Cargando, por favor espere...
La Tormenta Tropical 'Blas', evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el organismo, a las 10:00 horas el centro de 'Blas' se localiza aproximadamente a 345 kilómetros (km) al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán y a 485 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima. Mantiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 7 km/h.
Guerrero, Colima, Jalisco y Michoacán son los estados que se verán más afectados por las lluvias torrenciales.
También provocará rachas de viento de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en las costas de Michoacán y Guerrero, y rachas de 50 a 60 km/h con oleaje de 1 a 2 m en la costa de Colima, Jalisco y Oaxaca. Asimismo, el sistema refuerza el pronóstico de lluvias fuertes en el centro de México.
El SMN informó que las precipitaciones que ocasiona este sistema tropical podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos que puedan emitirse, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Además se ha pedido a la población extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
La tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1 y se anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.
En algunas escuelas, las jornadas escolares no son completas.
De aumentar su velocidad, “Alberto” podría convertirse en huracán categoría uno.
Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.
El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.
Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.
Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.
La industria aseguradora aconsejó a propietarios de autos en Quintana Roo, revisar la cobertura de seguros tras paso de huracán Beryl.
Ciudad de México.- Según informaron autoridades y medios de EE.UU., dos personas perdieron la vida por el huracán Michael...
Las autoridades estatales alertan a la población a tomar precauciones por el huracán Beryl.
La CFE reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.
José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.
Un total de 47 municipios de Guerrero fueron declarados como zonas de desastre natural por parte del Gobierno Federal, esto a una semana de que el huracán Otis tocara el puerto de Acapulco.
Empresarios y trabajadores han comenzado a abandonar el puerto de Acapulco, en Guerrero, tras un año del huracán "Otis".
La Nasa reportó este martes que el agujero en la capa de ozono cerca del polo sur alcanzó este año su tamaño más pequeño desde que fue descubierto en 1985.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción