Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA por sus siglas en inglés) reportó recientemente, que el agujero en la capa de ozono cerca del polo sur, alcanzó este año su tamaño más pequeño desde que fue descubierto en 1985.
Los científicos de la institución de Estados Unidos refieren que, esto se debe principalmente al clima antártico, más que a los esfuerzos implementados desde hace décadas por reducir los químicos clorados que causan el agujero en la capa de ozono.
Este año incluso, es más pequeño que cuando fue descubierto. Y es que el tamaño promedio del agujero en la capa protectora de la Tierra es de 9.3 millones de kilómetros cuadrados, menor a lo reportado en 1998, cuando medía 25.9 millones de kilómetros cuadrados.
"Son realmente buenas noticias", declaró Paul Newman, científico de la NASA. "Ello implica más ozono en la estratósfera y menos radiación ultravioleta en la superficie".
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en Colima y Michoacán.
En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
De aumentar su velocidad, “Alberto” podría convertirse en huracán categoría uno.
El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.
Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.
Conagua alertó que la tormenta tropical Emilia se fortalecerá a huracán y podría absorber a la tormenta tropical Fabio.
Veinte muertos, miles de viviendas destruidas, cultivos bajo el agua, la red carretera bloqueada por derrumbes.
La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.
La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.
José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.
Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.
Cuando las tormentas son fuertes en el Atlántico tropical y el Caribe oriental, tienden a ser un presagio de una temporada muy agitada
Empresarios y trabajadores han comenzado a abandonar el puerto de Acapulco, en Guerrero, tras un año del huracán "Otis".
El fenómeno meteorológico ocasionará fuertes lluvias en cuatro estados del pacífico.
Este es el saldo (hasta ahora) de los enfrentamientos entre Israel e Irán
La entrada de México a la globalización financiera
Guerra total de Trump contra inmigrantes en Los Ángeles
Al pueblo no le devolvieron nada
Dólar cotiza a menos de 19 pesos mexicanos
Fuertes lluvias de este lunes dejan inundaciones y encharcamientos
Escrito por Redacción