Cargando, por favor espere...

Nacional
Ricardo Anaya regresa a la vida política
En el video señaló que, ante los problemas que se presentan en el país, lo correcto es estar presente.


El panista Ricardo Anaya dio a conocer en un video compartido en sus redes sociales que regresará de lleno a la vida política y dijo que "el desastre con el gobierno de López Obrador es evidente".

En el video señaló que, ante los problemas que se presentan en el país, lo correcto es estar presente.

"Frente a los enormes problemas que se están acumulando y ante la falta de soluciones creo que lo correcto es estar presente. Sí, señalar el desastre, pero, sobre todo, participar, ayudar a remediarlo", indicó el excandidato a la presidencia.

Explicó que, tras su derrota en los comicios, tomó la decisión de alejarse de la vida pública; sin embargo, ante las distintas problemáticas que enfrenta el país, ha decidido regresar y participar en la espera pública para darles solución.

Habló sobre la situación de la economía del país, la inseguridad, corrupción, el manejo de la pandemia y de la política energética.

“Antes de la pandemia del coronavirus México tuvo su peor desempeño en una década. En la inseguridad el número de homicidios, con datos del propio gobierno, es el más alto desde que existen registros, hace más de 20 años. La corrupción se tolera en el círculo cercano de López Obrador. Frente a la peor crisis de salud y económica de nuestra generación el manejo ha sido un desastre, o sea, ¿cómo se atreven a decirnos que vamos bien, cuando México es el cuarto país de todo el mundo en el que más personas han perdido la vida? Todos sabemos que es urgente detener el daño que le estamos ocasionando al planeta, pero en México vamos en sentido contrario. El gobierno canceló el uso de energías limpias para generar electricidad, promoviendo que la electricidad se produzca quemando combustóleo, el subproducto más contaminante del petróleo”, puntualizó.

Anaya remarcó que la pregunta que se hace es “¿qué vamos a hacer?”, e indicó que la respuesta está en el 2021 y 2024, con las elecciones.

Agregó que durante las próximas doce semanas va a estar presentando un video relacionado con cada uno de los doce capítulos de su nuevo libro.

“Quiero explicar mis propuestas específicas para que las cosas mejoren”, expresó.

El excandidato a la presidencia también indicó que a través de diversas plataformas buscará interactuar con las personas y de conforme la pandemia lo permita, recorrerá el país.

"Siendo muy realista, sé que es probable que el gobierno intensifique los ataques en mi contra tal y como hizo el gobierno anterior, pero eso es lo de menos. ¿Sabes por qué? Porque los ataques hacia mí no se comparan con lo que te están haciendo a ti, a tu economía, a la salud de tu familia, al futuro de tus hijos y a la democracia de nuestro país", dijo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Imagen relacionada

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.

Imagen relacionada

Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos

Imagen relacionada

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

Imagen relacionada

Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".

Imagen relacionada

Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista

Imagen relacionada

Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.

Imagen relacionada

22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.

Imagen relacionada

La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.

Imagen relacionada

La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.

Imagen relacionada

El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia

Imagen relacionada

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) mantiene una investigación sobre 43 políticos y funcionarios de Morena por presuntos nexos con el narcotráfico.

Imagen relacionada

China ha expresado su interés en reducir las tensiones comerciales, mantener canales de comunicación abiertos y buscar acuerdos basados en la reciprocidad.

Imagen relacionada

La Guardia Nacional quedará bajo mando directo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Imagen relacionada

Lo acusan de incumplir requisitos constitucionales de buena fama pública, honestidad y honorabilidad en virtud de su implicación en los casos de Tlatlaya y Atenco.

Imagen relacionada

Abordan temas de seguridad, migración y comercio.