Cargando, por favor espere...

Economía
Grave que PEF2021 de AMLO recorte a estados y municipios: Urzúa
El presupuesto previsto para el próximo año será del orden de 6.3 billones de peso, ligeramente menor en términos reales al autorizado para este año.


El mayor problema del Presupuesto de Egresos para 2021 del presidente Andrés Manuel López Obrador, es la reducción “significativa” de las participaciones y aportaciones para los estados y municipios, advirtió el exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa.

En su artículo de esta semana publicado en El Universal titulado “Un presupuesto sin sustento alguno (II)” señala que el PEF2021 será aprobado por los legisladores de morena y de los partidos satélites a más tardar el 15 de noviembre  “será tan solo con modificaciones menores”.

El presupuesto previsto para el próximo año será del orden de 6.3 billones de peso, ligeramente menor en términos reales al autorizado para este año. Este monto –explicó-, de antemano tiene que apartarse el gasto denominado como “no programable”, el cual es por el orden de 1.7 billones de pesos, queda 4.6 billones de pesos, a esta cifra, se tienen que destinar 1.2 billones para el pago de pensiones.

Urzúa refirió que, del total del presupuesto, apenas un billón de pesos no está comprometido, sin embargo, se cuestionó “¿Cuál es el destino final de ese remanente, ese millón de millones? Poco más de 700 mil millones de pesos, alrededor del 2.8% del producto interno bruto (PIB), están asignados para la inversión pública. Esa cantidad no es cuantiosa. Para poder alcanzar de manera sostenida tasas notables de crecimiento económico, un país como el nuestro debe destinar a la inversión pública al menos el 5% de su PIB”.

A decir del ex funcionario de la actual administración, dijo que “sin embargo, ése no es el mayor problema del actual proyecto de Presupuesto de Egresos. El más grave es que en el 2021 las participaciones y aportaciones para los estados y municipios serán significativamente menores que las de este año”.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Servidores2.jpg

García fue cuestionado sobre si la decisión obedece a los resultados electorales en los estados, lo que negó.

Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO

Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.

Conacyt.jpg

El anteproyecto contiene una propuesta de ley que confunde sus atribuciones y supedita la libertad de investigación a una “Agenda” y a un “Consejo de Estado”.

pobrezam.jpg

Los mexicanos viven a diario con delincuencia, sufren asaltos y no ven políticas y acciones nuevas que remedien la situación.

brújula.jpg

El Presidente sigue aplicando un capitalismo de amigos, pero éstos no son los mismos capitalistas amigos del anterior mandatario.

Madres buscadoras se sienten traicionadas por AMLO

Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor.

D2.jpg

Frente a esta cuádruple crisis, el gobierno de Morena evade su responsabilidad. En un insulto a la inteligencia, reitera que vamos muy bien y culpa al pasado, a “los de antes”.

jovenes2.jpg

Puebla, en dos encuestas, se ha reflejado como uno de los estados peor evaluados; incluso, en los últimos meses del 2019.

tlalpan.jpg

La crisis política del gobierno mexicano sigue creciendo y llega a Tlalpan

Muere Jorge Arganis, exsecretario de Comunicaciones y Transportes de AMLO

El funcionario estuvo a cargo de la dependencia en julio de 2020 a noviembre de 2022.

esténtor.jpg

AMLO tendría un 12 por ciento de aceptación; eso sí, con una acelerada tendencia a la baja.

Morelos.jpg

Arturo Cornejo Alatorre, admitió que el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo no tiene presupuesto para dotar de servicio del internet a las escuelas.

Imagen no disponible

Hospital "la austeridad republicana"

Bajo investigación internacional megaproyecto ferroviario de AMLO

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

Medios.jpg

La empresa Televisa, recibió 360 millones 253 mil pesos, Televisión Azteca 346 millones 891 mil pesos. El tercer medio que recibió mayor publicidad fue el periódico La Jornada.