Cargando, por favor espere...
En el marco del Día del Niño, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) visibiliza la situación que enfrentan al menos 172 menores de tres años que viven en centros penitenciarios del país junto a sus madres. De acuerdo con su Diagnóstico de Supervisión Penitenciaria 2024, un total de 169 mujeres privadas de su libertad cuidan de sus hijos en prisión.
El informe refiere que Tamaulipas encabeza la lista con 23 niños que permanecen en reclusión con sus madres; Jalisco aparece en segundo lugar con 20 menores en un reclusorio femenil; después siguen Hidalgo con 13, Guerrero con 12, Michoacán y Tabasco con 11 cada entidad, así como Quintana Roo y Chihuahua con 10.
Cabe destacar que la ley permite que estas mujeres convivan con sus hijos dentro del penal hasta que los menores alcanzan los tres años. Al cumplir esa edad, los entregan a un familiar que asume su cuidado.
El próximo secretario estadounidense, Marco Rubio, destacó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.
El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento
La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.
Hasta el momento el Ayuntamiento de Ecatepec no ha dado respuesta a las demandas de los trabajadores.
Funciona como servicio de transferencias y como punto de pago de los recursos que los connacionales hacen llegar a sus familias en territorio nacional.
García Cabeza de Vaca enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El deslave ocurrió el pasado viernes 1 de noviembre, sin embargo, la cantidad de vehículos sepultados solo pudieron ser confirmados hasta hoy.
En la introducción de su autobiografía reseñada aquí hace una semana –Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras de Diego de Torres Villarroel–
El total de votos nulos superaron a cualquier candidato en elección para la SCJN.
La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, afirmó que durante la administración estatal 2018-2024, se ha integrado a las comunidades mayas en el desarrollo turístico de la región.
La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, destacó en su primer informe de labores un uso eficiente de recurso con un ahorro anual por 82 millones de pesos.
El crimen organizado ha impuesto un "gravamen criminal" al sector productivo, elevando los costos de producción a través de cuotas ilegales.
También se solicitó que la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN del PAN investigue los señalamientos hechos por la ahora candidata a la dirigencia nacional del blanquiazul, Adriana Dávila.
Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.