Cargando, por favor espere...
A pesar de que una mujer llegó a la silla presidencial, en el estado de Puebla persiste la discriminación laboral hacia las mujeres, denunció este martes la organización social "Vitrina Social".
Al presentar un estudio, con base en la última Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la presidenta de "Vitrina Social", Norma Romero Cortés, acusó que el 26.1 por ciento de las mujeres de 15 años y más experimentaron algún acto de violencia en el trabajo.
"Es inadmisible que en pleno Siglo XXI aún seguimos siendo discriminadas por un patriarcado obsoleto. Tenemos que exigir justicia por todas estas demandas. Estas luchas las ganaremos", destacó Romero Cortés.
Afirmó que a las mujeres ya no se les puede limitar su capacidad autónoma, pues afectaría de manera negativa las posibilidades de obtener recursos por cuenta propia. Pero eso no es todo; añadió que la violencia no solo atenta contra la igualdad, sino que daña la autoestima, la salud, la integridad, la libertad y la seguridad de la víctima, e impide su desarrollo.
"Hay que denunciar todo tipo de actos. De acuerdo con el estudio, los patrones y compañeros de trabajo son los primeros en la lista que violentan a las mujeres durante su jornada laboral. También los coordinadores e incluso las personas de mayor poder, como los directores, que, a pesar de contar con un cargo importante, son ignorantes en la manera de tratar a su personal", aseveró la penalista.
Asimismo, hizo un llamado a las autoridades para imponer leyes más severas y castigos a quienes violenten laboralmente a una mujer. Dijo que Puebla ocupa el lugar 18 a nivel nacional en agresiones.
"Un 27.9 por ciento, según la encuesta del Inegi, ha sufrido los efectos del machismo en nuestros horarios laborales. Solo hay que voltear a nuestros municipios y darse cuenta de que falta voluntad de las autoridades para trabajar en este ámbito", culminó la jurista.
Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.
El mandatario estatal tiene menos de 3 o 4 por ciento de aprobación ciudadana, es decir 6 o 7 poblanos rechazan su gestión como gobernador.
Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables
Si bien se detuvo a los autores materiales, “desde entonces, el gobierno estatal ha frenado la investigación y no ha querido detener a los autores intelectuales del crimen”.
Ubicada a dos horas de la CDMX, la capital de Puebla es también uno de los destinos más visitados por los turistas, porque su centro histórico conserva gran parte de la arquitectura colonial y una de las tradiciones culinarias más ricas del país.
La facultad de revisar la cuenta pública relativa al erario federal, es exclusiva de la Cámara de Diputados.
La espuma también se ha detectado en el dren de la Presa Manuel Ávila Camacho.
La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino
Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.
Del cinco al 13 de abril, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) efectuará su vigésimoprimera Espartaqueada Cultural en la cuna de nuestra organización: Tecomatlán, Puebla.
Gerardo Saravia pidió que el Tribunal Electoral analice este caso con profesionalidad y seriedad, pues hay elementos suficientes para desechar las impugnaciones.
La voz de los comerciantes suena y sonará más fuerte pese a las calumnias y las amenazas de cárcel que este aprendiz de gobernante a echado a andar.
La queja interpuesta fue recibida y la CDH tendrá un lapso de 10 días para emitir un veredicto.
La nueva directora interina de la Facultad de Medicina es Claudia Cedillo.
La arquitectura es “un desafío a la opresión y la explotación, y un ejemplo de lo que se puede lograr cuando el pueblo se organiza y lucha por sus derechos”: ACM.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
Crisis en la Universidad Veracruzana afecta a estudiantes
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera