Cargando, por favor espere...

Puebla presume 150 camas de hospitales privados para atender enfermos Covid-19
El secretario de Salud indicó que, en el área conurbada, Puebla registra una ocupación del 64 por ciento de atención a pacientes positivos al virus.
Cargando...

  • El secretario de Salud José Antonio Martínez prevé una ampliación hospitalaria como si fuera un desastre natural.

El secretario de Salud del gobierno de Puebla José Antonio Martínez García descartó saturación en hospitales privados por pacientes con Covid-19; e incluso, presumió que entre todos los hospitales de este tipo alcanzan un total de 150 camas censables, incluyendo las de terapia intensiva, y hasta pueden incrementar el número de acuerdo a las necesidades.

En tanto, el gobernador Miguel Barbosa Huerta apuntó, en conferencia de prensa, que la ocupación hospitalaria de pacientes Covid-19 en la Zona Conurbada supera ya el 60 por ciento, al igual que al interior del estado, por lo que apuntan a una crisis muy alta debido a la tercera ola de la pandemia.

Señaló que el número de hospitalizados -de 694- ya es muy alto, por lo que vislumbró una crisis fuerte para finales de agosto.

Pese a que aseguró que para “domar” la pandemia se requiere aplicar vacunas entre la población y restricciones en los espacios públicos, hasta el momento, no ha aplicado dichas medidas. En el caso de la vacunación, esta semana inició la etapa para vacunar a las personas de 30 a 39 años en 8 municipios. Mientras, se mantiene la movilidad, además, ya prepara las escuelas para regresar a las clases presenciales, tal como lo indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En el tema de hospitalizados, ya es un número muy alto que apunta a una crisis muy fuerte para finales de agosto si es que la curva no se doma, y ¿Cómo se doma?, con vacunas, con restricciones, con cuidados” indicó.

Puebla

Mientras, el secretario de Salud indicó que, en el área conurbada, Puebla registra una ocupación del 64 por ciento de atención a pacientes positivos al virus y en el interior del estado, la ocupación es del 67 por ciento.

Al cuestionarle sobre la disponibilidad que hay en los hospitales privados, indicó que aún cuentan con camas para dar atención correspondiente a los pacientes que así lo requieran, sin embargo, trascendió que el Hospital Ángeles y el Hospital Betania, presuntamente habrían llegado a su máxima ocupación.

Además, señaló que actualmente, todos los hospitales que en la segunda ola fueron reconvertidos para atender a pacientes Covid, ya están activos para esta misma misión.

“Prácticamente todos los hospitales que eran Covid de la segunda ola, ya están en activo y, conforme va avanzando la cantidad de pacientes a internarse, se van incrementando las camas censables”, indicó

Agregó que actualmente existen mil 587 camas censables para Covid-19 y tienen prevista la ampliación como si fuera un desastre natural.

“Cuando existe algún motivo de desastre se hacen ‘ampliaciones por desastre’ por lo que tenemos la posibilidad de ampliarnos más”, concluyó.


Escrito por Jesús Macuil

Colaborador


Notas relacionadas

La organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión.

Transportistas, comerciantes y colonos marcharán en contra de la verificación vehicular el próximo jueves 26 de enero. Denuncian que la medida afectará a cientos de miles de familias poblanas.

En lo que va de 2024, Puebla se colocó en el 4º lugar nacional con mayor presencia de incendios forestales al registrar un total de 216 incidentes.

Este día, agricultores quemaron dos unidades oficiales de la Conagua, como protesta por la apertura de la presa.

“Josué Elías Velázquez de Huitzilan y Rosendo Morales de Ocoyucan hicieron campañas ejemplares y limpias. Por eso, Antorcha dice que no vamos a permitir un atropello.

Rosario Sánchez exigió al gobierno de Miguel Barbosa que retire la orden de aprehensión, pues está sustentada sobre hechos falsos.

El 26.1 por ciento de las mujeres de 15 años y más experimentaron algún acto de violencia en el trabajo.

Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.

La sequía en la Mixteca es la peor desde 2014: provocó pérdida total de cultivos; muerte de miles de animales y más empobrecimiento en sus habitantes; amenaza, además, con una hambruna en 2023 por indiferencia gubernamental.

Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.

Es el segundo atentado contra la campaña de Rosendo Morales. Barbosa será el responsable por un crimen contra la vida de un antorchista. 

Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables

La queja interpuesta fue recibida y la CDH tendrá un lapso de 10 días para emitir un veredicto.

Puebla ha registrado 19 mil 232 contagios y 2 mil 336 fallecidos por Covid-19; el último fue ayer cuando se registraron 42.

La voz de los comerciantes suena y sonará más fuerte pese a las calumnias y las amenazas de cárcel que este aprendiz de gobernante a echado a andar.