Cargando, por favor espere...
La diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Rebeca Peralta, presentó un punto de acuerdo al Congreso capitalino en el que exhortó a los titulares de las 16 alcaldías para que, en el marco de la elaboración de sus proyectos de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2025, contemplen la asignación de recursos para la construcción y operación de Casas Arcoíris en sus demarcaciones territoriales.
Comentó que las Casas Arcoíris sirven como espacios seguros para la comunidad LGBTTTI+, en los que se garantiza el acceso a servicios de atención integral, incluyendo salud mental, capacitación laboral y alojamiento temporal, entre otras actividades.
La Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) señala que el 5.1 por ciento de la población mexicana de 15 años o más se identifica como parte de la comunidad LGBTI+, lo que representa aproximadamente cinco millones de personas.
Asimismo, revela que el 26.1 por ciento de las personas encuestadas reportaron haber recibido trato desigual en el trabajo durante los últimos 12 meses, en comparación con el 7.9 por ciento de la población cisgénero.
Además, en el ámbito familiar, el 22.2 por ciento de las personas trans+ indicaron haber sido agredidas u ofendidas por sus padres tras revelarse su identidad de género. El 16 por ciento de quienes tienen orientación sexual LGB+ experimentaron agresiones similares tras comunicar su orientación.
En cuanto a la salud emocional, la encuesta destaca que el 57.2 por ciento de las personas LGBTTTI+ que han tenido pensamientos suicidas lo atribuyen a problemas familiares o de pareja, y el 20.3 por ciento relaciona estos pensamientos con su orientación sexual o identidad de género. Mientras tanto, el 28.7 por ciento de la población LGBTTTI+ ha tenido pensamientos suicidas en algún momento de su vida, una cifra considerablemente mayor en comparación con el 8.9 por ciento de la población cisgénero.
La diputada ecologista reconoció que históricamente, la comunidad ha sido invisibilizada, discriminada, violentada y excluida en diversas áreas como la justicia, salud, educación, empleo y participación política. Por ello, subrayó la necesidad de una agenda de políticas específica, con un enfoque inclusivo, que refleje la diversidad y garantice los derechos de la comunidad, evitando todo tipo de discriminación y violencia.
Ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Berlín y Ámsterdam ofrecen refugio, apoyo psicológico, programas de integración social y servicios legales para personas en situación de vulnerabilidad, como jóvenes en situación de calle y migrantes LGBTIQ+. En la Ciudad de México, las alcaldías de Iztacalco y Venustiano Carranza han establecido Casas Arcoíris para promover la inclusión y apoyar los derechos de este sector de la población.
Las fugas representan una de las principales causas de desperdicio de agua en la Ciudad de México (CDMX), aseguran especialistas de la UNAM.
Los vecinos hicieron el llamado a las autoridades para evitar la liberación del sujeto a quien consideran peligroso.
Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.
También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.
De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.
Son los millones de usuarios los que diariamente publican, en redes sociales, las deficiencias de STC.
De las dos mil 991 escuelas reportadas en el sistema, solo 325 cuentan con los documentos completos.
De haber una imposición, habría una salida de líderes de la alianza en la CDMX, tal y como sucedió en los pasados comicios del Edomex, donde hubo una contienda de simulación, afirmó el alcalde con licencia, Adrián Rubalcava.
El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.
El incidente ocurrió en el cruce de la avenida Hidalgo y el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro de la CDMX.
En la capital, al menos mil 500 personas adeudan pensión alimenticia, señaló el Frente Nacional contra Deudores Alimentarios.
Desde muy temprano, trabajadores del Colegio de Bachilleres realizaron este martes una nueva jornada de protestas en la CDMX ante la falta de respuesta de las autoridades al incremento salarial que han exigido.
El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.
Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.
Sólo se permitirá una ocupación máxima del 50 por ciento anual para estos inmuebles.
Trump autoriza fuerza militar contra cárteles mexicanos
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
Colapsa techo en Hospital de Ixtapaluca, Edomex
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
AT&T dejará México por monopolio de Slim
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera