El neoliberalismo no sólo reformó la economía mexicana: también reconfiguró la cultura.
Cargando, por favor espere...
Foto: Segob
Durante el pasado mes de abril, el Indicador Mensual de Consumo Privado (IMCP) mostró señales de recuperación, toda vez que se incrementó en 1.1 por ciento, en gran medida gracias al gasto en bienes nacionales, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato de abril representa el segundo avance del indicador en lo que va de 2025, ya que en enero y marzo experimentó retrocesos de 0.2 por ciento, mientras que en febrero incrementó 1.4 por ciento.
Así, el consumo general creció 0.7 por ciento en términos anuales y con cifras desestacionalizadas.
Según el reporte del Inegi, el avance de abril se debió a que el consumo de bienes y servicios de origen nacional se incrementó 1.5 por ciento mensual y 3.1 por ciento anual, impulsado por un repunte de 2 por ciento en bienes y un aumento de 0.7 por ciento en el consumo de servicios.
En contraste, la preferencia de los consumidores por bienes del extranjero disminuyó 1 por ciento, con una caída de 8.3 por ciento en comparación con el mismo periodo del año previo.
A pesar del dato positivo de abril, en el acumulado cuatrimestral las cifras mantienen signos de debilidad. En comparación con el periodo de enero a abril de 2024, el indicador retrocedió 0.9 por ciento.
En suma, la confianza del consumidor también se mantuvo negativa, pues descendió en 0.6 unidades, hilando así seis meses con caídas. Por su parte, el crédito al consumo se desaceleró ligeramente, aunque mantuvo su racha de expansión a doble dígito, con un crecimiento de 10.4 por ciento.
El neoliberalismo no sólo reformó la economía mexicana: también reconfiguró la cultura.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Morena busca adelantar proceso de revocación de mandato de Sheinbaum
Marchan estudiantes de la Facultad de Química de la UNAM
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410