Cargando, por favor espere...
El huracán Beryl, actualmente de categoría 3, continúa representando una amenaza para la Península de Yucatán y demás regiones del Caribe, con rachas de 120 a 140 kilómetros por hora y oleaje de cuatro a seis metros de altura.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos no descarta que, tras su paso por México, Beryl se fortaleza y llegue a territorio estadounidense.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que detrás de Beryl se tiene pronosticada la formación del posible ciclón Debby. Información que coincide con el CNH, quienes detallaron que tiene un potencial de desarrollo del 20 por ciento.
Debbie se encuentra a dos mil 280 kilómetros al este-sureste de Quintana Roo, se desplaza a una velocidad entre 32 y 40 kilómetros por hora, y se prevé que termine de desarrollarse en los próximos 7 días.
Este fenómeno se debió al continuo uso de enormes cantidades de combustibles fósiles en todo el mundo.
El paso de Otis dañó el 80 por ciento de los hoteles y afectó a 250 mil viviendas, de las cuales 50 mil sufrieron destrucción total.
Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.
Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.
Un millón de dólares al año cuesta limpiar un kilómetro de sargazo, dice especialista de la UNAM
El fenómeno meteorológico impactará directamente los estados de Oaxaca y Guerrero.
Las zonas que recibirán el mayor impacto serán las costeñas de Oaxaca, desde Salina Cruz hasta lagunas de Chacahua, así como la región sureste y oriental.
La temperatura atmosférica podría aumentar entre cuatro y ocho grados.
En Ciudad de México, Estado de México y Morelos se prevé la caída de lluvia intensa y algunos chubascos.
La NOAA y el SMN publicaron sus previsiones climáticas para la próxima temporada invernal y la temporada de huracanes.
Estiman que la mañana del miércoles Erick evolucionará a huracán categoría 2.
La sequía está afectando al 85 por ciento del territorio nacional.
El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales
Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.
Las autoridades estatales alertan a la población a tomar precauciones por el huracán Beryl.
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
China presenta a su nuevo embajador en México
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Claman por ayuda afectados de Oaxaca y Guerrero tras huracán Erick
¡De antro! Así fue captado César Duarte
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.