Cargando, por favor espere...

Nacional
Otra tormenta podría formarse detrás del huracán Beryl
Detrás de Beryl se tiene pronosticada la formación del posible ciclón Debby.


El huracán Beryl, actualmente de categoría 3, continúa representando una amenaza para la Península de Yucatán y demás regiones del Caribe, con rachas de 120 a 140 kilómetros por hora y oleaje de cuatro a seis metros de altura. 

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos no descarta que, tras su paso por México, Beryl se fortaleza y llegue a territorio estadounidense.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que detrás de Beryl se tiene pronosticada la formación del posible ciclón Debby. Información que coincide con el CNH, quienes detallaron que tiene un potencial de desarrollo del 20 por ciento. 

Debbie se encuentra a dos mil 280 kilómetros al este-sureste de Quintana Roo, se desplaza a una velocidad entre 32 y 40 kilómetros por hora, y se prevé que termine de desarrollarse en los próximos 7 días. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los estados de Baja California Sur y Sinaloa se mantienen alerta ante posible impacto del fenómeno meteorológico.

La temporada de frentes fríos 2025-2026 iniciará el 15 de septiembre

A partir de las 18:00 horas, habrá lluvias intensas en Edomex y Ciudad de México.

Se pronostican lluvias de entre 30 y 49 milímetros (mm) y caída de granizo entre la noche del jueves y la madrugada del viernes.

Señalaron a uno de sus hijos como el encargado de cobro de derecho de piso o extorsión en la entidad.

En Quintana Roo abundan las preocupaciones y críticas sobre la gestión del sargazo; y con frecuencia se han producido señalamientos contra el gobierno estatal, encabezado por la morenista Mara Lezama.

Las playas más afectadas son Mahahual y Xcalak en el sur de la entidad.

Se prevé que “Flossie” evolucione a ciclón tropical el fin de semana frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.

Las autoridades mexicanas mantienen activo el Plan DN-III y el Plan Marina.

Información de la Conagua asegura que el primer impacto sería entre Puerto Escondido y Lagunas de Chacahua, Oaxaca.

El fenómeno meteorológico impactará directamente los estados de Oaxaca y Guerrero.

El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.

Estiman que la mañana del miércoles Erick evolucionará a huracán categoría 2.

Un millón de dólares al año cuesta limpiar un kilómetro de sargazo, dice especialista de la UNAM

La tormenta tropical dejará acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros de agua.