Cargando, por favor espere...

Internacional
En 2019, se redujo el tamaño del agujero en la capa de ozono
La Nasa reportó este martes que el agujero en la capa de ozono cerca del polo sur alcanzó este año su tamaño más pequeño desde que fue descubierto en 1985.


Ciudad de México.- La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA por sus siglas en inglés) reportó recientemente, que el agujero en la capa de ozono cerca del polo sur, alcanzó este año su tamaño más pequeño desde que fue descubierto en 1985.

Los científicos de la institución de Estados Unidos refieren que, esto se debe principalmente al clima antártico, más que a los esfuerzos implementados desde hace décadas por reducir los químicos clorados que causan el agujero en la capa de ozono.

Este año incluso, es más pequeño que cuando fue descubierto. Y es que el tamaño promedio del agujero en la capa protectora de la Tierra es de 9.3 millones de kilómetros cuadrados, menor a lo reportado en 1998, cuando medía 25.9 millones de kilómetros cuadrados.

"Son realmente buenas noticias", declaró Paul Newman, científico de la NASA. "Ello implica más ozono en la estratósfera y menos radiación ultravioleta en la superficie".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Huracán Beryl arrecia: vuelve a subir a categoría 3

La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.

hu.jpg

El huracán Ian ha tocado tierra en la isla de Cayo Costa en Florida. Con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora, ha dejado sin luz a más de un millón de personas.

Declaran zonas de desastre natural a 47 municipios de Guerrero

Un total de 47 municipios de Guerrero fueron declarados como zonas de desastre natural por parte del Gobierno Federal, esto a una semana de que el huracán Otis tocara el puerto de Acapulco.

El huracán John y sus lecciones para el pueblo de México

El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.

John causa graves daños en 40 municipios de Guerrero

Veinte muertos, miles de viviendas destruidas, cultivos bajo el agua, la red carretera bloqueada por derrumbes.

Acapulco en situación crítica

Tras una semana de lluvias y deslaves, la ayuda ha tardado en llegar a los damnificados

Huracán 'Erick' alcanza categoría 4

Información de la Conagua asegura que el primer impacto sería entre Puerto Escondido y Lagunas de Chacahua, Oaxaca.

Envía DIF brigada humanitaria a damnificados por 'Otis'

Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.

Tras paso de Beryl, Amis invita a validar cobertura de seguros en Quintana Roo

La industria aseguradora aconsejó a propietarios de autos en Quintana Roo, revisar la cobertura de seguros tras paso de huracán Beryl.

Yucatán en alerta amarilla; suspenden actividades por paso de Beryl

Las autoridades estatales alertan a la población a tomar precauciones por el huracán Beryl.

desastre.jpg

Debido a que cientos de personas resultaron damnificados por el paso del huracán Agatha, éstas demandaron al gobierno estatal y federal la declaratoria de emergencia para 26 municipios, pues hasta el momento continúan sin recibir ayuda.

Yucatán con alerta de huracán; Milton se fortalece

Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.

Tormenta tropical Erick se fortalece, podría convertirse en huracán

Estiman que la mañana del miércoles Erick evolucionará a huracán categoría 2.

‘Flossie’, el siguiente ciclón, se acerca a México

Se prevé que “Flossie” evolucione a ciclón tropical el fin de semana frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.

Beryl se debilita a tormenta tropical

La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.