Cargando, por favor espere...

Tormenta tropical 'Blas' se transforma a huracán categoría 1
La Tormenta Tropical 'Blas', evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Cargando...

La Tormenta Tropical 'Blas', evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el organismo, a las 10:00 horas el centro de 'Blas' se localiza aproximadamente a 345 kilómetros (km) al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán y a 485 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima. Mantiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 7 km/h.

Guerrero, Colima, Jalisco y Michoacán son los estados que se verán más afectados por las lluvias torrenciales.

También provocará rachas de viento de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en las costas de Michoacán y Guerrero, y rachas de 50 a 60 km/h con oleaje de 1 a 2 m en la costa de Colima, Jalisco y Oaxaca. Asimismo, el sistema refuerza el pronóstico de lluvias fuertes en el centro de México.

El SMN informó que las precipitaciones que ocasiona este sistema tropical podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos que puedan emitirse, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Además se ha pedido a la población extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

Al menos siete personas murieron en las últimas horas por los efectos del huracán Kay, que afecta las costas del Pacífico mexicano y que se intensificó esta madrugada.

Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.

Se prevé que Beryl afecte como categoría 2 a los municipios del centro y sur del estado.

Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.

Las clases habían sido suspendidas debido a los daños ocasionados por el huracán John y las lluvias de la depresión tropical 11-E.

La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.

El fenómeno meteorológico ocasionará fuertes lluvias en cuatro estados del pacífico.

Tragedia, devastación, desolación, muertes, desaparecidos y más de un millón de afectados es lo que ha dejado el huracán Otis en Acapulco. La inconformidad es generalizada debido a la ineficiente respuesta de las autoridades.

El paso de Otis dañó el 80 por ciento de los hoteles y afectó a 250 mil viviendas, de las cuales 50 mil sufrieron destrucción total.

Las autoridades estatales alertan a la población a tomar precauciones por el huracán Beryl.

Un total de 47 municipios de Guerrero fueron declarados como zonas de desastre natural por parte del Gobierno Federal, esto a una semana de que el huracán Otis tocara el puerto de Acapulco.

Cuando las tormentas son fuertes en el Atlántico tropical y el Caribe oriental, tienden a ser un presagio de una temporada muy agitada

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

En algunas escuelas, las jornadas escolares no son completas.