Cargando, por favor espere...

Lluvias intensas en casi todo el país por frente Frío Número 5
Los fenómenos meteorológicos que generarán las precipitaciones son los remanentes del ciclón tropical potencial 17-E
Cargando...

Ciudad de México. - El pronóstico meteorológico para las próximas horas es de lluvias extraordinarias en Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz; torrenciales en San Luis Potosí, Michoacán, Chiapas e Hidalgo; lluvias intensas en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Estado de México, Morelos, Jalisco, Colima y Tabasco; muy fuertes en Tlaxcala, Ciudad de México y Campeche, así como fuertes en Nayarit, Zacatecas y Guanajuato. Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y granizo.

Los fenómenos meteorológicos que generarán las precipitaciones son los remanentes del ciclón tropical potencial 17-E, que interaccionarán con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollarse a ciclón tropical en el Golfo de México, el Frente Frío Número 5, que se ubica en el noreste de México, y un canal de baja presión atmosférica extendido a lo largo de la Sierra Madre Occidental.

En un comunicado, dio a conocer que a partir de las 19:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión que se encuentra en el Golfo de México, se localizó aproximadamente a 145 kilómetros al norte del Puerto de Veracruz, Veracruz, con 60 por ciento (%) de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y desplazamiento al norte.

Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos. Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y permanecer atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Debido a que cientos de personas resultaron damnificados por el paso del huracán Agatha, éstas demandaron al gobierno estatal y federal la declaratoria de emergencia para 26 municipios, pues hasta el momento continúan sin recibir ayuda.

El fenómeno meteorológico ocasionará fuertes lluvias en cuatro estados del pacífico.

El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.

Las condiciones meteorológicas mencionadas serán originadas por la interacción entre un canal de baja presión extendido desde el occidente del Golfo de México hasta el sureste del país.

En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.

Conagua alertó que la tormenta tropical Emilia se fortalecerá a huracán y podría absorber a la tormenta tropical Fabio.

La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.

José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.

Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.

La tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1 y se anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.

Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.

Se ubica al suroeste de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.

Las zonas que recibirán el mayor impacto serán las costeñas de Oaxaca, desde Salina Cruz hasta lagunas de Chacahua, así como la región sureste y oriental.

Protegen sus pertenencias como pueden.

Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.