Cargando, por favor espere...
Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, este lunes 15 de julio, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad, iniciativa de reforma que incluye cambios al Código Penal poblano para que ninguna mujer pueda ser encarcelada por interrumpir su embarazo antes de las 12 semanas de gestación.
Previo a la votación, a las afueras de la sede del Congreso de Puebla, colectivos feministas e integrantes del Frente Nacional por la Familia tuvieron una confrontación en la puerta principal de la calle 5 Poniente y por la calle 3. Medios locales reportaron que ambos grupos se enfrentaron en medio de porras, empujones y golpes.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2021, el estado de Puebla fue la octava entidad con mayor incidencia de abortos en México con un total de 275 casos; 34 de ellos se efectuaron por parte de menores de 19 años y 70 por ciento no tenían ingresos laborales.
Asimismo, los datos del INEGI revelaron que desde que en 2007 se despenalizó el aborto en la Ciudad de México, mil 692 mujeres poblanas han acudido a la capital del país para someterse al procedimiento de interrupción del embarazo.
En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.
Cualquier tratamiento de datos personales debe ser especificado en un aviso de privacidad.
El contingente de personas comenzó su viaje en medio de las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump.
Las zonas más afectadas son: Malecón, Paseo del Pescador, Tlacopanocha, Manzanillo y Condesa.
Los integrantes del colectivo indicaron que acudieron al sitio debido a un reporte anónimo
El objetivo es prevenir y atender casos de depresión, ansiedad y bullying en los estudiantes.
En noviembre habrá tres puentes en los que los alumnos descansarán, previo a las vacaciones de invierno.
Supera porcentaje de votos del PAN y el PRI
Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.
INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.
Los abusos y la explotación sexual de menores, de entre tres y siete años de edad, en las escuelas han aumentado más del 30 por ciento en México.
La vocera del Comipems, Delia Carmina, llamó a los interesados en iniciar estudios de preparatoria en los planteles ubicados en la CDMX y los 22 municipios conurbados del Edomex, a ingresar al portal y elegir la opción que más les convenga.
La empresa encargada de la construcción de esta ruta no concluyó la obra y, por ello, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) retomó la construcción.
El Senado debe actuar de manera inmediata y nombrar a los comisionados necesarios para cubrir las tres vacantes en el INAI, urgió Jesús Rey Fierro, presidente del GIDH.
En 2014, Reyes declaró, bajo tortura, que él y otros miembros de su grupo asesinaron a los estudiantes en un basurero de Cocula y quemaron sus restos.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.