Cargando, por favor espere...

Internacional
México recibió más de 4 mil deportados desde el regreso de Trump
En un primer reporte del 20 al 24 de enero se había dado a conocer la cifra inicial de 580 deportados.


México ha recibido más de cuatro mil deportados desde el regreso de Trump. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que durante el pasado fin de semana llegaron cuatro aviones con inmigrantes deportados.

En un primer reporte del 20 al 24 de enero se había dado a conocer la cifra inicial de 580 deportados; sin embargo, en un segundo reporte, que abarca del 20 al 26 del mismo mes, se informó que México ha recibido un total de cuatro mil 94 personas, que representa un aumento del 605.86 por ciento.

Durante el fin de semana, cuatro aviones arribaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Los migrantes fueron atendidos por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), que los entrevistó para determinar si habían sido víctimas de algún acto discriminatorio o violento durante el proceso.

Pese al incremento, la mandataria destacó que la cifra de deportados en esta ocasión no refleja un aumento significativo en comparación con otros períodos, como los primeros dos mandatos del expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, con 1.6 y 1.5 millones de deportados, respectivamente.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En México, 60% de los casos laborales permanece sin resolución

Procesos laborales duran hasta 15 años.

México carece de transparencia en acuerdos migratorios: ONU

Las expulsiones, realizadas por las autoridades estadounidenses, no incluyen garantías que aseguren los derechos de las personas migrantes.

Irán da a conocer daños ocasionados por ofensiva de Israel

La ofensiva israelí provocó la muerte de 606 personas y dejó a cinco mil 332 heridos.

ONU alerta sobre aumento en precios de alimentos en el mundo para 2025

Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre

Mundial de 2026 presionará precios de la vivienda en CDMX y aumentará la gentrificación

La llegada masiva de turistas y la falta de regulación en alquileres podría profundizar la crisis de vivienda en la capital

Todo es geopolítico en el diálogo Irán-EE. UU.

Son dos actores distanciados por décadas por su visión opuesta de la política internacional. Hoy, ambos definen su relación en pleno desafío, como que Washington acepte el programa nuclear pacífico de Teherán y refrene al belicoso sionismo israelí. Los observa un mundo en vilo.

Enfermedades amenazan crisis sanitaria en Guerrero; urgen al Gobierno acelerar estrategia

Tras el paso del huracán Otis por Guerrero, el presidente del GIDH "Lex-magister", Jesús Rey Fierro Hernández, urgió al Gobierno Federal acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis.

Osteoporosis problema de salud pública

La osteoporosis provoca pérdida de masa ósea y muscular que resulta en fracturas discapacitantes.

Gobierno de Trump lanza aplicación para autodeportarse

En el primer mes del mandato de Donald Trump, se deportaron a 37 mil 660 personas.

Organizaciones exigen a México no ceder a presión internacional por maíz transgénico

El T-MEC falló a favor de EE.UU. e instó a las autoridades mexicanas a cambiar sus políticas.

Ejército israelí asesina a 104 palestinos que esperaban ayuda humanitaria

Según los soldados israelíes, éstos se sintieron "amenazados" por la presencia del grupo de palestinos que se disponía a recibir ayuda humanitaria en Gaza.

China desarrolla vehículo lunar todo terreno para misiones tripuladas a la Luna

La CAST informó que sus planes para llevar astronautas a la Luna en 2030 siguen en marcha.

Parques eólicos detenidos en México por falta de permisos

México cuenta con 7 mil 442 megawatts de capacidad eólica instalada en 15 estados.

USAID financia 9 de cada 10 medios periodísticos en Ucrania

RSF teme que, con la cancelación del financiamiento del gobierno estadounidense, el dinero ruso puedan “entrar al mercado”.

lo.jpg

Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.