Cargando, por favor espere...
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin, ha advertido este miércoles que su país "continuará tomando las medidas necesarias para salvaguardar firmemente su soberanía e intereses de seguridad" en respuesta a los "peligrosos actos de provocación" por parte de Washington.
El comentario del vocero tuvo lugar durante una conferencia de prensa, al responder una pregunta acerca del reciente informe sobre un vuelo que realizó esa misma jornada un avión de reconocimiento RC-135V de la Fuerza Aérea de EE.UU. sobre el mar Amarillo y el mar de la China Oriental.
"Desde hace bastante tiempo, la parte estadounidense envía con frecuencia aviones y embarcaciones para realizar reconocimientos de cerca en China. Esos actos causan un grave peligro para la seguridad de defensa de China", aseguró Wang, agregando que Pekín "insta a EE. UU. a detener de inmediato estos peligrosos actos de provocación".
En los últimos meses, las tensiones entre Pekín y Washington parecen ir en aumento en vista de un posible cambio de postura del país norteamericano hacia el principio de una sola China. Desde Pekín señalaron que últimamente EE.UU. "ha estado 'mostrando sus músculos' a las puertas de China, reuniendo círculos antichinos e incluso armando un escándalo por la cuestión de Taiwán y poniendo a prueba la línea roja".
El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.
El comportamiento de EE. UU. es del típico doble rasero y manipulación política, señala el Embajador Zhang Run.
El 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides.
El suministro tiene lugar mientras que no hay avances en las negociaciones entre Pekín y Nueva Delhi sobre medidas de distensión.
La República Popular China (RPCh) ha pasado de la extrema pobreza y las hambrunas a ser la segunda economía mundial con un crecimiento anual promedio de 9.4 por ciento.
El XX Congreso del PCCh importa al mundo para saber qué podemos esperar de China como potencia mundial.
Xi Jinping, presidente de China, recibió a su homólogo de Irán, Ebrahim Raisi, una visita que afianzará las relaciones económicas y políticas de Teherán con la ya primera potencia del mundo.
Zhu Qingqiao, embajador de China en México, refirió que el gigante asiático puede aportar en la lucha contra la pobreza una vez que en la última década casi 100 millones de ciudadanos chinos lograran salir de esa condición.
El cine sí puede utilizar la ciencia ficción con un enfoque humanista y de aliento progresista.
Si bien es cierto que el bloque socialista padecía problemas económicos y sociales, éstos no fueron diferentes que los de la mayoría de los países.
El congreso renovará órganos claves de Dirección del mayor partido comunista en el poder del mundo.
Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.
Las revoluciones solo tienen éxito cuando los de abajo ya no quieren seguir viviendo como antes y los de arriba ya no pueden seguir gobernando igual. Así se entiende el triunfo de los comunistas en la guerra civil china.
"Los ejercicios incluyeron lanzamientos de misiles que volaron por primera vez sobre la isla de Taiwán", afirmó un profesor de estudios estratégicos de la Universidad de Defensa Nacional del EPL, el mayor general Meng Xiangqing.
En los últimos 40 años, China ha sacado de la pobreza a 800 millones de personas, es decir, redujo más del 75 por ciento la pobreza mundial en el mismo período, asegura un nuevo informe publicado este jueves.
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
Migrantes venezolanos exigen avión para regresar a su país
Con IA, 40% de los puestos de trabajo corren peligro
Esquivan aranceles influencers chinos
Escrito por Redacción