Cargando, por favor espere...

Lluvia y frio en el centro del país
Este día se prevé una onda gélida con marcado descenso de temperatura para la mayor parte del país
Cargando...

Ciudad de México. – Este día se prevé una onda gélida con marcado descenso de temperatura para la mayor parte de la República Mexicana, así como heladas y bancos de niebla en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Oaxaca, Veracruz y Tabasco, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

También lluvia en la Ciudad de México y entidades del centro. Las temperaturas mínimas de 0 a -5 grados Celsius, se estiman en sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, y de 0 a 5 grados Celsius en montañas de Baja California, Aguascalientes, Jalisco, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Lo anterior a consecuencia del Frente Frío Número 10 que se localizará sobre la Península de Yucatán y el sureste del país y la masa de aire polar asociada mantendrá los efectos en gran parte del país.

En contraste, prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Se pronostica nieve o aguanieve en zonas montañosas de Tamaulipas, San Luis Potosí y regiones con elevaciones superiores a tres mil 200 metros sobre el nivel del mar (msnm) de Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y zonas que rodean a la Ciudad de México.

Evento de Norte de intenso a severo con rachas de viento superiores a 90 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 4 a 6 metros, se prevén en el sur de Veracruz, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec; rachas de viento superiores a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en el litoral de Tamaulipas, Tabasco y la Península de Yucatán, así como vientos fuertes con rachas superiores a 70 km/h en la Península de Baja California y Sonora.

Se pronostican tormentas intensas para el sur de Veracruz, el oriente de Oaxaca, el norte de Chiapas, el sur de Tabasco, el centro, el sur y el occidente de Campeche y el sur de Quintana Roo; tormentas muy fuertes en Yucatán, y tormentas fuertes en Tamaulipas, Puebla, Michoacán y Guerrero.

Asimismo, se prevén lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, y lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco y Colima.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.

Al menos siete personas murieron en las últimas horas por los efectos del huracán Kay, que afecta las costas del Pacífico mexicano y que se intensificó esta madrugada.

El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”

Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.

Autoridades sinaloenses cancelaron temporalmente el regreso a clases presenciales a causa del huracán “Nora”, por las costas del Pacífico.

Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.

El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.

Protegen sus pertenencias como pueden.

Se prevé que Beryl afecte como categoría 2 a los municipios del centro y sur del estado.

El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales

De acuerdo con la Protección Civil de México, se espera fuertes lluvias con peligro de inundaciones, por lo que la Secretaría de Educación del estado suspendió las actividades escolares.

Cuando las tormentas son fuertes en el Atlántico tropical y el Caribe oriental, tienden a ser un presagio de una temporada muy agitada

Actualmente, se encuentra a 65 kilómetros al noroeste de la Isla de la Juventud, en Cuba, y a 475 kilómetros al este-noroeste de Cancún, Quintana Roo.

El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.