Cargando, por favor espere...

Llega a Aguascalientes Convención Anual de Franquicias
La AMF anunció la XXV Convención Anual de Franquicias, que se llevará a cabo en Aguascalientes, del 30 de agosto al 2 de septiembre y cuyo tema principal es el uso de las Inteligencias Artificiales.
Cargando...

La Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), anunció la XXV Convención Anual de Franquicias, que se llevará a cabo en Aguascalientes, del 30 de agosto al 2 de septiembre y cuyo tema principal es el uso de las Inteligencias Artificiales.

De acuerdo con el presidente de la AMF, Mario Alberto Briceño Martínez, se trata de un sector que se está adaptando a las nuevas tecnologías, en buena parte, por la llegada de la Covid-19, que obligó a las empresas a eficientar su trabajo de manera virtual y/o digital.

En rueda de prensa, Briceño reveló que el sector franquicia representa el 5% del Producto Interno Bruto en México, generando más de un millón de empleos con 95 mil puntos de venta a nivel nacional. Por ello es necesario impulsar y mejorar el trabajo de este sector, aseguró la asociación.

También se recalcó la importancia de hacer crecer el sector, dado que México es el tercer país con mayor cantidad de franquicias en América, solo por debajo de Estados Unidos y Brasil; y del 100 por ciento de las empresas pertenecientes a este sector, el 85% son mexicanas.

El principal rubro en este sector es el de los alimentos y bebidas, luego el de salud y de cuidado personal y finalmente, giros de servicios especializados.

Actualmente, las empresas ocupan el modelo hibrido. Es decir, que trabajan de manera virtual y presencial al mismo tiempo, lo que les ha abierto nuevas puertas de comercialización, "por eso es muy importante el uso de las IA para convocar, capacitar y retener talento, en operaciones y en ventas", remató el presidente Alberto Briceño.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.

Beltrones advirtió que si se aprueba la reelección de "Alito" habrá un combate en contra de esta irregularidad desde los Tribunales.

Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.

Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

El comercial comenzó a transmitirse en México desde principios de abril de 2025 en canales de televisión abierta y de paga

La rica tradición comercial de Michoacán enfrenta hoy una demanda en extremo baja de alimentos básicos y artesanías debido al incremento en los costos de la producción agrícola y la falta de apoyos gubernamentales.

Si tuvieran la herramienta podrían dar un servicio de calidad a los casi 400 mil pasajeros de ambos transportes, aseguraron.

Las lluvias también pusieron en riesgo la seguridad de los habitantes de Tlapa.

La inauguración del concurso será el sábado 5 de abril en el auditorio principal de la localidad.

Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.

Las cámaras fueron ubicadas en postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), troncos de árboles y estructuras del C4, las cuales generan preocupaciones entre la población.

Tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.

Los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores.

La estafa ha sido detectada previamente por autoridades españolas en 2024.

La desaparición de los universitarios se dio entre el 27 de marzo y el 3 de abril.