Cargando, por favor espere...
Ken Salazar se despidió este 6 de enero de sus funciones como embajador de Estados Unidos en México. “La misión nunca se cumple, el trabajo sigue”, dijo en su mensaje de despedida.
Luego de tres años de dirigir la embajada estadounidense, Salazar aseguró que no se arrepiente de nada y que se hizo “un trabajo fuerte y bueno”.
Asimismo, enfatizó que México y Estados Unidos deben mantener la cooperación para abordar la migración, seguridad y fentanilo. Aunque reiteró que México produce fentanilo, consideró que el debate no debe centrarse en ese aspecto.
Salazar no hizo entrega del informe sobre la captura del líder criminal Ismael “El Mayo” Zambada, el cual fue solicitado por la presidenta Claudia Sheinbaum y su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.
Finalmente, anunció que Mark Johnson quedará al frente de la representación diplomática hasta que el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, envíe al nuevo embajador.
Para el magisterio agremiado en el Movimiento Antorchista Nacional, los pocos avances conquistados para la educación mexicana fueron demolidos con la implementación de “La Nueva Escuela Mexicana”.
Los ciudadanos aseguraron que la legisladora pidió a abogados y vecinos que se registraran urgentemente, y ofreció reenviar los folios al ámbito nacional.
Para los jóvenes que tienen la mala suerte de educarse en la calle, resulta más atractivo enrolarse en una actividad delictiva; ya que en ésta encontrará maneras más fáciles y rápidas de mejorar sus ingresos.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
En la última semana, los medios de comunicación occidentales, incluidos los de México, han creado y difundido una campaña de desinformación sobre la situación que acontece en la zona del conflicto entre Ucrania y Rusia.
José Carlos Acosta Ruíz, señaló que esta es la primera entrega de esta administración para beneficio de campesinos.
Las autoridades deben enviar elementos de la policía para resguardar los comercios y evitar estos disturbios.
Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el lunes que su país respondería militarmente si China interviene en Taiwán por la fuerza. “Ese es el compromiso que asumimos”, dijo a periodistas en Tokio.
Suben precios del huevo, carne y vivienda
“Lo que se necesitaba era el respaldo unánime. Le dieron la espalda a la Ciudad de México y a su partido. Más aún, le dieron la espalda a los ciudadanos”, afirmó Alejandro Moreno.
Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO
Si se busca en verdad resolver los problemas sociales, es necesario modificar las condiciones materiales que los determinan. Mientras ello no se haga, leyes o buenos deseos de felicidad serán absolutamente inocuos.
A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.
El paro puso en riesgo el semestre de 537 mil 616 estudiantes, cifra equivalente a casi la mitad del total de los alumnos de las 34 universidades del país.
Teatro “Aquiles Córdova Morán”, escenario de la cultura en Puebla
Guerra comercial hunde a las tecnológicas: más de 5 billones en pérdidas
China responde a Trump; impone 84% de aranceles a los productos estadounidenses
Multimillonarios contra aranceles de Trump; lo califican de enorme error político
Obligan a la morenista Andrea Chávez a quitar su publicidad de ambulancias en Chihuahua
Trabajadores exigen mejores condiciones laborales en alcaldía Benito Juárez
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.