Cargando, por favor espere...
A pesar de la entrega de la operación de diversos aeropuertos a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), como el de la capital de Oaxaca y Puerto Escondido, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte afirmó que Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) no desaparecerá, tampoco habrá recortes de personal para el próximo año.
Lo anterior de acuerdo con Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), quien garantizó que ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano se encuentra bajo la administración de la SEDENA.
El funcionario federal agregó que no se tiene planeado desaparecer a la paraestatal y tampoco realizar recortes de personal o presupuestarios para el 2024.
“ASA va a continuar como el organismo que ha venido funcionando, incluso ha hecho otras actividades importantes para apoyar al sistema aeroportuario en el tema de verificación y certificación de aeropuertos, en el tema de combustibles y no, yo no veo ningún recorte”, destacó Nuño Lara.
México y Teherán coinciden en la necesidad de diversificar mercados para –como lección de la pandemia– tener mayor certidumbre en tiempos de crisis.
Como se ha establecido en el panorama historiográfico nacional, los estudios sobre el tráfico de drogas y las relaciones con la economía y la política de nuestro país están viviendo una pequeña edad de oro.
Varios colectivos han manifestado su rechazo, considerando que la subida de tarifas perjudica los derechos de los usuarios.
Los viajes que el titular de la Sedena, General Sandoval, ha realizado, son de corte personal. Ocupa los jets del Ejército para partidos profesionales de basquetbol o de beisbol; o ir de compras a Florencia o Milán.
Productores en diversas entidades del país se están inconformando.
La autoproclamación del exjefe del ilegal Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente interino es una jugada geopolítica de las corporaciones por acceder a la mayor reserva mundial de crudo.
El diputado migrante Raúl Torres Guerrero solicitó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
ENOE inidicó que el mercado laboral mexicano registró una contracción en junio pasado.
Malestar es lo que ha provocado entre los militantes del PAN la lista de candidatos a diputados locales por la vía plurinominal, debido a que quien la encabeza es el dirigente de esa fuerza política en la CDMX, Andrés Atayde.
Para romper la apatía de los mexicanos para hablar y difundir temas de los que nos hemos alejado, escribo algunas líneas generales del liberalismo mexicano del S. XIX, así como algunas propuestas de entendimiento.
Banxico indicó que seredujeron sus expectativas de crecimiento de la economía del país para este 2024.
El banco otorgó un crédito de dos mil 100 millones de pesos para transformar el otrora Estadio Azteca en un recinto de clase mundial.
El Simulacro Nacional programado para el 19 de marzo a las 11:00 horas se suspendió. No se especificaron las causas ni una nueva fecha.
Pero el Stalin que la cinta muestra no es el “sanguinario dictador” que la propaganda imperialista nos ha querido presentar.
Los dos se llaman Carlos, uno tiene 12 años y el otro 78. Por cuestiones distintas, ambos fueron noticia; pero las prácticas burdas y serviles de los medios de comunicación hallaron la forma de hacernos creer, sentir y hasta pensar como les conviene.
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Fiscalía investiga agresión a influencer de Zapopan
China fortalece lazos con América Latina
¡Sin clases! SEP confirma megapuente el 15 y 16 de mayo
Inauguran en Venezuela la Plaza de la Victoria en honor al Ejército Rojo de la URSS
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera