Cargando, por favor espere...
A partir de este lunes 6 de enero, la aerolínea Mexicana de Aviación, que está cumpliendo un año de operación, dejará de ofrecer servicio en ocho destinos, según informó la empresa en su página oficial.
De esta manera, la aerolínea del Estado mexicano abandonará las rutas que conectan la Ciudad de México con Acapulco, Campeche, Ixtapa, Guadalajara, Puerto Vallarta, Nuevo Laredo, Villahermosa y Uruapan.
En este sentido, Mexicana exhortó a sus pasajeros a consultar las bases de cancelación, toda vez que dichas rutas aéreas representan alrededor del 50 por ciento de su cobertura en el país. No obstante, la empresa no explicó las causas de su retirada de estos destinos.
Cabe mencionar que Mexicana es una paraestatal operada por el Ejército y recibe recursos del erario. Además, opera con apoyo de la empresa privada TAR, que le rentó aeronaves para atender la mitad de las rutas que ofrecía.
A más de un año del inicio de operaciones de Mexicana, cuyo principal centro aeroportuario es el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la empresa del Estado ha acumulado pérdidas superiores a 900 millones de pesos y solo transportó a un promedio de 53 pasajeros por vuelo durante dicho periodo.
Esta celebración sigue siendo una de las de mayor impacto comercial, destacó la Concanaco.
Conagua pronosticó que el huracán ocasionará lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas de vientos de 30 a 50 kilómetros por hora.
Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.
Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.
La nave transportaba aproximadamente tres mil vehículos, de los cuales, por lo menos 800 correspondían a unidades eléctricas.
El analista político y líder social Aquiles Córdova Morán, llamó a la clase trabajadora de México a romper la cadena de miseria, trabajo monótono, salarios de hambre y los abusos por parte de los patrones y el Gobierno.
El 15 de agosto, realizarán un megabloqueo carretero a partir de las 8:00 horas.
En abril de 2023, BBVA se integró al decálogo de la Condusef para “mejorar” la atención a personas mayores con trato preferente, procesos simplificados y atención remota.
La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.
En el documento, enviado a la Conamer, López Obrador señala que deben tomarse acciones para resolver la saturación en los edificios terminales 1 y 2 del AICM.
Anuncian transportistas cierre del Aeropuerto por expropiación de concesiones e inicio de operación de empresas fantasma.
Michoacán encabeza el listado de desapariciones por catástrofe.
El Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.
Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.
El dirigente nacional del PRI exigió a las autoridades correspondientes una investigación exhaustiva para la detención de los responsables del atentado que sufrió la concejal de Azcapotzalco.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410