Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) de la Ciudad de México presentó las urnas electrónicas V.7.0, dispositivos que se usarán en las 44 casillas especiales a instalarse en la Ciudad de México el próximo 2 de junio.
En conferencia de prensa, la Junta Local Ejecutiva del INE en la capital informó que se instalarán tres dispositivos V.7.0 –más un estock de repuesto– en cada una de las 44 casillas especiales instaladas en la Ciudad de México, y contarán con una disponibilidad de mil boletas por casilla.
A decir de Daniel Flores Góngora, director de estadística y documentación electoral del INE, el principal beneficio del uso de estas urnas electrónicas es la agilidad en los tiempos de cómputo de los resultados al final de la jornada electoral, pues reducirá significativamente el tiempo de conteo de votos. Aunado a ello, eliminará los errores de conteo, simplificará la operación de la casilla y automatizará el proceso de escrutinio y cómputo.
Por su parte, la presidenta local del INE en la CDMX, María Luisa Flores Huerta, explicó que este proyecto tiene como objetivo ofrecerle a la ciudadanía la opción de “una elección vinculatoria, es decir, le estamos diciendo (a la ciudadanía) que en estas 44 casillas especiales de la Ciudad de México tiene la opción de conocer este dispositivo con una forma de votación que cada vez, seguramente, tendrá que ir avanzando”.
Los dispositivos V.7.0 también se instalarán en 27 casillas especiales del estado de Nuevo León, en específico, en las casillas especiales de los municipios de Monterrey, Apodaca, San Pedro Garza García, San Nicolas de los Garza y General Escobedo. Mientras que en el extranjero serán colocadas 23 urnas electrónicas, por lo que, en total, el INE instalará 393 dispositivos electrónicos.
En la demostración de su funcionamiento, el director de estadística y documentación electoral INE, Daniel Flores Góngora, aseguró que es muy poco probable que haya una filtración o manipulación de datos en los resultados que arrojen las urnas electrónicas, pues al no estar conectadas a Internet, la intervención o manipulación de los resultados es prácticamente nula.
Cada urna V.7.0 cuenta con una pila especial de litio que servirá de respaldo en caso de que falle la luz eléctrica en alguna casilla especial. Además cada casilla especial contará con un stock de repuesto por si algún dispositivo llegara a fallar.
Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer la fecha de inicio de los trabajos de remodelación.
Ahora Santiago Taboada Cortina es el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD para competir por el gobierno capitalino luego de haber concluido las precampañas y ser ratificado por el PAN y PRD.
Este viernes 6 de octubre, la alcaldía Azcapotzalco inaugurará parte de la obra de Francisco De Goya, uno de los artistas españoles más destacados de los siglos XVIII y XIX, con la exposición “Los Caprichos”.
Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.
Los visitantes podrán disfrutar de la exposición pública de Alebrijes Monumentales en Paseo de la Reforma, disponible durante todo el día.
Diputadas de Va por México calificaron de misógina y revanchista la negativa de Morena y aliados a la licencia temporal solicitada por la alcaldesa Lía Limón.
La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando
Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.
Acompañados por el diputado federal del PAN por Coyoacán, Héctor Saúl Téllez, vecinos de la CTM IX Culhuacán acusaron a SACMEX de ejecutar obras por toda la CDMX sin consultar a colonos ni explicar los supuestos beneficios que tendría esta construcción.
La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.
CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.
La candidata del bloque opositor insistió en que continuará en la batalla hasta que se le reconozca su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc.
Diputados de oposición señalaron que se perdió una década en materia educativa, y que está en riesgo toda una generación del país, incluida la CDMX, debido a las erróneas políticas implementadas por la 4T.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.