Cargando, por favor espere...

Aumentan matrimonios entre mexicanas y haitianos
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
Cargando...

Durante el presente año, en la Ciudad de México (CDMX) se han registrado más de 500 uniones matrimoniales entre mujeres mexicanas y hombres haitianos, fenómeno que se atribuye a la situación migratoria que prevalece en el territorio nacional.

El Registro Civil de la Ciudad de México reportó un total de 531 matrimonios entre mexicanas y haitianos, reflejando un cambio significativo en la dinámica migratoria y social del país. Los haitianos, a diferencia de muchos migrantes centroamericanos, no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente, en lugar de usar el país como un punto de tránsito hacia los Estados Unidos.

En 2023, las autoridades mexicanas detectaron a 41 mil 705 migrantes irregulares provenientes de Haití entre enero y noviembre, un incremento de mil 333 por ciento en comparación con los dos mil 910 registrados en el mismo período de 2022, según datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Por su parte, la Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió 77 mil 519 solicitudes de asilo de enero a agosto de 2023, de las cuales 18 mil 883, equivalentes a 24 por ciento, fueron de haitianos. Esto indica que entre 250 y 300 personas de Haití ingresan diariamente por la frontera sur de México, buscando refugio y estabilidad en el país.

Asimismo, se estima que entre cuatro mil y seis mil personas haitianas se encuentran en situación irregular en la CDMX a la espera de efectuar trámites ante el Instituto Nacional de Migración (INM).


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Una investigación de MCCI revela que la empresa Ozore Gestión de Agua SA de CV, creada en abril de 2022, recibió un contrato por licitación directa de la Conagua, a tan sólo 9 días de su creación.

Contrario a lo dicho por el Gobierno estatal sobre supuestos beneficios del programa Reforestando Edomex, vecinos denuncian la tala ilegal de bosques que, hasta 2020, se perdieron 800 hectáreas frondosas.

Una de las principales causas por las que miles de migrantes abandonan su país es por la falta de empleos. A pesar de ello, López Obrador se desentendió del tema y, en contraste, pidió su homólogo Biden más visas para los migrantes.

Luis Abarca se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Una fuerte lluvia acompañada de ráfagas de viento se registró en Nuevo León; se espera que beneficie a varios municipios que sufren de sequía.

Alcaldes deberán de informar sobre el estado que guarda su administración y las acciones de gobierno realizadas en 6 meses de gobierno

A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.

El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.

De manera simultánea en todo el país, los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez anunciaron su VI Congreso Nacional.

El Ángel de la Independencia es un inmueble propiedad de la Federación, y por lo tanto, no pertenece a ninguna alcaldía de la Ciudad de México, resolvió la Segunda Sala del máximo tribunal del país.

El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).

En México no se garantiza la seguridad para los estudiantes, quienes sufren la constante influencia de violencia e inseguridad, lo que impide “un desarrollo adecuado de la niñez y la juventud”, sostuvo la FNERRR.

Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.

Hechos similares han ocurrido en España, Canadá y Estados Unidos, debido a la ausencia de protocolos para organizar eventos.

La inauguración del concurso será el sábado 5 de abril en el auditorio principal de la localidad.