Cargando, por favor espere...
Hasta este jueves 6 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo había obtenido 35 millones 847 mil 389 votos, lo que representa el 59.7 por ciento de la elección. Esta cifra supera la obtenida por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien ganó la elección presidencial del 2018 con 30 millones 113 mil votos.
Lo anterior se desprende de los cómputos distritales con corte a las 9:15 horas de este jueves, cuando ya se habían computado el 99.7 de las 170 mil 766 actas de la elección presidencial, en la que la participación ciudadana fue de 61 por ciento.
El segundo puesto lo obtuvo la candidata Xóchitl Gálvez Ruiz, de la alianza Fuerza y Corazón por México, al reunir 16 millones 462 mil 538 sufragios, es decir, el 27.4 por ciento de la elección. Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, logró reunir 6 millones 190 mil 525 votos, el 10.3 por ciento.
Con las cifras anteriores, Sheinbaum Pardo mantiene su ventaja de 32 puntos sobre Gálvez Ruiz; además, el número de votos a favor de Sheinbaum creció en comparación al inicio del conteo y recuento de los sufragios.
En esta elección, el PAN consiguió 9 millones 625 mil votos, lo que confirma a esa fuerza política como la segunda a nivel nacional. Morena se mantiene como primera fuerza con 27 millones 302 mil sufragios.
Respecto a los votos por partido, en la elección presidencial, el PRD fue el gran perdedor al obtener un millón 118 mil 421 votos, lo que representa el 1.8 por ciento, lo que podría llevarlo a perder su registro. Movimiento Ciudadano, por otro lado, se ubica como la tercera fuerza con 6 millones 190 mil sufragios. El PRI, por su parte, se va hasta el cuarto puesto con 5 millones 718 mil sufragios.
En un mensaje, la virtual candidata electa a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, anunció que con base al avance de los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), habría obtenido más de 35 millones de votos. Ante ello, Sheinbaum agradeció el respaldo de la ciudadanía en las urnas.
En un video publicado en sus redes sociales, Sheinbaum Pardo agradeció el respaldo que le dio la ciudadanía en las urnas el pasado 2 de junio, al tiempo que reiteró que su compromiso seguirá siendo construir prosperidad compartida.
La Cuarta Transformación (4T) recortó 18 mil millones de pesos a las entidades, entre enero y mayo del 2020.
México está urgido de verdaderos científicos que pongan la ciencia al servicio de los humildes y no de intereses mezquinos.
El pueblo mexicano que necesita de servicios de calidad será el mejor de sus aliados
Hasta el momento se han registrado 32 casos con la nueva variante en México. Gatell explicó que los contagios con la nueva cepa seguirán aumentando.
La CFE pretende dejar sin energía eléctrica a la Villa Estudiantil, afectando a unos mil estudiantes.
¿Por qué si al Presidente le preocupa tanto el bienestar de niños y jóvenes, del país entero, no ordenó iniciar a tiempo los trabajos de restauración y limpieza de las escuelas ni destinó el presupuesto necesario para abastecer los insumos indispensables
La clase trabajadora se enfrenta a una disyuntiva: contagiarse de Covid-19 o perder su fuente de subsistencia. Más de 31 millones de mexicanos laboran en la informalidad y solo 26.5 millones cuentan con un empleo formal.
El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.
En muchos casos los técnicos no cuentan con la capacitación adecuada para esta tarea ni un plan de trabajo concreto.
Dentro de los lastres con que nació la 4T se hallan la falta de competencia técnica y política para definir las estrategias y los planes de desarrollo económico, social y administrativo más idóneos.
El país ha recibido 86 millones 539 mil 145 dosis de Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, “Sputnik V”, Cansino y Janssen (de Johnson & Johnson).
“El día de ayer recibí un audio de parte de, supuestamente, de uno de los integrantes de La Unión Tepito, amenazándome, sin embargo, pues es algo que no me mueve en absoluto".
Todos aquellos que tienen ambiciones políticas legítimas, prestigio popular y capacidad de convocatoria, pero no pertenecen a Morena, corren el peligro de ser calumniados, enjuiciados y encarcelados.
Benjamín Zapata lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia mañanera, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo referencia a las protestas de la CNTE.
¡Se queda corto! Pemex procesa al 45 % de su capacidad
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera