El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
Según resultados del INEGI en su última Encuesta Nacional de Seguridad (ENSU) publicada el pasado jueves 17, en este último trimestre la alcaldía Azcapotzalco mejoró en 5.4 puntos porcentuales en la percepción que tiene la población sobre la inseguridad.
Hoy se tiene un avance de 25 puntos respecto a la administración anterior, de acuerdo con la misma encuesta de septiembre 2023, cifra que, aseguró la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, es el porcentaje más alto que registró una entidad de las 91 evaluadas.
“Estamos conscientes que aún nos falta mucho por hacer, pero cuando llegamos a la alcaldía contábamos escasamente con dos patrullas. Para atender la demanda ciudadana en materia de seguridad. Hemos incrementado el parque vehicular y hoy contamos ya con 13 vehículos. Asimismo, tenemos 140 policías auxiliares en vía pública, vigilando las calles de la demarcación”, agregó la titular de la demarcación.
“Tanto en los recorridos como en los miércoles ciudadanos, la gente nos comparte sus inquietudes y peticiones. Y a nosotros nos toca trabajar”", sostuvo.
Además, existe una importante labor por parte del personal de todas las áreas de la alcaldía, como la reparación de luminarias, poda y clareo; y la pronta respuesta a través de la vigilancia de las cámaras del C4.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Temblor en Bangladesh deja 8 muertos y más de 300 heridos
Maíz cuesta 75 pesos en León, presiona el precio de tortillas
Frentes fríos 15 y 16 impactarán a México el fin de semana
Sedena gasta 74 mdp en publicidad para rescatar Tren Maya y hoteles vacíos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera