Cargando, por favor espere...

Lluvia y frio en el centro del país
Este día se prevé una onda gélida con marcado descenso de temperatura para la mayor parte del país
Cargando...

Ciudad de México. – Este día se prevé una onda gélida con marcado descenso de temperatura para la mayor parte de la República Mexicana, así como heladas y bancos de niebla en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Oaxaca, Veracruz y Tabasco, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

También lluvia en la Ciudad de México y entidades del centro. Las temperaturas mínimas de 0 a -5 grados Celsius, se estiman en sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, y de 0 a 5 grados Celsius en montañas de Baja California, Aguascalientes, Jalisco, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Lo anterior a consecuencia del Frente Frío Número 10 que se localizará sobre la Península de Yucatán y el sureste del país y la masa de aire polar asociada mantendrá los efectos en gran parte del país.

En contraste, prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Se pronostica nieve o aguanieve en zonas montañosas de Tamaulipas, San Luis Potosí y regiones con elevaciones superiores a tres mil 200 metros sobre el nivel del mar (msnm) de Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y zonas que rodean a la Ciudad de México.

Evento de Norte de intenso a severo con rachas de viento superiores a 90 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 4 a 6 metros, se prevén en el sur de Veracruz, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec; rachas de viento superiores a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en el litoral de Tamaulipas, Tabasco y la Península de Yucatán, así como vientos fuertes con rachas superiores a 70 km/h en la Península de Baja California y Sonora.

Se pronostican tormentas intensas para el sur de Veracruz, el oriente de Oaxaca, el norte de Chiapas, el sur de Tabasco, el centro, el sur y el occidente de Campeche y el sur de Quintana Roo; tormentas muy fuertes en Yucatán, y tormentas fuertes en Tamaulipas, Puebla, Michoacán y Guerrero.

Asimismo, se prevén lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, y lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco y Colima.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De acuerdo con la Protección Civil de México, se espera fuertes lluvias con peligro de inundaciones, por lo que la Secretaría de Educación del estado suspendió las actividades escolares.

Protegen sus pertenencias como pueden.

Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.

La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este día se prevé una onda gélida con marcado descenso de temperatura para la mayor parte del país

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

Cuidad de México.- Hoy se pronostica que el Frente Frío Número 7 será reforzado por una nueva masa de aire, la cual originará descenso de temperaturas en el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana.

Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.

Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.

En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en Colima y Michoacán.

El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.

La tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1 y se anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.

Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.

Cuando las tormentas son fuertes en el Atlántico tropical y el Caribe oriental, tienden a ser un presagio de una temporada muy agitada