Cargando, por favor espere...
Cecilia Flores, presidenta y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, negó y condenó las declaraciones de Rosario Piedra Ibarra, titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), quien afirmó que los colectivos de desaparecidos están contentos con su gestión.
Por el contrario, Cecilia Flores solicitó la renuncia de Piedra Ibarra y argumentó que su ausencia en reuniones con madres buscadoras y colectivos de desaparecidos en todo el país ha sido continua.
La activista criticó la gestión de Rosario Piedra debido a su la falta de atención y al poco seguimiento que la CNDH les ha dado a los casos de desaparecidos. Destacó que solo después de que las madres buscadoras llevaran a cabo la toma simbólica de las instalaciones de la CNDH, ésta comenzó a atender el tema con mayor seriedad.
La líder de Sonora reconoció que la situación está mejorando un poco desde entonces, pero remarcó la necesidad de que la CNDH mantenga las puertas abiertas para todas las víctimas, no solo para algunas. Aunado a ello, recordó la importancia de que Derechos Humanos señale la omisión y/o complicidad de las autoridades en casos de desapariciones.
El colectivo de las Madres Buscadoras de Sonora ha impulsado el seguimiento de más de 74 quejas que anteriormente estaban archivadas sin atención por parte de la CNDH, logrando avances en algunas demandas a las víctimas.
En un primer reporte del 20 al 24 de enero se había dado a conocer la cifra inicial de 580 deportados.
Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.
Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.
Chiapas, Oaxaca y Guerrero destacaron como los estados con el mayor número de casos.
El crédito o deuda es una herramienta fundamental para el modo de producción capitalista porque contribuye al crecimiento de los capitales a nivel individual y social, impulsa la centralización de capital y, entre otras funciones, pospone o alarga la llegada de las crisis de sobreproducción.
La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.
De aumentar su velocidad, “Alberto” podría convertirse en huracán categoría uno.
Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.
Cada año, decenas de huracanes, tormentas tropicales e intensas lluvias azotan a poblaciones costeras del país.
El 47 por ciento de las personas que tienen diabetes no han sido diagnosticados, de acuerdo con la Federación Mexicana de Diabetes.
La menor, de origen salvadoreño, llegó a la frontera con un papel que contenía un número de teléfono y un nombre.
El texto de los historiadores es una vertiente de una rama del marxismo mexicano, mismo que perdura hasta la fecha, se trata del Movimiento Antorchista.
Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.
De acuerdo con las autoridades de Guanajuato, quienes dieron a conocer la información de madrugada, existen pruebas determinantes que permitieron la captura de “El Verdus”, quien, aseguraron, ya había participado en otros hechos delictivos.
Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera