Cargando, por favor espere...
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa convirtió en delito ser opositor a su gobierno, así lo denunció Rosario Sánchez Hernández, dirigente del Movimiento Antorchista en el norte de la capital poblana y acusada por el gobierno de Barbosa Huerta de “robarse” unas despensas, situación por la que enfrenta una orden de aprehensión.
“Mi delito es ser antorchista y ser opositora política al gobierno de Morena. Mi delito es ser parte de una organización que le ha reclamado a Barbosa soluciones para los poblanos, mi delito es reclamarle al gobierno de Morena y pedirle una política que frene la situación de crisis económica en la que se encuentran sumidos 4.5 millones de poblanos, mi delito es denunciar a Barbosa como pésimo gobernante”, precisó.
En un video que difundió en sus redes sociales, Sánchez Hernández explicó que la acusación fue desmentida por cientos de testimonios y evidencias fotográficas. Y es que el gobierno lo ha acusado por supuestamente robar unas despensas en la colonia 2 de marzo.
La acusación es sin ninguna prueba ni razón alguna. “Soy inocente, porque siempre he respetado la ley y la Constitución Mexicana”. De igual manera, aseguró que esta orden es una venganza política por el apoyo que tiene el Movimiento Antorchista en el estado y en la capital, hecho que molesta profundamente al gobernador.
“Soy una mujer, que desde hace más de 20 años se ha dedicado a luchar contra la pobreza, de la mano de mi organización: el Movimiento Antorchista. Una vida de lucha en favor de los pobres poblanos respalda mi honradez, sencillez, mi abnegación”, aseguró.
De igual manera, Rosario Sánchez explicó que desde que ingresó a las filas de Antorcha ha dado cientos de luchas al lado de la gente humilde “y jamás, lo saben mis compañeros y los miles de colonos y campesinos con quienes he trabajado, he buscado algo para mí. Mi trabajo está a la vista de todo aquel que desee asomarse a las colonias humildes y pobres de la capital”.
Por último, la líder antorchista exigió al gobierno de Miguel Barbosa que retire la orden de aprehensión, pues está sustentada sobre hechos falsos, y lo responsabilizó de cualquier atentado contra su vida.
El Movimiento Antorchista Poblano llevará a cabo su asamblea estatal constitutiva el día 26 de enero en la ciudad de Puebla.
Este día, agricultores quemaron dos unidades oficiales de la Conagua, como protesta por la apertura de la presa.
El Congreso de Puebla aprobó, en lo general, una reforma al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla la despenalización el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.
Juan Celis llamó a todas las fuerzas políticas y a los poblanos a una alianza “para sacar del poder a quienes tienen a Puebla de rodillas".
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
“Ellos dicen que eso no tiene validez porque los que fueron a hacer las asambleas no tenían la acreditación correcta, hazme el favor. Esto es de locura. Si ellos los mandaron
Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.
Debo preguntar a los poblanos que votaron por Miguel Barbosa Huerta si alguna vez pasaron por su mente todas las barbaridades que el hoy gobernador de Puebla ha expuesto en contra de ellos.
Una mujer mayor, vendedora en el Mercado Amalucan, fue amenazada por integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre". El motivo era obligarla a pagar piso.
¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?
Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.
Tecomatlán, Puebla. - Inician concursos gastronómicos en la mixteca poblana en referencia a la Feria de Tecomatlán 2019 “Feria de la unidad entre los pueblos”, mismos que se han convertido en una tradición con la finalidad de rescatar y preservar las raíc
El actual Programa Fertilizantes para el Bienestar (PFB) excluye a campesinos de muchas regiones del país, entre las que se halla la Sierra Negra de Puebla, una de las más pobres y marginadas.
Transportistas, comerciantes y colonos marcharán en contra de la verificación vehicular el próximo jueves 26 de enero. Denuncian que la medida afectará a cientos de miles de familias poblanas.
Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.
Escrito por Redacción