Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Tras la denuncia pública del diputado Éctor Jaime Ramírez, del Partido Acción Nacional (PAN), quien alertó que el Gobierno Federal planea suprimir programas de salud como los enfocados en obesidad, VIH y vigilancia epidemiológica, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) desmintió las afirmaciones sobre la eliminación, particularmente de la Secretaría de Salud (Ssa), para 2026 y aclaró que se trata de una “compactación”.
Según Ramírez, la Ssa reducirá sus programas de 27 a 16 para 2026, lo que implica la eliminación de 11 en comparación con 2025. Esto surge tras la publicación de la Estructura Programática para el Presupuesto 2026 presentada al Congreso, lo cual de acuerdo con el diputado, “representa múltiples riesgos para el sector salud”.
El diputado señaló que el gobierno propone crear un “superprograma” denominado Política de Prevención y Control de Enfermedades (PPCE), que absorbería iniciativas históricas de la Ssa, como: Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, y Prevención y Atención de VIH/SIDA y otras ITS. Ante lo cual, Jaime Ramírez advirtió que esta estrategia, enfocada en generar ahorros, no considera las necesidades específicas de los pacientes ni las particularidades de cada enfermedad.
Además, el legislador criticó que el plan unifica programas de atención a enfermedades, el cual consiste en la prestación de servicios, con los de vigilancia epidemiológica, que consiste en investigación y análisis de datos de salud pública, lo que calificó como una “bolsa general” que no distingue entre ambas funciones.
Por último, el diputado advirtió que esta reestructuración debilitará el sistema de salud y las instituciones públicas. También afirmó que, de concretarse, la fusión y eliminación de programas para 2026 dejará a la Ssa “prácticamente desmantelada”.
La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.
De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano
Organizaciones realizarán Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos del 7 al 9 de diciembre en Foz de Iguazú, ubicada en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay.
La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.
La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.
Nuestros planteamientos y acciones se han realizado siempre con base en el interés de la población mexicana y de los más necesitados.
Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
De acuerdo con el Coneval, casi el 80 por ciento de las personas menores de 18 años en México sufren algún grado de pobreza o vulnerabilidad socioeconómica.
De 2019 hasta 2024, el gasto promedio de este órgano autónomo fue superior a 90 millones de pesos.
La falta de un sistema de transporte público suficiente, moderno, seguro y económico fue uno de los principales factores para que la Zona Metropolitana de la Ciudad de México
La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) reveló que la producción y venta de libros en México continúa con una tendencia a la baja; desde 2018 hasta 2022 se ha visto afectado todo este sector.
El Comité de Transparencia tendrá funciones durante 30 días más para trabajar con la nueva Secretaría.
“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".
Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.
Los estudiantes pretendían trasladarse a Guadalajara para manifestarse en contra del aumento en las tarifas del transporte público y exigir mejores condiciones para su institución.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.