Cargando, por favor espere...

Contra la devastación ambiental, colectivo urge cese de construcción del Tren Maya
De acuerdo con el ambientalista José Urbina, las obras del Tren Maya son ilegales ya que existe una suspensión vigente que prohíbe su construcción.
Cargando...

Esta mañana, integrantes del colectivo ‘Sélvame del Tren’ protestaron frente a Palacio Nacional en contra de seguir construyendo el Tren Maya en el Tramo 5 Sur, dado que tiene una suspensión definitiva por falta de estudios e investigaciones.

Con un pedazo de piedra caliza y la raíz de un árbol talado por el Tren Maya, el colectivo también exige el cese de las obras de los tramos 6 y 7 para evitar más daños ambientales.

De acuerdo con el ambientalista José Urbinalas obras del Tren Maya son ilegales ya que existe una suspensión vigente que prohíbe su construcción. Hasta ahora, la obra ha causado daños ambientales a cenotes, cavernas y ríos subterráneos, con la reciente colocación de pilotes para un viaducto elevado.

“Es urgente que se detengan los trabajos en los tramos 6 y 7. En el Tramo 5 se tienen que detener para buscar una respuesta al impacto que está teniendo, porque son daños ambientales. El concreto vertido en el acuífero no estaba contemplado en ningún decreto, esto es un delito que lo tiene que parar” advirtió el también buzo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El incendio sucedió entre las puertas 5 y 7 de dicho complejo, cerca de un separador de aceites.

Lavarse las manos frecuentemente, usar cubrebocas si hay síntomas respiratorios, cocer pollo y huevos a más de 70 grados, evitar contacto con aves enfermas, recomienda SSa.

La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.

Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.

En México, 89 mil 633 personas fallecieron a causa de tumores malignos.

México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.

Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.

Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.

En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.

Los coordinadores de las bancadas de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados buscan salvaguardar la vida de los contendientes en el proceso electoral.

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

En 2024, Brasil envió 213 mil toneladas de carne de pollo al territorio mexicano.

El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.

La deserción escolar pasó de 10.7 por ciento en 1990 a 4.4 por ciento en 2023, pero se proyecta un aumento a 5.9 por ciento para el ciclo 2024-2025.

El CNTE y la SNTE argumentaron que la reforma afectaba negativamente sus intereses.