Cargando, por favor espere...

Se termina el tiempo. Coparmex pide a INE trabajar fines de semana
El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.
Cargando...

El presidente de la Coparmex en la capital del país, Armando Zúñiga, solicitó este lunes al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) su intervención ante el Instituto Nacional Electoral (INE), realizar las gestiones necesarias y habilitar los horarios de atención a la ciudadanía los días sábado y domingo para que lleven a cabo los trámites de inscripción y actualización de la credencial para votar.

El empresario hizo la petición a través de una carta enviada a este órgano electoral, donde le explicó que la Coparmex está ofreciendo todas las alternativas necesarias, inclusive “otorgando horarios y permisos especiales, para que los ciudadanos que colaboran en sus empresas socias cumplan con este deber cívico de cara a la próxima jornada electoral de 2024”.

Sin embargo, se han encontrado con que sólo hay disponibilidad de citas entre semana y con amplia saturación, toda vez que el plazo para la campaña de actualización del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores concluirá el próximo 22 de enero de 2024.

Por lo que Zúñiga Salinas señaló: “Nos permitimos exponer la inquietud mostrada por nuestros socios y sus colaboradores, respecto a la ausencia de labores los fines de semana en los Módulos de Atención del Instituto Nacional Electoral a fin de que los ciudadanos puedan obtener o actualizar su credencial de elector, considerando la cercanía en las fechas y plazos establecidos por la autoridad ante los próximos comicios”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La mayoría de los mexicanos para quienes fue creado el Banco del Bienestar difícilmente podrán utilizar todos sus servicios bancarios.

El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.

Retoman exhumaciones en Jojutla, donde en 2017 hallaron más de 80 cuerpos enterrados de forma irregular.

Permanecerán en paro hasta que se cumplan sus demandas, entre ellas, detener la reforma al Poder Judicial impulsada por AMLO

El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.

La identidad de 24 instituciones financieras fue suplantada.

Noem, primera funcionaria del gabinete del presidente Donald Trump en visitar México.

Este fenómeno es resultado de varios factores climáticos, como la línea seca sobre Coahuila, que provocará vientos y tolvaneras en el norte del país.

La FGR advirtió que esta actividad provocó una pérdida fiscal diaria de 35 millones de pesos para el país.

El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.

Exigen que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los atienda personalmente.

El tres de abril iniciaron las campañas para la gubernatura del Edomex. El resultado de esta contienda sería importante para definir la elección presidencial y proporcionaría una plataforma sólida para el partido que triunfe.

Ángela Elena Olazarán Laureano se convirtió en la mejor estudiante del mundo, esto tras ser galardonada con el Chegg.org Global Student Prize 2024.

La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.

La corrupción se debe combatir, pero es un problema derivado de la injusta distribución de la riqueza.