Cargando, por favor espere...
A pesar de que una mujer llegó a la silla presidencial, en el estado de Puebla persiste la discriminación laboral hacia las mujeres, denunció este martes la organización social "Vitrina Social".
Al presentar un estudio, con base en la última Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la presidenta de "Vitrina Social", Norma Romero Cortés, acusó que el 26.1 por ciento de las mujeres de 15 años y más experimentaron algún acto de violencia en el trabajo.
"Es inadmisible que en pleno Siglo XXI aún seguimos siendo discriminadas por un patriarcado obsoleto. Tenemos que exigir justicia por todas estas demandas. Estas luchas las ganaremos", destacó Romero Cortés.
Afirmó que a las mujeres ya no se les puede limitar su capacidad autónoma, pues afectaría de manera negativa las posibilidades de obtener recursos por cuenta propia. Pero eso no es todo; añadió que la violencia no solo atenta contra la igualdad, sino que daña la autoestima, la salud, la integridad, la libertad y la seguridad de la víctima, e impide su desarrollo.
"Hay que denunciar todo tipo de actos. De acuerdo con el estudio, los patrones y compañeros de trabajo son los primeros en la lista que violentan a las mujeres durante su jornada laboral. También los coordinadores e incluso las personas de mayor poder, como los directores, que, a pesar de contar con un cargo importante, son ignorantes en la manera de tratar a su personal", aseveró la penalista.
Asimismo, hizo un llamado a las autoridades para imponer leyes más severas y castigos a quienes violenten laboralmente a una mujer. Dijo que Puebla ocupa el lugar 18 a nivel nacional en agresiones.
"Un 27.9 por ciento, según la encuesta del Inegi, ha sufrido los efectos del machismo en nuestros horarios laborales. Solo hay que voltear a nuestros municipios y darse cuenta de que falta voluntad de las autoridades para trabajar en este ámbito", culminó la jurista.
Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.
En Mesoamérica, las agresiones incrementaron 13 por ciento respecto a las registradas en 2022
Progresismo liberal, izquierda fucsia, izquierda posmoderna, izquierda woke… calificativos que ocultan una visión reaccionaria enmascarada por aires de modernidad.
¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?
El TEPJF entregó a Claudia Sheinbaum la constancia de mayoría que la confirma como la primera mujer presidenta electa de México.
Romana Sierra pidió al sexo masculino acostumbrarse a ver a las mujeres en altos cargos públicos.
“Nosotros responsabilizamos a Jesús Giles de este atentado, pues sus agresiones han provocado que desemboque en esta situación”, dijo el vocero de la organización.
Las penas van de 11 meses a 8 años de prisión y multas superiores a 28 mil pesos.
La espuma también se ha detectado en el dren de la Presa Manuel Ávila Camacho.
Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.
Los habitantes de El Tepeyac, organizados con el Movimiento Antorchista, insistieron en que se respete el acuerdo y se descarte cualquier acción violenta.
Progresismo liberal, izquierda fucsia, izquierda posmoderna, izquierda woke… calificativos que ocultan una visión reaccionaria enmascarada por aires de modernidad.
Es el segundo atentado contra la campaña de Rosendo Morales. Barbosa será el responsable por un crimen contra la vida de un antorchista.
La entidad atraviesa uno de los momentos más críticos en materia de salud pública.
Gustavo Sánchez Vidal, presidente municipal de Ahuatempan exigió la intervención de la Fiscalía General del Estado de Puebla.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Denuncia colectivos poblanos contaminación del río Atoyac
CAPUFE eliminará efectivo: TAG será obligatorio en cruces federales
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera