Cargando, por favor espere...
El pasado primero de marzo, iniciaron las campañas presidenciales. La candidata por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, dio su primer discurso en Fresnillo, Zacatecas, percibida como la ciudad más violenta del país. Allí propuso crear una cárcel de máxima seguridad, con el objetivo de terminar con la política de “abrazos no balazos”, que caracteriza al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Vamos a construir una prisión de muy alta seguridad y con tecnología de punta para que los delincuentes tengan miedo de caer ahí y la piensen antes de cometer una atrocidad, se les acabaron los privilegios a los delincuentes, quien la haga la va a pagar”, aseguró.
Mientras tanto, la candidata por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), Claudia Sheinbaum, dio a conocer este lunes su estrategia para combatir la corrupción, impunidad e inseguridad, que gira en torno a cinco ejes: 1) honestidad y atención a las causas; 2) consolidación de la Guardia Nacional; 3) fortalecimiento de la inteligencia y la investigación; 4) coordinación tanto con policías y fiscalías estatales; y 5) reforma al poder judicial.
Igualmente, este lunes, el candidato por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, acudió al foro "Elecciones 2024. Rumbo y compromiso", organizado y desarrollado en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), en donde promovió sus propuestas en materia de seguridad, entre ellas: pacificar al país, mediante una fuerza civil como la que opera en Nuevo León, y una estrategia parecida a la del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, pero garante de los derechos humanos; asimismo, atender a los familiares de víctimas de desaparición y erradicará la violencia hacia mujeres y niñas.
La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.
Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.
Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.
La cooperación en tecnología y comercio fue el foco del foro internacional que reunió a empresarios y diplomáticos de ambos países.
Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.
Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.
Suben precios del huevo, carne y vivienda
Solicita al gobernador y al presidente que garanticen la seguridad de él y su equipo.
La aprobación del FPB permitirá al Gobierno Federal eliminar 10 Afores privadas, que administran unos 74 millones de cuentas individuales con un monto global de 6.2 bdp.
Advierten sobre posibles signos de recesión con tres meses consecutivos de retroceso en el indicador coincidente.
La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.
Ganó el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto.
La precandidata presidencial “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, criticó al Gobierno Federal por aplicar el “borrón y cuenta nueva” en el número de personas desaparecidas en México, sin importar el dolor de las familias que buscan a sus seres queridos.
Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro.
Una vez despojado México de la mitad de su territorio, la embestida norteamericana siguió su camino hacia el sur.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Redacción