Cargando, por favor espere...

En Puebla, Miguel Barbosa convierte en delito ser oposición
Rosario Sánchez exigió al gobierno de Miguel Barbosa que retire la orden de aprehensión, pues está sustentada sobre hechos falsos.
Cargando...

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa convirtió en delito ser opositor a su gobierno, así lo denunció Rosario Sánchez Hernández, dirigente del Movimiento Antorchista en el norte de la capital poblana y acusada por el gobierno de Barbosa Huerta de “robarse” unas despensas, situación por la que enfrenta una orden de aprehensión.

“Mi delito es ser antorchista y ser opositora política al gobierno de Morena. Mi delito es ser parte de una organización que le ha reclamado a Barbosa soluciones para los poblanos, mi delito es reclamarle al gobierno de Morena y pedirle una política que frene la situación de crisis económica en la que se encuentran sumidos 4.5 millones de poblanos, mi delito es denunciar a Barbosa como pésimo gobernante”, precisó.

En un video que difundió en sus redes sociales, Sánchez Hernández explicó que la acusación fue desmentida por cientos de testimonios y evidencias fotográficas. Y es que el gobierno lo ha acusado por supuestamente robar unas despensas en la colonia 2 de marzo.

La acusación es sin ninguna prueba ni razón alguna. “Soy inocente, porque siempre he respetado la ley y la Constitución Mexicana”. De igual manera, aseguró que esta orden es una venganza política por el apoyo que tiene el Movimiento Antorchista en el estado y en la capital, hecho que molesta profundamente al gobernador.

“Soy una mujer, que desde hace más de 20 años se ha dedicado a luchar contra la pobreza, de la mano de mi organización: el Movimiento Antorchista. Una vida de lucha en favor de los pobres poblanos respalda mi honradez, sencillez, mi abnegación”, aseguró.

De igual manera, Rosario Sánchez explicó que desde que ingresó a las filas de Antorcha ha dado cientos de luchas al lado de la gente humilde “y jamás, lo saben mis compañeros y los miles de colonos y campesinos con quienes he trabajado, he buscado algo para mí. Mi trabajo está a la vista de todo aquel que desee asomarse a las colonias humildes y pobres de la capital”.

Por último, la líder antorchista exigió al gobierno de Miguel Barbosa que retire la orden de aprehensión, pues está sustentada sobre hechos falsos, y lo responsabilizó de cualquier atentado contra su vida.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Del cinco al 13 de abril, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) efectuará su vigésimoprimera Espartaqueada Cultural en la cuna de nuestra organización: Tecomatlán, Puebla.

El mal funcionamiento se atribuye a las prácticas de corrupción detectadas en algunos de sus operadores, como lo ha evidenciado el análisis contable desde hace ya varios años.

Por la campaña de terror, por los nulos resultados de Morena en Puebla, Juan Celis reiteró su llamado a formar un frente estatal electoral.

El mandatario estatal tiene menos de 3 o 4 por ciento de aprobación ciudadana, es decir 6 o 7 poblanos rechazan su gestión como gobernador.

Señalaron que no hubo claridad en los conteos de votos, problema que denunciaron en su momento ante las autoridades correspondientes, en embargo, nunca obtuvieron respuesta.

La facultad de revisar la cuenta pública relativa al erario federal, es exclusiva de la Cámara de Diputados.

Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.

Juan Celis llamó a todas las fuerzas políticas y a los poblanos a una alianza “para sacar del poder a quienes tienen a Puebla de rodillas".

Desde el martes 6 de agosto y hasta el día de hoy ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan mantienen bloqueada en ambos sentidos la autopista México-Puebla.

La nueva directora interina de la Facultad de Medicina es Claudia Cedillo.

Decenas de estudiantes de la UDLAP y padres de familia, protestaron afuera del campus ubicado en San Andrés Cholula, exigiendo que la policía salga de las instalaciones.

En el último trimestre de 2022, la percepción de inseguridad en Puebla subió de 70 a 75%, porcentaje mayor al de estados más violentos como Chihuahua (73%) o Tamaulipas (69%), incluso rebasó la media nacional (64%).

Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.

“Hemos hecho mucha gestión, enviado muchos oficios y no se nos ha dado respuesta. No se nos están liberando recursos", dijo la alcaldesa.

La queja interpuesta fue recibida y la CDH tendrá un lapso de 10 días para emitir un veredicto.