Cargando, por favor espere...

Llega a Aguascalientes Convención Anual de Franquicias
La AMF anunció la XXV Convención Anual de Franquicias, que se llevará a cabo en Aguascalientes, del 30 de agosto al 2 de septiembre y cuyo tema principal es el uso de las Inteligencias Artificiales.
Cargando...

La Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), anunció la XXV Convención Anual de Franquicias, que se llevará a cabo en Aguascalientes, del 30 de agosto al 2 de septiembre y cuyo tema principal es el uso de las Inteligencias Artificiales.

De acuerdo con el presidente de la AMF, Mario Alberto Briceño Martínez, se trata de un sector que se está adaptando a las nuevas tecnologías, en buena parte, por la llegada de la Covid-19, que obligó a las empresas a eficientar su trabajo de manera virtual y/o digital.

En rueda de prensa, Briceño reveló que el sector franquicia representa el 5% del Producto Interno Bruto en México, generando más de un millón de empleos con 95 mil puntos de venta a nivel nacional. Por ello es necesario impulsar y mejorar el trabajo de este sector, aseguró la asociación.

También se recalcó la importancia de hacer crecer el sector, dado que México es el tercer país con mayor cantidad de franquicias en América, solo por debajo de Estados Unidos y Brasil; y del 100 por ciento de las empresas pertenecientes a este sector, el 85% son mexicanas.

El principal rubro en este sector es el de los alimentos y bebidas, luego el de salud y de cuidado personal y finalmente, giros de servicios especializados.

Actualmente, las empresas ocupan el modelo hibrido. Es decir, que trabajan de manera virtual y presencial al mismo tiempo, lo que les ha abierto nuevas puertas de comercialización, "por eso es muy importante el uso de las IA para convocar, capacitar y retener talento, en operaciones y en ventas", remató el presidente Alberto Briceño.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

De acuerdo con un trabajo periodístico de MCCI, el General Luis Cresencio Sandoval adquirió un departamento de lujo valuado en más de 21 mdp, de manos de una proveedora de la Sedena.

Por un lado, el gobierno promueve que los niños no consuman productos con altos niveles de azúcar, mientras que, por otro, presenta un chocolate con "poquita" azúcar.

Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.

La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.

A tono con su política electoral, AMLO utilizaría a la quebrada Mexicana de Aviación para crear una nueva aerolínea, asignada a la Sedena. Los expertos anticipan un fracaso debido a su inviabilidad técnica y jurídica.

Tras una serie de asaltos, extorsiones, secuestros y asesinatos que sufren concesionarios, chóferes y los propios usuarios del transporte público en el Valle de México, transportistas protestarán este miércoles en demanda de más seguridad.

En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.

MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.

Este jueves en todas las capitales del país, el Movimiento Antorchista realizará “cadenas humanas” de protesta con el mismo objetivo; exigir cárcel para los responsables de masacre de líderes sociales.

La AMF anunció la XXV Convención Anual de Franquicias, que se llevará a cabo en Aguascalientes, del 30 de agosto al 2 de septiembre y cuyo tema principal es el uso de las Inteligencias Artificiales.

Muere bebé en Nuevo León por esta enfermedad.

El Reporte Especial ofrece detalles de las maniobras para inmovilizar al INAI e incluso la intención declarada de desaparecerla, ya que no conviene a la 4T, pues su falta de transparencia es cada vez más grande.

“La Ley de Armas promueve un equilibrio entre la autoridad del Estado y los derechos ciudadanos”, aseguran los diputados.

A nivel nacional, en marzo pasado 62.1% de la población de 18 años y más se siente insegura en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

El jefe policiaco fue asesinado el pasado domingo en el municipio de Coacalco, en el Estado de México.