Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El pronóstico meteorológico para las próximas horas es de lluvias extraordinarias en Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz; torrenciales en San Luis Potosí, Michoacán, Chiapas e Hidalgo; lluvias intensas en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Estado de México, Morelos, Jalisco, Colima y Tabasco; muy fuertes en Tlaxcala, Ciudad de México y Campeche, así como fuertes en Nayarit, Zacatecas y Guanajuato. Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y granizo.
Los fenómenos meteorológicos que generarán las precipitaciones son los remanentes del ciclón tropical potencial 17-E, que interaccionarán con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollarse a ciclón tropical en el Golfo de México, el Frente Frío Número 5, que se ubica en el noreste de México, y un canal de baja presión atmosférica extendido a lo largo de la Sierra Madre Occidental.
En un comunicado, dio a conocer que a partir de las 19:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión que se encuentra en el Golfo de México, se localizó aproximadamente a 145 kilómetros al norte del Puerto de Veracruz, Veracruz, con 60 por ciento (%) de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y desplazamiento al norte.
Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos. Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y permanecer atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.
Tragedia, devastación, desolación, muertes, desaparecidos y más de un millón de afectados es lo que ha dejado el huracán Otis en Acapulco. La inconformidad es generalizada debido a la ineficiente respuesta de las autoridades.
La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.
Al menos siete personas murieron en las últimas horas por los efectos del huracán Kay, que afecta las costas del Pacífico mexicano y que se intensificó esta madrugada.
Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.
Ciudad de México.- Según informaron autoridades y medios de EE.UU., dos personas perdieron la vida por el huracán Michael...
Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.
En términos de reconstrucción, la gobernadora Evelyn Salgado indicó que el 26 por ciento de los hoteles registrados aún no son funcionales.
El fenómeno meteorológico ocasionará fuertes lluvias en cuatro estados del pacífico.
Las zonas que recibirán el mayor impacto serán las costeñas de Oaxaca, desde Salina Cruz hasta lagunas de Chacahua, así como la región sureste y oriental.
El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.
Se prevé que Beryl afecte como categoría 2 a los municipios del centro y sur del estado.
Los sitios más afectados se concentraron en los puertos de Celestún, Sisal y Progreso.
Beryl provocará vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas en varios estados costeros de México.
La AMIS estima que las afectaciones ascienden a 36 mil 292 millones de pesos.
Cuidad de México.- Hoy se pronostica que el Frente Frío Número 7 será reforzado por una nueva masa de aire, la cual originará descenso de temperaturas en el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana.
Comida chatarra y propaganda chatarra
Triunfan menores en Espartaqueada Cultural 2025 con danza folklórica
Gobernador de Puebla amenaza con expropiar tierras a Grupo Proyecta
China eleva aranceles de hasta 125 % a productos de EE. UU.
Caen más funcionarios y exfuncionarios en Operativo Enjambre
BYD acelera en Latinoamérica y deja atrás a Tesla
Escrito por Redacción