Cargando, por favor espere...

México recibió más de 4 mil deportados desde el regreso de Trump
En un primer reporte del 20 al 24 de enero se había dado a conocer la cifra inicial de 580 deportados.
Cargando...

México ha recibido más de cuatro mil deportados desde el regreso de Trump. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que durante el pasado fin de semana llegaron cuatro aviones con inmigrantes deportados.

En un primer reporte del 20 al 24 de enero se había dado a conocer la cifra inicial de 580 deportados; sin embargo, en un segundo reporte, que abarca del 20 al 26 del mismo mes, se informó que México ha recibido un total de cuatro mil 94 personas, que representa un aumento del 605.86 por ciento.

Durante el fin de semana, cuatro aviones arribaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Los migrantes fueron atendidos por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), que los entrevistó para determinar si habían sido víctimas de algún acto discriminatorio o violento durante el proceso.

Pese al incremento, la mandataria destacó que la cifra de deportados en esta ocasión no refleja un aumento significativo en comparación con otros períodos, como los primeros dos mandatos del expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, con 1.6 y 1.5 millones de deportados, respectivamente.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El empresario Carlos Ahumada será extraditado a México el próximo martes 16 de julio de 2024.

Dominique Pelicot es acusado de haber drogado a su esposa Gisèle Pelicot durante 10 años para que un grupo de 50 hombres la violaran mientras ella se encontraba inconsciente.

Al menos el 14.4 por ciento de los niños y niñas de entre 24 y 59 meses padecieron desnutrición en 2023, reportó Save the Children.

En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.

El Banco de Japón incrementa su tasa de interés tras 17 años sin cambios, marcando el fin de su programa experimental de flexibilización monetaria.

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

El presidente del ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, agregó que los tramites son engorrosos, costosos y tardados.

El chile poblano, el chile serrano y el jitomate son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.

Oposición arranca campaña con encuentro con periodistas

El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.

Ante la segunda llegada de Donald Trump a la Casa Blanca se han desatado pasiones a favor y en contra.

Por fin, la geopolítica se mueve en el sentido de Corea del Norte, un país que hace 7 años ya soñaba con hundir un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense “de un solo golpe”. La cuestión es que esa fantasía sigue sin ponerse a prueba.

EE.UU. y aliados buscan garantizar suministro de armas a Kiev en segunda administración de Trump.

En México 166 periodistas han sido asesinados desde el año 2000, según Artículo 19.

Si México no cuenta con políticas que permitan enfrentar los problemas con una visión de futuro, las generaciones de estudiantes que serán evaluados en años venideros, no podrán revertir su bajo nivel de competencias.