Cargando, por favor espere...
La Tormenta Tropical 'Blas', evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el organismo, a las 10:00 horas el centro de 'Blas' se localiza aproximadamente a 345 kilómetros (km) al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán y a 485 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima. Mantiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 7 km/h.
Guerrero, Colima, Jalisco y Michoacán son los estados que se verán más afectados por las lluvias torrenciales.
También provocará rachas de viento de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en las costas de Michoacán y Guerrero, y rachas de 50 a 60 km/h con oleaje de 1 a 2 m en la costa de Colima, Jalisco y Oaxaca. Asimismo, el sistema refuerza el pronóstico de lluvias fuertes en el centro de México.
El SMN informó que las precipitaciones que ocasiona este sistema tropical podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos que puedan emitirse, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Además se ha pedido a la población extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.
La CFE reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.
Detrás de Beryl se tiene pronosticada la formación del posible ciclón Debby.
Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”
La industria aseguradora aconsejó a propietarios de autos en Quintana Roo, revisar la cobertura de seguros tras paso de huracán Beryl.
El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.
El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.
Los efectos del huracán Otis, el clima caluroso y ahora las lluvias han sido factores decisivos que afectan el aprendizaje de los estudiantes.
El huracán Ian ha tocado tierra en la isla de Cayo Costa en Florida. Con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora, ha dejado sin luz a más de un millón de personas.
Beryl provocará vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas en varios estados costeros de México.
Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.
El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE
Actualmente, se encuentra a 65 kilómetros al noroeste de la Isla de la Juventud, en Cuba, y a 475 kilómetros al este-noroeste de Cancún, Quintana Roo.
Conagua alertó que la tormenta tropical Emilia se fortalecerá a huracán y podría absorber a la tormenta tropical Fabio.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Escrito por Redacción