Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) de la Ciudad de México presentó las urnas electrónicas V.7.0, dispositivos que se usarán en las 44 casillas especiales a instalarse en la Ciudad de México el próximo 2 de junio.
En conferencia de prensa, la Junta Local Ejecutiva del INE en la capital informó que se instalarán tres dispositivos V.7.0 –más un estock de repuesto– en cada una de las 44 casillas especiales instaladas en la Ciudad de México, y contarán con una disponibilidad de mil boletas por casilla.
A decir de Daniel Flores Góngora, director de estadística y documentación electoral del INE, el principal beneficio del uso de estas urnas electrónicas es la agilidad en los tiempos de cómputo de los resultados al final de la jornada electoral, pues reducirá significativamente el tiempo de conteo de votos. Aunado a ello, eliminará los errores de conteo, simplificará la operación de la casilla y automatizará el proceso de escrutinio y cómputo.
Por su parte, la presidenta local del INE en la CDMX, María Luisa Flores Huerta, explicó que este proyecto tiene como objetivo ofrecerle a la ciudadanía la opción de “una elección vinculatoria, es decir, le estamos diciendo (a la ciudadanía) que en estas 44 casillas especiales de la Ciudad de México tiene la opción de conocer este dispositivo con una forma de votación que cada vez, seguramente, tendrá que ir avanzando”.
Los dispositivos V.7.0 también se instalarán en 27 casillas especiales del estado de Nuevo León, en específico, en las casillas especiales de los municipios de Monterrey, Apodaca, San Pedro Garza García, San Nicolas de los Garza y General Escobedo. Mientras que en el extranjero serán colocadas 23 urnas electrónicas, por lo que, en total, el INE instalará 393 dispositivos electrónicos.
En la demostración de su funcionamiento, el director de estadística y documentación electoral INE, Daniel Flores Góngora, aseguró que es muy poco probable que haya una filtración o manipulación de datos en los resultados que arrojen las urnas electrónicas, pues al no estar conectadas a Internet, la intervención o manipulación de los resultados es prácticamente nula.
Cada urna V.7.0 cuenta con una pila especial de litio que servirá de respaldo en caso de que falle la luz eléctrica en alguna casilla especial. Además cada casilla especial contará con un stock de repuesto por si algún dispositivo llegara a fallar.
La nueva fiscal fue designada a partir de una terna en el Congreso de la Ciudad de México, donde se aprobó su nombramiento con un total de 51 votos a favor y 15 en contra.
El alcalde con licencia en Benito Juárez, Santiago Taboada, recibió su constancia de registro como precandidato único a la Jefatura de Gobierno CDMX.
Cientos de personas se unen a la marcha anti elección judicial, exigiendo freno a la votación.
El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.
Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.
El operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto.
Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.
Entre los detenidos se encuentran Iván Aldair "N", presunto sicario que disparó contra la lideresa; Ángel Said "N", señalado como el conductor de la motocicleta en la que escaparon.
En la Ciudad de México (CDMX) se produjeron, desde octubre de 2024, despidos de cientos de trabajadores en distintas secretarías, subsecretarías, direcciones y jefaturas de área, así como de varias alcaldías capitalinas, situación que se intensificó desde el 1° de enero de 2025.
Diputados del PAN condenaron que el gobierno de la CDMX utilice a la FGJCDMX para "amedrentar y acosar" a Santiago Taboada, candidato del Frente Amplio por México.
Deberán establecer acuerdos sobre acceso al agua, servicios públicos, transporte y movilidad, vivienda, entre otras.
La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.
Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.
En la carrera por la Presidencia, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) es el claro favorito en las encuestas, por delante del actual mandatario, Jair Bolsonaro, quien buscará la reelección.
La diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que está en comunicación con sus abogados para denunciar las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.