Cargando, por favor espere...

Otra tormenta podría formarse detrás del huracán Beryl
Detrás de Beryl se tiene pronosticada la formación del posible ciclón Debby.
Cargando...

El huracán Beryl, actualmente de categoría 3, continúa representando una amenaza para la Península de Yucatán y demás regiones del Caribe, con rachas de 120 a 140 kilómetros por hora y oleaje de cuatro a seis metros de altura. 

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos no descarta que, tras su paso por México, Beryl se fortaleza y llegue a territorio estadounidense.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que detrás de Beryl se tiene pronosticada la formación del posible ciclón Debby. Información que coincide con el CNH, quienes detallaron que tiene un potencial de desarrollo del 20 por ciento. 

Debbie se encuentra a dos mil 280 kilómetros al este-sureste de Quintana Roo, se desplaza a una velocidad entre 32 y 40 kilómetros por hora, y se prevé que termine de desarrollarse en los próximos 7 días. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.

Tragedia, devastación, desolación, muertes, desaparecidos y más de un millón de afectados es lo que ha dejado el huracán Otis en Acapulco. La inconformidad es generalizada debido a la ineficiente respuesta de las autoridades.

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

La llegada de La Niña en 2024 afectará el pronóstico de las temperaturas para los próximos meses.

El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales

En términos de reconstrucción, la gobernadora Evelyn Salgado indicó que el 26 por ciento de los hoteles registrados aún no son funcionales.

El huevo blanco presenta un costo que oscila entre 42 y 52.98 pesos por kilo, mientras que el producto rojo se encuentra entre 67 y 70 pesos.

Este fenómeno se debió al continuo uso de enormes cantidades de combustibles fósiles en todo el mundo.

El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.

La Tormenta Tropical 'Blas', evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Cuidad de México.- La tormenta “Sergio” se localizará en tierra, sobre el norte de Baja California Sur y posteriormente, un segundo impacto en las costas de Sonora.

Según el Relevamiento Antártico Británico (BAS), el deshielo en la Antártida se está acelerando por la filtración de agua oceánica caliente, acercándose a un punto de no retorno.

La CFE reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.

En las zonas montañosas del país, las temperaturas descenderán drásticamente hasta -15°C, principalmente en las sierras de Durango, Baja California, Chihuahua y Sonora

Autoridades sinaloenses cancelaron temporalmente el regreso a clases presenciales a causa del huracán “Nora”, por las costas del Pacífico.