Cargando, por favor espere...

Amenazan de muerte a Natanael Cano y a otros cantantes de corridos tumbados
Sonora es una de las nueve entidades más violentas del país.
Cargando...

Natanael Cano, Javier Rosas y Tito Torbellino, cantantes del género “corridos bélicos” o “tumbados”, recibieron una amenaza de muerte en su contra por medio de una manta encontrada al exterior de una preparatoria localizada en Hermosillo, Sonora, de acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El fiscal del estado, Gustavo Salas, inició una carpeta de investigación y se emitieron medidas de protección para los cantantes a los que hace referencia dicho mensaje para evitar una posible agresión.

El funcionario agregó que no se inició ninguna investigación en contra de los cantantes mencionados y que no se está tratando de restringir la libertad de expresión.

Cabe mencionar que Sonora es una de las nueve entidades más violentas del país; tan sólo entre enero y noviembre del 2024 se registraron mil 339 víctimas de homicidio doloso, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las tormentas tropicales causan inundaciones, deslaves, la muerte de varias personas, el derrumbe de casas, la suspensión de clases en escuelas y el bloqueo de vías de comunicación.

Además de esta medida, el consejo aprobó la expulsión definitiva de la institución para quienes hayan cometido fraude en sus títulos o exámenes de grado.

Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.

La falta de documentación de entradas y salidas de productos derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas.

El gobernador morelense aparece en color rojo, colocándose en lugar 32 de la tabla, es decir, el último lugar.

Michoacán tiene registradas más de cuatro mil 533 personas desaparecidas y la lista continúa creciendo. A pesar de los datos, lo más preocupante, dicen colectivos, es el silencio de los familiares de las víctimas que no denuncian ante la fiscalía.

Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.

La carretera Puebla-Córdoba presenta el mayor índice de peligrosidad, con 279 accidentes, 106 personas lesionadas y 58 fallecidos.

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.

Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.

El precio de los combustibles ronda los 24 pesos por litro.

El alcoholismo es un problema de salud pública que se relaciona con la violencia contra las mujeres.

“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en México, 124 mil 342 personas no han regresado a su hogar.