Cargando, por favor espere...

Rebasa Sheinbaum a AMLO; reunió 35 millones de votos
Los cómputos distritales le atribuyen a la presidenta electa 35 millones de sufragios, mientras que AMLO logró reunir 30 millones en 2018.
Cargando...

Hasta este jueves 6 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo había obtenido 35 millones 847 mil 389 votos, lo que representa el 59.7 por ciento de la elección. Esta cifra supera la obtenida por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien ganó la elección presidencial del 2018 con 30 millones 113 mil votos.

Lo anterior se desprende de los cómputos distritales con corte a las 9:15 horas de este jueves, cuando ya se habían computado el 99.7 de las 170 mil 766 actas de la elección presidencial, en la que la participación ciudadana fue de 61 por ciento.

El segundo puesto lo obtuvo la candidata Xóchitl Gálvez Ruiz, de la alianza Fuerza y Corazón por México, al reunir 16 millones 462 mil 538 sufragios, es decir, el 27.4 por ciento de la elección. Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, logró reunir 6 millones 190 mil 525 votos, el 10.3 por ciento.

Con las cifras anteriores, Sheinbaum Pardo mantiene su ventaja de 32 puntos sobre Gálvez Ruiz; además, el número de votos a favor de Sheinbaum creció en comparación al inicio del conteo y recuento de los sufragios.

En esta elección, el PAN consiguió 9 millones 625 mil votos, lo que confirma a esa fuerza política como la segunda a nivel nacional. Morena se mantiene como primera fuerza con 27 millones 302 mil sufragios.

Respecto a los votos por partido, en la elección presidencial, el PRD fue el gran perdedor al obtener un millón 118 mil 421 votos, lo que representa el 1.8 por ciento, lo que podría llevarlo a perder su registro. Movimiento Ciudadano, por otro lado, se ubica como la tercera fuerza con 6 millones 190 mil sufragios. El PRI, por su parte, se va hasta el cuarto puesto con 5 millones 718 mil sufragios. 

En un mensaje, la virtual candidata electa a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, anunció que con base al avance de los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), habría obtenido más de 35 millones de votos. Ante ello, Sheinbaum agradeció el respaldo de la ciudadanía en las urnas. 

En un video publicado en sus redes sociales, Sheinbaum Pardo agradeció el respaldo que le dio la ciudadanía en las urnas el pasado 2 de junio, al tiempo que reiteró que su compromiso seguirá siendo construir prosperidad compartida. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“Las medidas de apoyo a las empresas permiten salvar empleos, lo que evita el aumento de la pobreza y la pobreza extrema".

“Estas cifras muestran que el impacto económico para determinados grupos de población como son las personas con discapacidad".

A 100 años de la muerte de Emiliano Zapata, su causa y el motivo que llevó a su lucha, aún siguen vivos

La falta de estrategia, se tradujo también en el descredito del plan de la Cuarta Transformación para atender la pandemia.

La principal demanda, es que se regule los autos particulares que trabajan con aplicaciones extranjeras, como Uber, Didi, Cabify, entre otras

Los problemas se acumulan peligrosamente, se agravan cada minuto y la autoridad se torna más sorda y más represiva.

Monreal señaló que la Cámara de Diputados desahogará la próxima semana los proyectos destinados a garantizar un aumento anual al salario mínimo por encima de la inflación .

De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.

El Financiero a 820 mexicanos, arrojó que el porcentaje de mexicanos que dice ser "muy feliz" se redujo 11 puntos entre marzo y abril de este año, al pasar de 57 a 46 por ciento.

Hasta ahora México ha reportado más de 97 mil casos de COVID-19 y más de 10 mil 637 decesos.

"El INE a pesar de las campañas de amedrentamiento, estos consejeros y consejeras no nos vamos a dejar amedrentar, somos un árbitro que tiene una función constitucional".

“El Presidente se resiste a usar el cubrebocas. Es desafortunado porque una imagen vale más que mil palabras”, apuntó.

Las cosas en el gabinete federal no cambian; en sus declaraciones públicas o a los medios de comunicación, cada personaje político sigue diciendo lo que le den sus asesores o lo que él mismo tiene en información y datos.

AMLO, Delgado y Félix Salgado se han confabulado contra el INE y su consejero-presidente, Lorenzo Córdova; Morena y sus principales líderes políticos empiezan a enloquecer ante la posibilidad de perder el seis de junio, por eso echan mano de todo su poder

A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país.