Cargando, por favor espere...
Foto: S.Servín/ N+
Trabajadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) marcharon este miércoles del Monumento de la Revolución a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para exigir un incremento salarial y el pago de Medida del Bienestar, esta última, lo más pronto posible antes del ejercicio fiscal siguiente. A pesar de que esta instrucción la dio el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el pasado 15 de mayo, no se ha cumplido, denunciaron.
La protesta ocasionó, una vez, más el cierre de la vialidad en las calles de República de Brasil y Belisario Domínguez, sede de la SEP. “Nosotros lo que exigimos a las autoridades federales es que atiendan nuestro pliego de peticiones que se basa fundamentalmente en la precaria situación salarial”, señalaron los también integrantes de la sección XI del SNTE-CNTE.
Ésta es la segunda vez, en menos de una semana, que trabajadores de la educación se manifiestan ante la Secretaría de Educación Pública, a cargo de Leticia Ramírez Amaya.
Por otro lado, ayer martes, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la sección IX, pidieron un aumento salarial urgente y convocaron a la titular de la SEP, Ramírez Amaya, a resolver su pliego petitorio. Además, el Colegio de Bachilleres mantiene desde hace 20 días una huelga por incremento salarias y el pago de la Medida de Bienestar.
Hoy, los trabajadores de la sección XI agrupados al Bloque de Delegaciones Democráticas cerraron las vialidades durante su protesta para que atendieran sus demandas. La movilización fue pacífica, aunque hubo expresiones de molestia de algunos automovilistas por el cierre de calles y avenidas, especialmente en el primer cuadro del Centro Histórico.
Policías de tránsito de la SSC realizaron cortes a la circulación vehicular para evitar que los autos lleguen al punto de la manifestación.
Trabajadores de la empresa Contitech decidieron formar un sindicato debido a la falta de atención de la empresa a sus necesidades.
La educación universitaria es un paso indispensable para el desarrollo científico y tecnológico.
Bloqueo de 14 días al programa impulsado por el Gobierno de Joe Biden.
¿Hemos llegado al fin de la habitabilidad del planeta? ¿A la inevitable fase descendente de la humanidad?
Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.
Un estudio reveló que entre 2002 y 2012, siete de cada 10 mexicanos cayeron en la pobreza por lo menos una vez.
México destaca por su gran ambiente festivo, principalmente en la capital del país.
Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.
Esta línea debería contar con 17 trenes de seis vagones cada uno; sin embargo, sólo hay 11 disponibles y en ocasiones 12.
SITUAM interpuso una denuncia penal por el delito de despojo contra la organización Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI.
Hay grietas en en el discurso de los megaproyectos, que hay que observar. Estamos a favor del progreso, pero la “vía” de desarrollo de la 4T es alarmante. A la larga condenaría a los trabajadores y nos llevaría al subdesarrollo.
La universidad trabaja en un proyecto de pase reglamentado que se implementará, idealmente, este año.
La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.
Mientras el Gobierno Federal asegura que ha enviado recursos para la reconstrucción y materiales para rehabilitar viviendas, los pobladores dicen lo contrario exigen apoyos ya que continúan en la intemperie.
La Asociación Internacional de Maquinistas y trabajadores Aeroespaciales demanda un aumento salarial de 40 por ciento y la mejora de condiciones laborales.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera