Cargando, por favor espere...

Internacional
México recibió más de 4 mil deportados desde el regreso de Trump
En un primer reporte del 20 al 24 de enero se había dado a conocer la cifra inicial de 580 deportados.


México ha recibido más de cuatro mil deportados desde el regreso de Trump. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que durante el pasado fin de semana llegaron cuatro aviones con inmigrantes deportados.

En un primer reporte del 20 al 24 de enero se había dado a conocer la cifra inicial de 580 deportados; sin embargo, en un segundo reporte, que abarca del 20 al 26 del mismo mes, se informó que México ha recibido un total de cuatro mil 94 personas, que representa un aumento del 605.86 por ciento.

Durante el fin de semana, cuatro aviones arribaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Los migrantes fueron atendidos por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), que los entrevistó para determinar si habían sido víctimas de algún acto discriminatorio o violento durante el proceso.

Pese al incremento, la mandataria destacó que la cifra de deportados en esta ocasión no refleja un aumento significativo en comparación con otros períodos, como los primeros dos mandatos del expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, con 1.6 y 1.5 millones de deportados, respectivamente.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Minsa, la empresa de Altagracia Gómez, afirma que paga hasta 1,000 pesos más por tonelada que el precio internacional y asegura que su participación del 1 por ciento impide cualquier influencia en el mercado.

Elevar la participación femenina en México al nivel de la OCDE podría aumentar el PIB en 6.9 billones de pesos para 2035.

El gobierno chino ha declarado la robótica humanoide como un sector estratégico para el crecimiento.

El reclutamiento lo lleva a cabo la empresa estadounidense RMS International, con sede en Florida y que se especializa en servicios de seguridad.

Estudio de México, ¿cómo vamos? revela desigualdad regional, retroceso educativo y crisis en salud pese a menor pobreza multidimensional.

La emergencia alcanzó nivel 5 y dejó a residentes atrapados en un complejo con cerca de dos mil unidades.

Israel pone en marcha nueva operación militar en Cisjordania.

El bloque crece en comercio y financiamiento alternativo, abriendo nuevas puertas a la región.

Estados Unidos no participó en el acto final, pese a ser el próximo país que asumirá la presidencia rotativa del grupo.

México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.

No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.

La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.

A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.

El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.

Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.