Cargando, por favor espere...
El secretario de Salud del gobierno de Puebla José Antonio Martínez García descartó saturación en hospitales privados por pacientes con Covid-19; e incluso, presumió que entre todos los hospitales de este tipo alcanzan un total de 150 camas censables, incluyendo las de terapia intensiva, y hasta pueden incrementar el número de acuerdo a las necesidades.
En tanto, el gobernador Miguel Barbosa Huerta apuntó, en conferencia de prensa, que la ocupación hospitalaria de pacientes Covid-19 en la Zona Conurbada supera ya el 60 por ciento, al igual que al interior del estado, por lo que apuntan a una crisis muy alta debido a la tercera ola de la pandemia.
Señaló que el número de hospitalizados -de 694- ya es muy alto, por lo que vislumbró una crisis fuerte para finales de agosto.
Pese a que aseguró que para “domar” la pandemia se requiere aplicar vacunas entre la población y restricciones en los espacios públicos, hasta el momento, no ha aplicado dichas medidas. En el caso de la vacunación, esta semana inició la etapa para vacunar a las personas de 30 a 39 años en 8 municipios. Mientras, se mantiene la movilidad, además, ya prepara las escuelas para regresar a las clases presenciales, tal como lo indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“En el tema de hospitalizados, ya es un número muy alto que apunta a una crisis muy fuerte para finales de agosto si es que la curva no se doma, y ¿Cómo se doma?, con vacunas, con restricciones, con cuidados” indicó.
Mientras, el secretario de Salud indicó que, en el área conurbada, Puebla registra una ocupación del 64 por ciento de atención a pacientes positivos al virus y en el interior del estado, la ocupación es del 67 por ciento.
Al cuestionarle sobre la disponibilidad que hay en los hospitales privados, indicó que aún cuentan con camas para dar atención correspondiente a los pacientes que así lo requieran, sin embargo, trascendió que el Hospital Ángeles y el Hospital Betania, presuntamente habrían llegado a su máxima ocupación.
Además, señaló que actualmente, todos los hospitales que en la segunda ola fueron reconvertidos para atender a pacientes Covid, ya están activos para esta misma misión.
“Prácticamente todos los hospitales que eran Covid de la segunda ola, ya están en activo y, conforme va avanzando la cantidad de pacientes a internarse, se van incrementando las camas censables”, indicó
Agregó que actualmente existen mil 587 camas censables para Covid-19 y tienen prevista la ampliación como si fuera un desastre natural.
“Cuando existe algún motivo de desastre se hacen ‘ampliaciones por desastre’ por lo que tenemos la posibilidad de ampliarnos más”, concluyó.
Comparsas de diferentes instituciones educativas del municipio recorrieron las principales calles de Tepexi con motivo de la feria anual 2019. En esta emblemática demostración se congregaron más 4 mil personas.
A petición del mandatario de Puebla y de la Fiscalía estatal, la dependencia federal de Santiago Nieto estaría congelando cuentas a opositores al gobernador.
Debo preguntar a los poblanos que votaron por Miguel Barbosa Huerta si alguna vez pasaron por su mente todas las barbaridades que el hoy gobernador de Puebla ha expuesto en contra de ellos.
El mal funcionamiento se atribuye a las prácticas de corrupción detectadas en algunos de sus operadores, como lo ha evidenciado el análisis contable desde hace ya varios años.
Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.
Es el segundo atentado contra la campaña de Rosendo Morales. Barbosa será el responsable por un crimen contra la vida de un antorchista.
“Hemos hecho mucha gestión, enviado muchos oficios y no se nos ha dado respuesta. No se nos están liberando recursos", dijo la alcaldesa.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
Tras la explosión del Volcán Popocatépetl que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros de altura, México declara la alerta.
Más de 3 mil becas se financiarán para brindar a jóvenes la oportunidad de continuar con sus estudios de nivel medio superior y superior.
El Congreso de Puebla aprobó, en lo general, una reforma al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla la despenalización el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.
El estado se quedaría sin camas para atender a pacientes con Covid-19 grave y no grave.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
Con Aline suman 37 femicidios a la lista negra en el estado de Puebla.
Las autoridades morelenses han vinculado casos de desaparición ocurridos en abril y julio con las operaciones de esta red.
¡Se queda corto! Pemex procesa al 45 % de su capacidad
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial
Mujeres convocan a movilización por rechazo al desafuero de Cuauhtémoc Blanco
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Jesús Macuil
Colaborador