Cargando, por favor espere...
Vecinos y comerciantes de Avenida Las Torres, en la ciudad de Puebla, están protestando por tercer día consecutivo contra la construcción de una ciclovía en la zona.
La protesta se concentró nuevamente en el cruce con la 24 Sur, donde los inconformes colocaron obstáculos y pancartas como medida de presión hacia las autoridades municipales.
Los manifestantes exigen la suspensión del proyecto y diálogo con las autoridades municipales, argumentando que la ciclovía ha generado afectaciones económicas para los negocios locales y una reducción significativa en el flujo vehicular, lo que complica la movilidad cotidiana de residentes, repartidores y transporte público.
Tanto, los vecinos como los comerciantes establecidos expresan su inconformidad por la falta de consulta previa y transparencia en torno al proyecto.
Por esa razón, los manifestantes han bloqueado la intersección de Avenida Las Torres y 16 de Septiembre en el centro del Puebla, lo que impide la circulación en ambos sentidos y ha generado una fuerte carga vehicular en calles aledañas.
Por ello, los inconformes advirtieron que continuarán realizando cierres intermitentes en otras vialidades estratégicas si no obtienen una respuesta concreta de las autoridades.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un posicionamiento oficial respecto a las demandas de los manifestantes ni sobre posibles ajustes al proyecto de infraestructura ciclista.
Previo a las protestas, personal del Ayuntamiento acordó instalar una mesa de diálogo con los vecinos para discutir el proyecto, pero no hubo acuerdos.
25 sujetos con pistolas y bates destrozaron unidades de los choferes que se encontraban frente a la oficina de la Ruta 32.
Es la organización social más grande, articulada y disciplinada de Puebla y de México; tiene proyecto de país.
Los gobiernos neoliberales se han multiplicado, haciendo crecer la injusticia, aumentando la corrupción y, con la reforma judicial del gobierno de “los pobres”, se vislumbra más pobreza.
Egresan jóvenes del Instituto de Artes Macuil Xóchitl
Pueblo de Tecomatlán solicita que director del Tecnológico surja del propio personal de la Institución. Las transformaciones sociales deben ser resultado de la lucha de los pueblos organizados y educados.
Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables
La organización sugirió al Gobierno de Puebla realizar una investigación para evitar acusaciones.
Las penas van de 11 meses a 8 años de prisión y multas superiores a 28 mil pesos.
La organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión.
La queja interpuesta fue recibida y la CDH tendrá un lapso de 10 días para emitir un veredicto.
La marcha de ayer de 100, 120 o 150 mil estudiantes han hecho historia en la entidad y el gobernador morenista Miguel Barbosa no quiere darse cuenta.
La facultad de revisar la cuenta pública relativa al erario federal, es exclusiva de la Cámara de Diputados.
El Festival Internacional “Las culturas del mundo” es parte de esta red de actividades que promueve el CIOFF.
Del cinco al 13 de abril, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) efectuará su vigésimoprimera Espartaqueada Cultural en la cuna de nuestra organización: Tecomatlán, Puebla.
Una nueva sentencia en contra que se suma a la larga lista de reveses del poder judicial federal al patronato.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Trata de personas aumenta 37% en México
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera