Cargando, por favor espere...

Presentarán Decálogo Migrante para evitar tragedias como en Juárez
El documento se presentará este 18 de abril en la Cámara de Diputados, y Senado, para que las propuestas se consideren en los cambios que vengan en materia migratoria, afirmó la activista Eunice Rendón.
Cargando...

La coordinadora de Agenda Migrante, Eunice Rendón, afirmó que luego de lo sucedido en Ciudad Juárez, Chihuahua, expertos y grupos de migrantes de Centroamérica, Estados Unidos y México han estado trabajando en un documento de trabajo que reúne propuestas para evitar hechos trágicos como los de la Estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron 40 personas.

El documento se presentará este 18 de abril en las comisiones de Relaciones Exteriores y de Migración, en la Cámara de Diputados, y en el Senado, para que las propuestas ahí vertidas se consideren en los cambios que vengan en materia migratoria.

En entrevista, Rendón sostuvo que esperan poder abonar en la reflexión que el Ejecutivo hizo y que prometió se hará tras lo sucedido en Ciudad Juárez; y sobre la influencia que tienen los grupos del crimen organizado en el fenómeno migratorio, lo que complica su recorrido.

La Agenda que presentarán este martes trata la importancia de cumplir los protocolos y hacer cambios estructurales, así como modificación a la ley de migración en algunos de sus artículos, como el 111; plantea medidas alternativas a la detención desde una perspectiva humana.

Un punto importante que destaca la experta en seguridad, migración y bioética, es sobre la niñez migrante, en el que muchos expertos trabajaron. “Cambiaron la ley en 2020 pero no termina de aplicarse ni de haber presupuesto ni la atención adecuada para los niños no acompañados, que son muchos, y que han ido aumentando”.

Agregó que en el decálogo se presentan algunas acciones para disminuir el tráfico de personas y la trata; así como consejos y estrategias para abordar de manera integral el tema, un modelo que sea productivo, humano y empático.

Algo importante son acciones clave factibles en los próximos meses y años para que se pueda cumplir.

Se habla de la transformación, equipamiento, revisión, capacitación, formación, quién debe custodiar la seguridad de estos centros de migración y cómo transitar a centros más humanos para los migrantes.

“Propondrán puntos para la relación bilateral, las campañas para la no discriminación, brigadas móviles, fortalecimiento en la información, la mejora de ésta para apoyar a los migrantes que no saben cómo se hacen los trámites”, dio a conocer primero a través de sus redes sociales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La ASF detectó un posible daño al erario en Miguel Hidalgo por un total de 92 millones de pesos

Carso buscó revertir fallo que calificó como injusto el acuerdo con víctimas del colapso.

El Palacio Legislativo, repartirán 70 millones 252 mil pesos, mientras que el Senado distribuirá 44 millones 129 mil pesos.

Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.

"Si hay aranceles altos, habrá graves implicaciones en nuestro negocio", Makoto Uchida, CEO de Nissan.

Guanajuato, Jalisco y Baja California reportan los niveles más bajos de participación ciudadana en la elección judicial.

En Baja California Sur dentro de poco sólo el 20 o 30 por ciento de los jóvenes en edad de estudiar “demandan” estar en las aulas.

La dependencia informó que durante los operativos descubrió que estas clínicas y hospitales presentaban deficiencias.

Los recursos se destinarán en una zona conurbada que concentra más de 10 millones de habitantes.

El instituto justificó la clasificación argumentando que está en curso un procedimiento administrativo.

Alrededor de 1.7 millones de personas dependen exclusivamente de propinas.

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

La operación incluyó también un canje de bonos por dos mil 500 millones de dólares con vencimientos entre 2027 y 2031.

A nivel global, la tasa de desempleo fue del 5 por ciento en 2024, con 402.4 millones de puestos de trabajo faltantes.

Juez electo en Poza Rica, Veracruz, se encuentra en prisión preventiva por abuso sexual a una adolescente y casos de pornografía infantil.