Cargando, por favor espere...

Nacional
Llega a Aguascalientes Convención Anual de Franquicias
La AMF anunció la XXV Convención Anual de Franquicias, que se llevará a cabo en Aguascalientes, del 30 de agosto al 2 de septiembre y cuyo tema principal es el uso de las Inteligencias Artificiales.


La Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), anunció la XXV Convención Anual de Franquicias, que se llevará a cabo en Aguascalientes, del 30 de agosto al 2 de septiembre y cuyo tema principal es el uso de las Inteligencias Artificiales.

De acuerdo con el presidente de la AMF, Mario Alberto Briceño Martínez, se trata de un sector que se está adaptando a las nuevas tecnologías, en buena parte, por la llegada de la Covid-19, que obligó a las empresas a eficientar su trabajo de manera virtual y/o digital.

En rueda de prensa, Briceño reveló que el sector franquicia representa el 5% del Producto Interno Bruto en México, generando más de un millón de empleos con 95 mil puntos de venta a nivel nacional. Por ello es necesario impulsar y mejorar el trabajo de este sector, aseguró la asociación.

También se recalcó la importancia de hacer crecer el sector, dado que México es el tercer país con mayor cantidad de franquicias en América, solo por debajo de Estados Unidos y Brasil; y del 100 por ciento de las empresas pertenecientes a este sector, el 85% son mexicanas.

El principal rubro en este sector es el de los alimentos y bebidas, luego el de salud y de cuidado personal y finalmente, giros de servicios especializados.

Actualmente, las empresas ocupan el modelo hibrido. Es decir, que trabajan de manera virtual y presencial al mismo tiempo, lo que les ha abierto nuevas puertas de comercialización, "por eso es muy importante el uso de las IA para convocar, capacitar y retener talento, en operaciones y en ventas", remató el presidente Alberto Briceño.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers

La concentración de datos amenaza el anonimato, la privacidad y la confidencialidad de las personas, en un país con antecedentes de vigilancia masiva.

Inicia registro de preinscripciones para el SAID 2025 en Edomex

El registro fuera de tiempo puede limitar el cupo disponible en las escuelas de preferencia.

fert.jpg

Manuel Huerta, coordinador de los Programas de Desarrollo, entregará 43 mil toneladas de fertilizantes, pero sólo a ciertos agricultores y dejando sin apoyos a la mayor parte de los campesinos.

Condicionan empresas trasnacionales reducción de jornada laboral

A pesar de estar de acuerdo en reducir de 48 a 40 horas el trabajo en México, empresas trasnacionales piden que se analicen primero temas como la gradualidad.

Pese a lluvias, sequía amenaza a diversos estados del país

Baja California, Coahuila, Chihuahua y Sonora, no se vieron beneficiados por las lluvias ocurridas en este último mes.

Cierran carretera Texcoco-Lechería

Realizarán trabajos de mantenimiento en un tramo de 3 kilómetros.

Finaliza bloqueo de barberos en Periférico Norte

La manifestación causó congestionamiento vial en la zona.

rau.jpg

En una carta filtrada a través de redes sociales, se dio a conocer que Raúl Padilla, exrector de la UdeG, se habría quitado la vida debido a un diagnóstico médico.

La mente humana, de José Luis Pinillos II/II

La mente humana cuenta con más de 200 aptitudes con una función o aplicación específica en siete áreas de expresión diferenciada.

Violencia mantiene sin clases ni transporte a Taxco y Chilpancingo

Por tercer día no hay transporte en Chilpancingo, mientras en Taxco las clases están suspendidas desde el 22 de enero.

Seis de cada 10 mujeres sufren violencia física y psicológica

De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.

Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas

Michoacán encabeza el listado de desapariciones por catástrofe.

Impide pobreza laboral costear canasta básica: BBVA

Lla población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria.

Demandan cafetaleros declaratoria como estado de emergencia

Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.

Aumentan hospitalizaciones por enfermedades respiratorias en época invernal

Estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico.