Cargando, por favor espere...
Josef Siegfried Askinasy, ciudadano ruso nacido en Odesa en 1880 y muerto en la Ciudad de México en 1939, escribió 20 libros de ensayo sobre arte, filosofía, sociología, política e historia, de los que ocho dedicó a México. En esta antología el historiador Raúl Cardiel Retes incluye cinco: El problema del socialismo en México; Socialismo y religión; El ejido; El problema agrario en Yucatán; El problema demográfico en México y El problema indígena en América.
En el prólogo de la compilación, editada en 1975 en la colección Sep-Setentas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Cardiel Reyes cuenta que Askinasy fue militante del Partido Socialista Revolucionario (PSR) de Rusia, aliado de los bolcheviques en la Revolución de Octubre y diputado electo, pero debido a sus diferencias con los líderes de la emergente Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) se exilió de su país desde 1917.
A partir de entonces vivió en varias de las ciudades más importantes de Alemania; entre ellas Praga, capital de la hoy República Checa y París, Francia. En ésta fue donde entró en contacto indirecto o literario con los asuntos de México que más le atrajeron: su situación económico-social, su múltiple origen étnico, su multilingüismo y las culturas de los pueblos prehispánicos, sobre los que durante 10 años realizó estudios de sociología, antropología, lingüística y serología.
Las pruebas de sangre (serología) que propuso que se realizaran masivamente en México en el levantamiento del censo de población de 1940 tenían como objetivo corroborar una hipótesis que había formulado con base en sus estudios previos en Europa y los que había emprendido en el país desde su llegada en 1929: que la raza amerindia era autóctona y una de las más antiguas del mundo.
Cardiel Reyes dice que poco antes de su desaparición física tuvo la esperanza de que el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río, de quien recibió varias comisiones, aceptara su propuesta de crear un “instituto antropo-serológico nacional” que investigara el origen de las razas americanas. Esta idea habría sugerido la posterior creación (en 1940) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El historiador y compilador, quien pudo reconstruir los hechos más sobresalientes de la vida de Askinasy como militante socialista, periodista, conferencista, divulgador de artes, sociólogo y antropólogo, lo describe como un hombre apasionado, inquieto, curioso e infatigable, a quien jamás le preocupó en absoluto equivocarse en su afán por explorar todo indicio físico, verbal y aun anecdótico de creatividad cultural.
La empresa estatal inició un proceso de reorganización institucional, comenzando por la eliminación de puestos administrativos.
El apodado “fiscal eterno” se retiró cuatro años antes de concluir su gestión en 2028.
El líder social y secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, afirmó que López Obrador y Delfina Gómez mienten sobre las causas con que justifican desaparecer las Escuelas de Tiempo Completo.
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.
Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.
Los vecinos reportaron que el incidente ocurrió pasadas las 17:00 horas en un inmueble ubicado entre la calle Sor Juana Inés de la Cruz y la calle Laurel, en el barrio de San Pablo de la Cruz en el municipio mexiquense.
Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.
En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
Sólo se ha recuperado el 30% de los comercios, que corresponde a las grandes tiendas, ya que éstos pueden financiar la reconstrucción de sus negocios, mientras en el grueso de los comerciantes (70%) se encuentran los pequeños empresarios, afirmó José de Jesús, presidente de la CANACO.
De manera preliminar no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones.
México Evalúa reportó que en el país hay 198,192 escuelas públicas de educación básica. 27% de ellas no cuentan con servicio de agua potable, 31.6% no cuenta con lavabos de manos, y 17.3% no tiene sanitarios independientes.
Pemex transfirió 300 millones de pesos en subsidios durante 2024 a Gas Bienestar y Gasolinas Bienestar.
SEP publicó su convocatoria 2024 para cursar alguna de las más de 20 licenciaturas que ofrece, a través del programa de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM).
En el centro de la capital tlaxcalteca y en redes sociales se llevaron a cabo protestas de la FNERRR pidiendo seguridad y justicia para los estudiantes agredidos por presuntos policías.
Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Incendio expone laboratorio clandestino de drogas en Chalco, hay un detenido
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Escrito por Ángel Trejo Raygadas
Periodista y escritor.