Cargando, por favor espere...
De acuerdo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el siguiente año, el presidente Andrés Manuel López Obrador eliminó ocho programas que atendían a la población rural, por lo que el campo no es una prioridad para este gobierno, advirtió Omar Ovalle Esquivel, de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos.
Los programas que fueron eliminados son Crédito Ganadero a la Palabra, Desarrollo Rural, Vinculación Productiva, Fomento a la Ganadería, Fomento a la Economía Social, Infraestructura Rural, AGROASEMEX y Financiera Nacional de Desarrollo.
Además, a partir de 2018 se han eliminado 17 programas para el sector por lo que, en los hechos, se ha dejado a los agricultores solos en la producción de alimentos para el país, agregó el encargado de estudios económicos de la agrupación campesina.
“La estrategia del Gobierno Federal no va acorde con la realidad ya que resulta preocupante que el presupuesto para el campo mantenga su tendencia a la baja, pues para el 2021 en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) se propone una reducción de 5.3% y representa tan solo el 61% del monto que se le asignará a PEMEX para gasto programable lo que demuestra que el campo y su población están lejos de ser una prioridad en esta Administración”, dijo.
En tanto, agregó, los programas de Seguro Médico Siglo XXI y Seguro Popular desaparecen para dar su presupuesto a Atención a la Salud de Medicamentos Gratuitos.
La estrategia que muestra el presupuesto, es asistencial, no productiva, afirmó toda vez que no existen programas para el 2021 dirigidos a aumentar la productividad, a mejorar maquinaria y equipo, o a fomentar la innovación tecnológica del sector.
“Se ha dejado de incentivar el cooperativismo, el trabajo en equipo, desaparecieron los programas de apoyo para los grupos de trabajo, para sociedades legalmente constituidas, para ejidos y comunidades; en contraparte se ha fomentado los apoyos individuales, con fines claramente electorales”, añadió.
Por otro lado, las modificaciones al PEC 2021 están lejos de atender las necesidades del sector y la disminución a la Infraestructura hidroagrícola resulta preocupante, sobre todo ahora con el conflicto que se ha generado en Chihuahua, alertó.
México está sumergido en una crisis política y económica profunda prácticamente desde que Andrés Manuel López Obrador tomó posesión.
La Secretaría de Salud contabilizó este día a seis mil 510 personas que han muerto por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país.
“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.
Francisco Rivas, director del Observatorio señaló que subieron 7 de los 13 delitos que registran.
El ataque fue condenado por defensores de derechos humanos y confirmado por la Fiscalía General del Estado (FGE).
En los establecimientos que dejaron de operar de manera definitiva laboraban casi 3 millones de personas.
“Yo voy por el proceso en Morena, no tengo pensado otro escenario, y voy a participar en lo que Morena determine y ahí vamos a estar".
Pero resulta que llegó al poder en Puebla un gobernador que, junto con el poder central del país, considera un desperdicio inaudito hacer obras y servicios para la gente más humilde.
Sheinbaum admitió que las reformas constitucionales que envió AMLO tiene prioridad.
Llamamos a todos los mexicanos, conscientes de esta problemática a luchar sin descanso por un proyecto de país que recoja las reivindicaciones de las mayorías.
El alza en las llamadas diarias de emergencia por violencia de género se muestra a partir del mes de febrero de 2020.
El rector de la Universidad, afirmó que la educación impartida en la institución que dirige responde al llamado de la sociedad que demanda la superación colectiva.
La responsabilidad de velar por la seguridad de los planteles sea del Estado, y no de los Comités participativos
El procedimiento está ya abierto por una "potencial transgresión del marco legal de la UEFA".
El fondo documental se encuentra disponible desde 1998, y a partir del año 2002 abierto sin restricciones.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
Escrito por Redacción