Cargando, por favor espere...
A una semana de que se celebre la elección judicial del próximo 1 de junio, una encuesta elaborada por Enkoll reveló que el 77 por ciento de los participantes no ha escuchado el nombre de ninguno de los candidatos que buscan ocupar cargos en el Poder Judicial.
Asimismo, la encuesta elaborada para El País y W Radio, reportó que se estima una participación sólo del 22.9 por ciento. Además, precisó que sólo el 38 por ciento de los participantes expresó una probabilidad alta de acudir a votar.
A pesar del desconocimiento sobre los aspirantes, el 86 por ciento de los encuestados reconoce haber oído del proceso; sin embargo, sólo el 18 por ciento se considera muy informado sobre la elección y un 43 por ciento se describe como “algo informado”.
El 52 por ciento cree que los jueces elegidos serán menos vulnerables al crimen organizado, pero un 37 por ciento considera lo contrario.
La encuesta concluyó que sólo el 48 por ciento de los encuestados identifica la fecha exacta de la elección, en la que se elegirán más de dos mil cargos judiciales, a través de seis boletas que serán entregadas a cada elector.
Las entidades más afectadas son el Estado de México, Baja California, Nuevo León y Tlaxcala.
Más de ocho mil tomas clandestinas en ductos fueron identificadas por Petróleos Mexicanos.
Este miércoles decenas de familias instalarán un plantón en las afueras del INDEP, ante la falta de solución a sus demandas más sentidas desde hace más de cuatro años.
Los consumidores ahora pagan 1.50 pesos adicionales por litro debido a impuestos y costos de refinación.
Estos hechos evidencian la brutal escalada de violencia que golpea al estado de Michoacán.
“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
Destacada escritora y poetisa india nacida el 31 de marzo en Kerala.
"Quien es capaz de quemar en vida a niños y mujeres, no merecen estar libres… (ni) la indulgencia de nadie”, sentenció el activista Adrián LeBarón, quien llamó a las autoridades a detener a los culpables.
Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.
El aumento de la temperatura impacta en la producción agrícola y el bienestar social.
La Secretaría de Economía y la de Agricultura consideran esta medida como “injusta”, argumentando que el éxito del jitomate mexicano se debe a su calidad, no a prácticas desleales.
Los partidos no tienen autorización para intervenir en el proceso.
Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.
Washington logró introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China.
Altán Redes se sumará a Pemex en la explosiva herencia financiera de este gobierno a la próxima administración federal, porque ambas están en quiebra técnica y son un barril sin fondo alimentado con dinero público.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.