Cargando, por favor espere...

Transportistas del Edomex exigen aumento de 2 pesos
Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.
Cargando...

Debido al aumento en el precio de los combustibles, transportistas del Estado de México (Edomex) exigen un ajuste en la tarifa del servicio de transporte, la cual, argumentan, que desde el año 2020, no ha tenido un incremento en el pasaje mínimo, mismo que equivale a 12 pesos en la actualidad.

Aunque no existe una solicitud formal ante las autoridades para subir la tarifa, el delegado de la Cámara de Autotransporte de Pasaje y Turismo del Estado de México, Odilón López Nava, informó que los transportistas piden el aumento como una "alternativa" para mitigar los efectos de los problemas que enfrentan.

Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento, considerando el precio actual del pasaje mínimo.

El dirigente del sector explicó que entre los problemas que enfrentan se encuentra el encarecimiento de los combustibles, junto con la proliferación de transporte pirata, como los mototaxis que operan fuera de la normatividad. Además, mencionó la "competencia desleal" que suponen las unidades que operan a través de plataformas digitales como Uber y Didi.

Por último, aclaró que la demanda del sector aún no ha sido presentada formalmente ante las autoridades de la Secretaría de Movilidad (Semovi) del Estado de México.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La medida fue anunciada a la población a través de carteles y lonas en diversos espacios públicos.

A más de un mes de los asesinatos de Conrado Hernández, su esposa e hijo, y sin que haya avances en las investigaciones, este jueves marcharán más mil guerrerenses para exigir justicia y se detenga a los culpables.

Tatiana Clouthier es hija de Manuel Clouthier del Rincón "Maquío", quien fuera candidato presidencial del PAN en 1988.

La infraestructura de cuatro prisiones federales fue transferida a gobiernos estatales por indicación del Gobierno de México.

Durante tres años, el alcalde de Ixtapaluca Felipe Arvizu ha ignorado la voz y las demandas de los alumnos que integran la FNERRR.

Los ríos La Compañía y Coatepec hoy llevan aguas negras y están expuestos, en perjuicio de la población ribereña.

Los delincuentes despojaron a los trabajadores de dinero en efectivo y de sus teléfonos celulares.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud una de cada cuatro personas en el país presenta un trastorno mental.

Se tomará en cuenta el peso que transportan las unidades.

La activista también denunció que ha sido amenazada por la madre de “El Chato”.

El chayote, naranja, plátano y otras verduras impulsaron la inflación en junio debido al incremento en sus precios.

Telmex está en números rojos desde hace 10 años, afirmó el empresario mexicano Carlos Slim.

“Denunciamos a Claudia Sheinbaum y a Morena por actos anticipados de precampaña y campaña en los estados de Oaxaca, Sonora, Chiapas y Sinaloa", señaló el emecista Jorge Álvarez.

MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.

Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.