El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Cargando, por favor espere...
En el municipio de Amozoc, Puebla, los habitantes de la colonia El Tepeyac demandaron al Gobierno del estado que se detenga el desalojo programado en su comunidad, el cual se está efectuando a pesar de que existe un acuerdo de pago con el propietario del predio.
Las familias aseguran que han cumplido con los compromisos establecidos y que el dueño ha mostrado disposición para continuar con la negociación; sin embargo, la presencia de uniformados bloqueando vialidades incrementa el temor de que se efectúe un desalojo que pondría en peligro el patrimonio de más de 150 familias que viven en la zona desde hace 14 años.
Señalaron que el pasado martes 15 de julio, el propietario acudió al lugar y sostuvo un diálogo directo con los colonos; las partes pactaron la continuidad de los pagos y la resolución pacífica del conflicto.
Los habitantes de El Tepeyac, organizados con el Movimiento Antorchista, insistieron en que se respete el acuerdo y se descarte cualquier acción violenta; por el contrario, reiteraron su disposición a colaborar para lograr una solución definitiva y justa.
“Estaremos defendiendo a los compañeros de la colonia, sabemos perfectamente que las personas necesitan de un lugar para poder vivir, y ellos como nosotros como organización estamos dispuestos a cooperar y llegar a un acuerdo en común”, concluyó la organización social.
El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.
La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
Deslaves y carreteras dañadas en localidades de la Huasteca veracruzana
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Inundaciones: una tragedia por negligencia y respuesta gubernamental tardía
Reforma a la Ley de Amparo: autoritarismo y aberraciones jurídicas
De aliado a apestado: Sheinbaum pidió el voto para Chema Tapia en 2024; hoy lo desconoce
Las inundaciones en la huasteca y las excusas de un régimen inepto e inhumano
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.