Cargando, por favor espere...

En 2019, se redujo el tamaño del agujero en la capa de ozono
La Nasa reportó este martes que el agujero en la capa de ozono cerca del polo sur alcanzó este año su tamaño más pequeño desde que fue descubierto en 1985.
Cargando...

Ciudad de México.- La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA por sus siglas en inglés) reportó recientemente, que el agujero en la capa de ozono cerca del polo sur, alcanzó este año su tamaño más pequeño desde que fue descubierto en 1985.

Los científicos de la institución de Estados Unidos refieren que, esto se debe principalmente al clima antártico, más que a los esfuerzos implementados desde hace décadas por reducir los químicos clorados que causan el agujero en la capa de ozono.

Este año incluso, es más pequeño que cuando fue descubierto. Y es que el tamaño promedio del agujero en la capa protectora de la Tierra es de 9.3 millones de kilómetros cuadrados, menor a lo reportado en 1998, cuando medía 25.9 millones de kilómetros cuadrados.

"Son realmente buenas noticias", declaró Paul Newman, científico de la NASA. "Ello implica más ozono en la estratósfera y menos radiación ultravioleta en la superficie".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los efectos del huracán Otis, el clima caluroso y ahora las lluvias han sido factores decisivos que afectan el aprendizaje de los estudiantes.

El fenómeno meteorológico ocasionará fuertes lluvias en cuatro estados del pacífico.

De aumentar su velocidad, “Alberto” podría convertirse en huracán categoría uno.

Empresarios y trabajadores han comenzado a abandonar el puerto de Acapulco, en Guerrero, tras un año del huracán "Otis".

José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.

El huracán Milton de categoría 5 está acompañado de vientos de entre 180 a 200 kilómetros por hora.

El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.

Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.

Tras una semana de lluvias y deslaves, la ayuda ha tardado en llegar a los damnificados

Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.

Cuidad de México.- Hoy se pronostica que el Frente Frío Número 7 será reforzado por una nueva masa de aire, la cual originará descenso de temperaturas en el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana.

Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.

Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.

Se ubica al suroeste de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.

Las condiciones meteorológicas mencionadas serán originadas por la interacción entre un canal de baja presión extendido desde el occidente del Golfo de México hasta el sureste del país.