Cargando, por favor espere...
Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, este lunes 15 de julio, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad, iniciativa de reforma que incluye cambios al Código Penal poblano para que ninguna mujer pueda ser encarcelada por interrumpir su embarazo antes de las 12 semanas de gestación.
Previo a la votación, a las afueras de la sede del Congreso de Puebla, colectivos feministas e integrantes del Frente Nacional por la Familia tuvieron una confrontación en la puerta principal de la calle 5 Poniente y por la calle 3. Medios locales reportaron que ambos grupos se enfrentaron en medio de porras, empujones y golpes.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2021, el estado de Puebla fue la octava entidad con mayor incidencia de abortos en México con un total de 275 casos; 34 de ellos se efectuaron por parte de menores de 19 años y 70 por ciento no tenían ingresos laborales.
Asimismo, los datos del INEGI revelaron que desde que en 2007 se despenalizó el aborto en la Ciudad de México, mil 692 mujeres poblanas han acudido a la capital del país para someterse al procedimiento de interrupción del embarazo.
El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.
La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.
Este operativo, implementado en 20 municipios del territorio mexiquense, resultó en el cierre de más de 300 barberías y estéticas.
La diputada Valeria Cruz Flores, presidenta de la Comisión de Salud, enfatizó la importancia de atender este tema desde lo público y el trabajo legislativo.
Francisco Villa fue, durante unas breves semanas, gobernador del Estado de Chihuahua.
Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.
El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.
La SEP no cuenta con protocolos para garantizar “el buen gasto de los recursos públicos que se entregan a los planteles escolares que solicitan el apoyo económico por medio de los comités de padres de familia que se conforman”.
Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.
El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.
De enero a agosto de este 2024, se registraron 980 casos por abuso acoso sexual en Puebla.
El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.
Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas, son más observadoras y pacientes, logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército, entre otras ventajas.
Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".
Por ahorrarse unos pesos, López Obrador ha puesto en peligro a estudiantes, maestros, conserjes y todo el personal de las instituciones educativas vinculadas al programa federal “La Escuela Es Nuestra”.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
De 3 a 11 contingencias ambientales habrá en 2025: CAMe
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Canadá designa también a cárteles mexicanos como grupos terroristas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.