Cargando, por favor espere...
A una semana de que se celebre la elección judicial del próximo 1 de junio, una encuesta elaborada por Enkoll reveló que el 77 por ciento de los participantes no ha escuchado el nombre de ninguno de los candidatos que buscan ocupar cargos en el Poder Judicial.
Asimismo, la encuesta elaborada para El País y W Radio, reportó que se estima una participación sólo del 22.9 por ciento. Además, precisó que sólo el 38 por ciento de los participantes expresó una probabilidad alta de acudir a votar.
A pesar del desconocimiento sobre los aspirantes, el 86 por ciento de los encuestados reconoce haber oído del proceso; sin embargo, sólo el 18 por ciento se considera muy informado sobre la elección y un 43 por ciento se describe como “algo informado”.
El 52 por ciento cree que los jueces elegidos serán menos vulnerables al crimen organizado, pero un 37 por ciento considera lo contrario.
La encuesta concluyó que sólo el 48 por ciento de los encuestados identifica la fecha exacta de la elección, en la que se elegirán más de dos mil cargos judiciales, a través de seis boletas que serán entregadas a cada elector.
Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco afirmó que la investigación debía alcanzar a funcionarios más allá de la Fiscalía del Estado.
La disponibilidad de ingredientes clave para los tacos podría verse comprometida en el futuro.
El líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.
En la Zona Metropolitana del Valle de México se movilizaron 168.7 millones de personas, lo que representó un aumento del 8.8 por ciento con respecto al mes anterior.
Las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra.
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
Favorecen a empresas con contratos por más de 1 millón de pesos para gestión de contenido
Los ingresos recibidos por sus familias se destinan al consumo básico, específicamente a la compra de alimentos.
La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.
El órgano electoral se hará cargo de revisar las evidencias y abrirá un espacio para que los candidatos se defiendan de las acusaciones.
Interminable es la discusión en torno al verdadero nombre de Juan del Encina, del Enzina o Juan de Fermoselle (1468-1529)
El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.
Quemaduras, manchas en la piel, resequedad en los labios; así como conjuntivitis y, en casos extremos, puede provocar cáncer de piel, son algunos riesgos de la exposición prolongada al sol.
El ataque armado en el bar Los Cantaritos dejó como saldo 10 personas fallecidas y 13 heridos.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
INE investiga presunta injerencia de Morena y MC en elección judicial
Concluyen campañas del Poder Judicial en medio de irregularidades
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.