Cargando, por favor espere...

México recibió más de 4 mil deportados desde el regreso de Trump
En un primer reporte del 20 al 24 de enero se había dado a conocer la cifra inicial de 580 deportados.
Cargando...

México ha recibido más de cuatro mil deportados desde el regreso de Trump. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que durante el pasado fin de semana llegaron cuatro aviones con inmigrantes deportados.

En un primer reporte del 20 al 24 de enero se había dado a conocer la cifra inicial de 580 deportados; sin embargo, en un segundo reporte, que abarca del 20 al 26 del mismo mes, se informó que México ha recibido un total de cuatro mil 94 personas, que representa un aumento del 605.86 por ciento.

Durante el fin de semana, cuatro aviones arribaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Los migrantes fueron atendidos por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), que los entrevistó para determinar si habían sido víctimas de algún acto discriminatorio o violento durante el proceso.

Pese al incremento, la mandataria destacó que la cifra de deportados en esta ocasión no refleja un aumento significativo en comparación con otros períodos, como los primeros dos mandatos del expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, con 1.6 y 1.5 millones de deportados, respectivamente.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.

Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.

Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?

La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.

El campo mexicano ha experimentado un incremento del 198.8 por ciento de hectáreas siniestradas durante el primer semestre del 2024.

Con el propósito de promover la enseñanza del idioma chino, así como fomentar el intercambio cultural, de estudiantes y de profesores.

La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.

El Día de la Unidad simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.

Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.

El incremento en el precio de la tortilla es un golpe directo al bolsillo de los trabajadores, mucho mayor para el de los hogares más pobres.

Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.

El mandatario aseguró que se mantendrá en el cargo hasta que su partido elija a su sucesor.

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.

buzos representa un ejemplo de lucha y perseverancia en la defensa de los intereses del proletariado mexicano.

Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.