Cargando, por favor espere...

Pemex elimina 1.4% de plazas administrativas
La empresa estatal inició un proceso de reorganización institucional, comenzando por la eliminación de puestos administrativos.
Cargando...

La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que, derivado de la aprobación de las leyes secundarias en materia energética, las cuales establecen a la petrolera como una empresa pública con integración vertical, la compañía inició un proceso de reorganización institucional, comenzando por la eliminación de puestos administrativos.

Según la empresa, esta medida tiene como objetivo fortalecer la cadena de valor, eliminar duplicidades en funciones y plazas, así como redirigir recursos hacia actividades operativas y optimizar el gasto público.

Así, Pemex se deshizo del 1.4 por ciento de las plazas de confianza permanentes; argumentó que se consideró el nivel jerárquico de dichos puestos para no comprometer sus objetivos estratégicos.

De acuerdo con la compañía, el ahorro estimado por estas acciones asciende a aproximadamente tres mil 532 millones de pesos para 2025 y mil 266 millones para 2026.

"Con estas medidas, se prioriza el gasto en áreas operativas, a las cuales se destina el 71 por ciento del total de la nómina, reforzando el enfoque en eficiencia y resultados institucionales. Además, se eliminan funciones redundantes, se incrementa la visibilidad a lo largo de la cadena de valor y se agiliza la toma de decisiones estratégicas", justificó Pemex.

Con respecto a los empleados despedidos, la petrolera indicó que, para mitigar los impactos derivados de los procesos de liquidación iniciados desde diciembre de 2024, se implementó un esquema de ingresos controlados que limita la incorporación de nuevo personal de confianza y gestiona "responsablemente" la plantilla laboral.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.

Por el delito de huachicol, Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo pérdidas superiores a los 20 mil millones de pesos en 2024.

De acuerdo con el ambientalista José Urbina, las obras del Tren Maya son ilegales ya que existe una suspensión vigente que prohíbe su construcción.

No se han podido realizar cirugías por la falta de insumos

Los viajes que el titular de la Sedena, General Sandoval, ha realizado, son de corte personal. Ocupa los jets del Ejército para partidos profesionales de basquetbol o de beisbol; o ir de compras a Florencia o Milán.

El asesinato de Roberto Toledo se suma a la de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana Baja California, apenas hace unos días.

Datos de la organización Causa en Común revelan que durante el gobierno de la 4T han perecido dos mil 273 policías en cumplimiento de su labor.

En este país se cometen 20 lesiones dolosas en promedio cada hora.

Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.

La declaratoria surte efectos a partir de este 16 de febrero de 2021 manteniéndose vigente hasta nuevo aviso.

No se ve el apoyo oficial y la ayuda humanitaria llega a cuentagotas. Conforme se restablecen los servicios se visibilizan daños en pueblos y colonias.

En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.

La aerolínea estatal elimina rutas que representaban la mitad de su cobertura.

Sonora es una de las nueve entidades más violentas del país.

Contrario a lo prometido, el gobierno de la 4T no ha hecho más que empeorar las condiciones de las mayorías al desviar los recursos de servicios públicos, hacia la entrega de dinero a través de sus “programas sociales”.