Cargando, por favor espere...

En México, 172 niños viven en cárceles
Tamaulipas encabeza la lista a nivel nacional con 23 menores que permanecen con sus madres en un centro penitenciario.
Cargando...

En el marco del Día del Niño, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) visibiliza la situación que enfrentan al menos 172 menores de tres años que viven en centros penitenciarios del país junto a sus madres. De acuerdo con su Diagnóstico de Supervisión Penitenciaria 2024, un total de 169 mujeres privadas de su libertad cuidan de sus hijos en prisión.

El informe refiere que Tamaulipas encabeza la lista con 23 niños que permanecen en reclusión con sus madres; Jalisco aparece en segundo lugar con 20 menores en un reclusorio femenil; después siguen Hidalgo con 13, Guerrero con 12, Michoacán y Tabasco con 11 cada entidad, así como Quintana Roo y Chihuahua con 10.

Cabe destacar que la ley permite que estas mujeres convivan con sus hijos dentro del penal hasta que los menores alcanzan los tres años. Al cumplir esa edad, los entregan a un familiar que asume su cuidado.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El medio mexicano Canal 6 tv firmó el acuerdo “Alianza de Think Tanks y Medios de China y América Latina-Caribe”, para construir una plataforma de cooperación e intercambiar información con los medios de China y ALC.

La colección incluye monedas conmemorativas de la Copa del Mundo FIFA 2026.

Según el Instituto Nacional de Migración, hay tres mil 700 venezolanos en Chiapas.

Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.

La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.

No son una novedad, los sobrevuelos se establecieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador o antes.

En México se registraron un total de 381 mil 48 accidentes automovilísticos durante el año 2023.

Del 11 al 18 de febrero se prevé la asistencia de unas 150 mil personas a la Feria, de acuerdo con la presidenta municipal Araceli García, quien aseguró, el evento garantiza diversión y que los pueblos vayan despertando para unirse con los demás del estado.

Funcionarios de casilla y capacitadores trasladarán los paquetes electorales a los consejos distritales.

El regreso a clases comenzó en las facultades con acuerdos previos, y el resto se reincorporará conforme a sus calendarios.

A partir del 1 de abril, los pagos se realizarán sin descuentos ni condonaciones.

Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.

México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.

Durante tres años, el alcalde de Ixtapaluca Felipe Arvizu ha ignorado la voz y las demandas de los alumnos que integran la FNERRR.

Con la presencia de Wang Huijun, representante del Embajador de la República Popular China en México y del gobernador de Puebla, Sergio Salomón, el Movimiento Antorchista clausuró su XXI Espartaqueada Deportiva, en la que compitieron 10 mil deportistas.