Cargando, por favor espere...
Con mantas que dicen: “Coyomeapan aguanta, el pueblo se levanta” y “Coyomeapan unido y en ´pie de lucha”, habitantes del municipio de Coyomeapan, en el estado de Puebla, denunciaron que hubo irregularidades en los pasados comicios del 6 de junio, ya que, comentan, 44 comunidades no cuentan con obras públicas desde hace 11 años.
Señalaron que no hubo claridad en los conteos de votos, problema que denunciaron en su momento ante las autoridades correspondientes, en embargo, nunca obtuvieron respuesta.
"Representamos a 14 mil personas que se cansaron de casicasgo de esta familia, la cual lleva gobernando 11 años la presidencia municipal, entro el Doctor Celestino Rosas, luego impuso a su hermana Araceli Celestino Rosas y en este momento quieren imponer al esposo de su hermana Araceli", dijo Lauro Gil, habitante del Municipio de Coyomeapan, Puebla.
Entre las obras públicas que no tienen y reclaman su derecho, están la falta de agua, drenaje, seguridad, salud y espacios recreativos, por lo que anunciaron que no se moverán de Palacio Nacional hasta que obtengan alguna respuesta del Gobierno Federal y del INE, que dé solución a sus demandas.
Los inconformes denunciaron que la familia de apellido Celestino Rosas, han ejercido un cacicazgo en sus comunidades, en Sierra Negra, durante más de una década.
El gobernador de Puebla está perdiendo los estribos y no sabe qué hacer; entonces se pone a declarar, como dijera un conductor de radio esta mañana, con frases estúpidas.
Gloria Gutiérrez denunció a través de esta revista que su familia soporta, desde hace meses, el intenso frío y las lluvias invernales.
Marilyn Cote se presentó como psiquiatra utilizando cédulas falsas y diagnosticó erróneamente a varios pacientes con trastornos mentales.
Es el segundo atentado contra la campaña de Rosendo Morales. Barbosa será el responsable por un crimen contra la vida de un antorchista.
Por la campaña de terror, por los nulos resultados de Morena en Puebla, Juan Celis reiteró su llamado a formar un frente estatal electoral.
Gerardo Saravia pidió que el Tribunal Electoral analice este caso con profesionalidad y seriedad, pues hay elementos suficientes para desechar las impugnaciones.
Una nueva sentencia en contra que se suma a la larga lista de reveses del poder judicial federal al patronato.
Puebla ha registrado 19 mil 232 contagios y 2 mil 336 fallecidos por Covid-19; el último fue ayer cuando se registraron 42.
Juan Celis llamó a todas las fuerzas políticas y a los poblanos a una alianza “para sacar del poder a quienes tienen a Puebla de rodillas".
Durante esta temporada decembrina, diversas villas iluminadas estarán abiertas al público para disfrutar de sus luces y decoraciones navideñas.
Barbosa evidencia la misma propensión al uso dictatorial del poder político que caracterizó a Marín Torres, de quien recientemente tuvo que deslindarse.
Cuatro personas resultaron heridas: una de ellas se encuentra grave en el hospital.
Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.
En Puebla, tras la pandemia, hay 785 mil pobres más que se suman a los tres millones 700 mil pobres que ya había y que pasaron del estatus de pobreza a pobreza extrema.
La organización sugirió al Gobierno de Puebla realizar una investigación para evitar acusaciones.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista