Cargando, por favor espere...

Nacional
Temen desalojo colonos de El Tepeyac, Puebla, pese a acuerdo de pago
Los habitantes de El Tepeyac, organizados con el Movimiento Antorchista, insistieron en que se respete el acuerdo y se descarte cualquier acción violenta.


En el municipio de Amozoc, Puebla, los habitantes de la colonia El Tepeyac demandaron al Gobierno del estado que se detenga el desalojo programado en su comunidad, el cual se está efectuando a pesar de que existe un acuerdo de pago con el propietario del predio.

Las familias aseguran que han cumplido con los compromisos establecidos y que el dueño ha mostrado disposición para continuar con la negociación; sin embargo, la presencia de uniformados bloqueando vialidades incrementa el temor de que se efectúe un desalojo que pondría en peligro el patrimonio de más de 150 familias que viven en la zona desde hace 14 años.

Señalaron que el pasado martes 15 de julio, el propietario acudió al lugar y sostuvo un diálogo directo con los colonos; las partes pactaron la continuidad de los pagos y la resolución pacífica del conflicto.

Los habitantes de El Tepeyac, organizados con el Movimiento Antorchista, insistieron en que se respete el acuerdo y se descarte cualquier acción violenta; por el contrario, reiteraron su disposición a colaborar para lograr una solución definitiva y justa.

Estaremos defendiendo a los compañeros de la colonia, sabemos perfectamente que las personas necesitan de un lugar para poder vivir, y ellos como nosotros como organización estamos dispuestos a cooperar y llegar a un acuerdo en común”, concluyó la organización social.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.