Cargando, por favor espere...

Nacional
Pemex localiza una toma clandestina cada 49 minutos
Más de ocho mil tomas clandestinas en ductos fueron identificadas por Petróleos Mexicanos.


Más de ocho mil tomas clandestinas en ductos fueron identificadas por Petróleos Mexicanos (Pemex) en el 2024, lo que equivale a encontrar una toma clandestina cada 49 minutos.

Pese a que el expresidente morenista, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el “huachicol” había desaparecido, previo a finalizar su administración, el problema no ha desaparecido, al contrario, parece que se está expandiendo al norte del país.

Datos de Pemex arrojaron que de enero a septiembre de 2024 se encontraron en total ocho mil 38 tomas clandestinas; incrementando este delito en estados como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Querétaro.

La paraestatal, destacó que el estado de Chihuahua presentó el crecimiento más alarmante, ya que en los primeros nueves meses del 2024 se encontraron 454 tomas clandestinas, representando 168 por ciento más que en el mismo periodo del 2023, cuando se registraron 169.

Coahuila registró un incremento del 168 por ciento, Nuevo León del 64.7 por ciento, Querétaro de 61.1, Guanajuato del 57, Chihuahua del 44.4, Tamaulipas del 25, Puebla de 22.7 y Baja California del 12.4 por ciento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.

La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.

Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.

“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.

La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.