Cargando, por favor espere...
A partir de este lunes 6 de enero, la aerolínea Mexicana de Aviación, que está cumpliendo un año de operación, dejará de ofrecer servicio en ocho destinos, según informó la empresa en su página oficial.
De esta manera, la aerolínea del Estado mexicano abandonará las rutas que conectan la Ciudad de México con Acapulco, Campeche, Ixtapa, Guadalajara, Puerto Vallarta, Nuevo Laredo, Villahermosa y Uruapan.
En este sentido, Mexicana exhortó a sus pasajeros a consultar las bases de cancelación, toda vez que dichas rutas aéreas representan alrededor del 50 por ciento de su cobertura en el país. No obstante, la empresa no explicó las causas de su retirada de estos destinos.
Cabe mencionar que Mexicana es una paraestatal operada por el Ejército y recibe recursos del erario. Además, opera con apoyo de la empresa privada TAR, que le rentó aeronaves para atender la mitad de las rutas que ofrecía.
A más de un año del inicio de operaciones de Mexicana, cuyo principal centro aeroportuario es el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la empresa del Estado ha acumulado pérdidas superiores a 900 millones de pesos y solo transportó a un promedio de 53 pasajeros por vuelo durante dicho periodo.
La senadora con licencia Kenia López denunció que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, preparó las críticas contra Xóchitl Gálvez en EE. UU. “porque están muertos de miedo”.
Un sismo de 6.9 grados, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, sacudió esta madrugada a la Ciudad de México en punto de las 1:16 horas.
Las entidades más afectadas son el Estado de México, Baja California, Nuevo León y Tlaxcala.
Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.
Los habitantes y las autoridades locales de los municipios ribereños de los lagos de Pátzcuaro, Cuitzeo y Zirahuén tienen más de dos décadas denunciando su imparable desecación.
A más de un año de haber ingresado su pliego petitorio a la SEP, y a pesar de las múltiples manifestaciones y reuniones establecidas con las autoridades, las peticiones no han sido resueltas.
Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales en el marco del primer Foro Global de Salud Oral.
El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.
Estudiantes de la FES Aragón, de la UNAM, demandan justicia para una estudiante de arquitectura, que ha sufrido agresiones luego de que denunciara a su agresor por acoso sexual.
Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".
Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.
"Queremos que los jueces, que las fiscalías, que los Ministerios Públicos hagan su trabajo e integren las carpetas y que den reparación y justicia en vida", exigió la activista.
La propuesta busca subsanar la omisión legislativa, que establece que estos instrumentos debieron comenzar su operación el 1 de octubre de 2022.
Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.
A pesar del cierre de sucursales, los usuarios cuentan con distintas alternativas para realizar sus transacciones financieras.
USAID financia 9 de cada 10 medios periodísticos en Ucrania
México levanta restricciones al maíz transgénico tras disputa con EE. UU.
Hospital Trinidad de CDMX opera ilegalmente en complicidad con Cofepris
Pierden empresas estadounidenses con boicot de migrantes latinos
EE. UU. pide eliminar cárteles, México responde: "empiecen por su país"
Caen 8 montachoques en Venustiano Carranza
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Estudiante de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Economía y finanzas.