Cargando, por favor espere...

En Puebla, Miguel Barbosa convierte en delito ser oposición
Rosario Sánchez exigió al gobierno de Miguel Barbosa que retire la orden de aprehensión, pues está sustentada sobre hechos falsos.
Cargando...

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa convirtió en delito ser opositor a su gobierno, así lo denunció Rosario Sánchez Hernández, dirigente del Movimiento Antorchista en el norte de la capital poblana y acusada por el gobierno de Barbosa Huerta de “robarse” unas despensas, situación por la que enfrenta una orden de aprehensión.

“Mi delito es ser antorchista y ser opositora política al gobierno de Morena. Mi delito es ser parte de una organización que le ha reclamado a Barbosa soluciones para los poblanos, mi delito es reclamarle al gobierno de Morena y pedirle una política que frene la situación de crisis económica en la que se encuentran sumidos 4.5 millones de poblanos, mi delito es denunciar a Barbosa como pésimo gobernante”, precisó.

En un video que difundió en sus redes sociales, Sánchez Hernández explicó que la acusación fue desmentida por cientos de testimonios y evidencias fotográficas. Y es que el gobierno lo ha acusado por supuestamente robar unas despensas en la colonia 2 de marzo.

La acusación es sin ninguna prueba ni razón alguna. “Soy inocente, porque siempre he respetado la ley y la Constitución Mexicana”. De igual manera, aseguró que esta orden es una venganza política por el apoyo que tiene el Movimiento Antorchista en el estado y en la capital, hecho que molesta profundamente al gobernador.

“Soy una mujer, que desde hace más de 20 años se ha dedicado a luchar contra la pobreza, de la mano de mi organización: el Movimiento Antorchista. Una vida de lucha en favor de los pobres poblanos respalda mi honradez, sencillez, mi abnegación”, aseguró.

De igual manera, Rosario Sánchez explicó que desde que ingresó a las filas de Antorcha ha dado cientos de luchas al lado de la gente humilde “y jamás, lo saben mis compañeros y los miles de colonos y campesinos con quienes he trabajado, he buscado algo para mí. Mi trabajo está a la vista de todo aquel que desee asomarse a las colonias humildes y pobres de la capital”.

Por último, la líder antorchista exigió al gobierno de Miguel Barbosa que retire la orden de aprehensión, pues está sustentada sobre hechos falsos, y lo responsabilizó de cualquier atentado contra su vida.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Armenta aseguró que, si la empresa no responde en un mes, su gobierno tomará cuatro hectáreas para construir viviendas destinadas a policías estatales.

Aseguran que llevan trabajando en la CAPU desde hace 38 años, por lo que es injusto que la 28 de Octubre les quiera quitar sus locales.

Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.

“Ellos dicen que eso no tiene validez porque los que fueron a hacer las asambleas no tenían la acreditación correcta, hazme el favor. Esto es de locura. Si ellos los mandaron

No hay trinchera para el mandatario poblano, ya que, si se trata de evaluar su gestión, también se le reprobaría.

Una sociedad modelo que Antorcha aspira a reproducir en el país, y de la que se hace muestra multidisciplinaria en esta importante Feria que demuestra cómo un pueblo organizado es capaz de compartir su creatividad artística y cultural con los demás.

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla violó los derechos constitucionales de 300 mil ciudadanos poblanos afiliados al MAP, violó la libertad de asociación y se convirtió en el nuevo tapete de Barbosa.

La facultad de revisar la cuenta pública relativa al erario federal, es exclusiva de la Cámara de Diputados.

Juan Celis llamó a todas las fuerzas políticas y a los poblanos a una alianza “para sacar del poder a quienes tienen a Puebla de rodillas".

Desde el martes 6 de agosto y hasta el día de hoy ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan mantienen bloqueada en ambos sentidos la autopista México-Puebla.

Gloria Gutiérrez denunció a través de esta revista que su familia soporta, desde hace meses, el intenso frío y las lluvias invernales.

La voz de los comerciantes suena y sonará más fuerte pese a las calumnias y las amenazas de cárcel que este aprendiz de gobernante a echado a andar.

Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.

Aseguró que concluirá las obras en La Malinche antes de terminar 2025; pero, no mencionó que se trata de un Área Natural Protegida.

Si bien se detuvo a los autores materiales, “desde entonces, el gobierno estatal ha frenado la investigación y no ha querido detener a los autores intelectuales del crimen”.