Cargando, por favor espere...
Natanael Cano, Javier Rosas y Tito Torbellino, cantantes del género “corridos bélicos” o “tumbados”, recibieron una amenaza de muerte en su contra por medio de una manta encontrada al exterior de una preparatoria localizada en Hermosillo, Sonora, de acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El fiscal del estado, Gustavo Salas, inició una carpeta de investigación y se emitieron medidas de protección para los cantantes a los que hace referencia dicho mensaje para evitar una posible agresión.
El funcionario agregó que no se inició ninguna investigación en contra de los cantantes mencionados y que no se está tratando de restringir la libertad de expresión.
Cabe mencionar que Sonora es una de las nueve entidades más violentas del país; tan sólo entre enero y noviembre del 2024 se registraron mil 339 víctimas de homicidio doloso, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La zona del incidente permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.
En varias instituciones educativas, los días de asueto comenzaron desde este jueves 31 de octubre.
Ante cientos de estudiantes, la corresponsal internacional afirmó que hay una embestida mediática contra China, que busca restar valor a los logros conseguidos por ese país y el PCCh.
En lo que va del gobierno de AMLO no se ven resultados en reducción de la violencia, corrupción e impunidad. Tampoco se ve una mejora en la seguridad de los mexicanos, revela estudio del ONC.
La necropsia revela que Erick falleció por estallamiento de vísceras y no por golpe de calor.
Ocho mexicanos, de las 96 personas provenientes de 12 países de Iberoamérica, ganaron una beca para participar en el Curso de Posgrado Internacional que se realiza en el campus virtual de la FLACSO-Argentina.
El analista político y líder social Aquiles Córdova Morán, llamó a la clase trabajadora de México a romper la cadena de miseria, trabajo monótono, salarios de hambre y los abusos por parte de los patrones y el Gobierno.
Durante 2023 ocurrieron 31.3 millones de delitos en el país.
El phishing, el spoofing, y el uso de deepfake, son sólo algunos de los fraudes que han desarrollado los delincuentes con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar identidades y, con ello realizar estafas románticas o fraudes que afectan la economía de las víctimas.
Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.
Hasta el momento, se han registrado siete casos de coxsackie y dos de escarlatina.
La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.
Personalidades del medio político, periodístico y analistas brindaron su solidaridad al comunicador y conductor de Imagen Televisión, al tiempo que criticaron el cinismo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.
Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.
Gobernadora niega obras y servicios a los mexiquenses
México brilla en Colombia, consigue 4 medallas de oro en Campeonato Acuático
Estudiantes del Politécnico marcha a Zacatenco
IMCO urge inversiones en energía para evitar crisis eléctrica en 2030
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
Identifican a grupo de "montachoques" de Ecatepec operando en Álvaro Obregón
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.