Cargando, por favor espere...

Luis Cresencio Sandoval despilfarra millones en viajes injustificados
Los viajes que el titular de la Sedena, General Sandoval, ha realizado, son de corte personal. Ocupa los jets del Ejército para partidos profesionales de basquetbol o de beisbol; o ir de compras a Florencia o Milán.
Cargando...

El titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, no ha llevado a cabo las “medidas de austeridad” de las que tanto presume el presidente Andrés Manuel López Obrador; despilfarró millones de pesos en viajes sin justificación, revela una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

En conjunto con La Fábrica de Periodismo, la asociación civil MCCI asegura que los viajes que Sandoval ha realizado son de corte personal, por ejemplo, ocupa los jets del Ejército para asistir a partidos profesionales de basquetbol o de beisbol; ha realizado paseos por Nueva York, Florencia y Moscú, además, ha ido de compras en Denver y Milán; y pagado hospedajes y cenas en hoteles y restaurantes de lujo. 

Pero él no es el único que disfruta de esa vida. La investigación arroja que varias de las plazas de los jets del Ejército son ocupadas por sus familiares, entre los que destaca su hijo, un alto funcionario federal de inteligencia; su mujer e hija, y hasta su nieta y consuegra.

El funcionario y su familia se han hospedado, entre otros, en el The Westin New York Grand Central, cuya habitación más sencilla para una persona sobrepasa los 300 dólares (5 mil pesos mexicanos) la noche. También se han hospedado cinco días en el Anantara Palazzo Naiadi, en Roma, cuyo costo superó los 500 mil pesos mexicanos. 

Han visitado lugares como Roma, Florencia, Venecia y Milán.

La vez que asistió a partidos de la NBA y de las ligas mayores de Beisbol utilizó de pretexto su asistencia a la Conferencia Ministerial de jefes de Defensa de Operaciones de Mantenimiento de Paz de la ONU e hizo tal viaje cuatro meses después de asumir su cargo como Secretario de Defensa Nacional, olvidando sus principios de austeridad republicana, afirmó MCCI a través de un hilo en la red social de Twitter.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.

Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.

El secretario de Seguridad confirmó que en el lugar se encontraba un vehículo incendiado, también aseguró que no se reportaron personas heridas a causa de la explosión.

Según la iniciativa, el uso de la CURP con datos biométricos, garantizará el derecho a la identidad desde el nacimiento.

En su último tramo de gobierno, el Presidente, “abanderadoˮ de la transparencia y la honestidad, intensifica su dominio sobre el Poder Legislativo e intenta debilitar al Judicial para mantener la opacidad en recursos de dependencias, programas y obras.

Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.

En 2008, los ingresos petroleros representaban el 44.3 por ciento de las finanzas públicas de México. Para 2020, su contribución había caído al 11.4 por ciento.

Las unidades de carga terminaron en llamas por el impacto.

La estrategia busca aumentar la producción nacional y reducir las importaciones, que ascienden a 300 mil toneladas anuales.

El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.

“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura envió sus condolencias a los familiares y amigos del escritor.

Circula en redes sociales un video en el que presuntos extorsionadores golpean brutalmente a transportistas y checadores por “no avisar” ni reportar todo lo que sucede en la ruta Jardín Azteca en Acapulco-Guerrero.

Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.

Además de que la mayoría de las unidades del transporte público privado en el estado de Oaxaca son viejas y sus conductores carecen de capacitación, los dueños de las líneas quieren aumentar la tarifa de ocho a 10 pesos.