Cargando, por favor espere...
En entrevista con buzos, la diputada Susana Prieto Terrazas, antes integrante de la fracción parlamentaria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), insistió en la necesidad de continuar en pie de lucha para evitar el despido injustificado de alrededor de mil trabajadores, entre secretarios y asesores.
Denunció que la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados pretendía liquidar a los trabajadores hasta el 30 de abril próximo; sin embargo, comenzaron las movilizaciones y la denuncia pública del despido injustificado que se pretendía cometer contra los trabajadores de San Lázaro, quienes están contratados por servicios profesionales hasta el 31 de agosto del 2024.
“A principios del mes de abril, la JUCOPO señaló que no había recursos para pagarle a los asesores y trabajadores, motivo por el que comenzamos las movilizaciones y de repente, mágicamente aparecieron los recursos y les van a pagar todo mayo, sin embargo, no estamos conformes con ello, como diputados ya se etiquetó ese recurso en el Presupuesto de Egresos, por lo que insistimos en que se deben aplicar.
“Estamos hablando de más de 352 mil millones de pesos, considerando cuatro meses de salario con un promedio de 22 mil pesos. Yo creo que es muchísimo dinero más y no han explicado dónde están esos recursos o a dónde van a ir a parar, si se lo van a repartir entre las diversas fracciones parlamentarias”, insistió.
Además del pago salarial, la diputada Prieto Terrazas sumó a la demanda el pago de gratificaciones y los tres meses de indemnización que están obligados a entregarles por un acuerdo establecido con la JUCOPO desde el año 2017.
Asimismo, la legisladora señaló que están recabando firmas con los diputados y diputadas de las diversas fracciones parlamentarias para que se respete a los trabajadores y se cumplan con los contratos establecidos por servicios profesionales.
“Es hora de que el Estado deje de cometer crímenes como el que se está perpetrando en el Congreso, que consiste en privar a los trabajadores de los derechos consagrados en el artículo 123 de la Constitución. Si esto ocurre aquí, en un poder de la nación, debemos reflexionar sobre lo que pueden estar haciendo los empresarios privados. Por eso, hago un llamado a los legisladores para que escuchen estos reclamos y tomen medidas al respecto”, concluyó.
Afirmaron que Arturo Zaldívar sólo busca colocarse en un papel de víctima
La desigualdad salarial afecta directamente a los 32.5 millones de personas que trabajan en la informalidad en México.
700 empleados del Gobierno Federal presentaron la primera demanda de amparo contra la reforma que dio origen al Fondo de Pensiones para el Bienestar
La reforma generaría un desajuste al sustituir a más de mil 600 personas juzgadoras, además de la totalidad de los ministros.
De acuerdo con el Inegi, la informalidad laboral prevalece en el trabajo doméstico remunerado, con el 95 por ciento de las personas laborando sin contrato por escrito.
Con la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación, se oficializa el nuevo régimen fiscal de Pemex.
Los cárteles de la droga que conforman al crimen organizado en el país, son el quinto grupo que más empleo ofrece a los mexicanos al registrar 175 mil puestos activos en 2022.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció que Ankara finalmente aprobará la solicitud de ingreso de Finlandia a la OTAN.
El PRI en el Senado de la República presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley de Empleo Temporal.
Notifican a personal de honorarios en San Lázaro terminación anticipada de contratos laborales.
Es muy importante en estos momentos insistir en hacer claridad sobre la verdadera naturaleza del modo de producción capitalista en su fase imperialista, porque ya nada tiene que ofrecer a los trabajadores sino lágrimas y sangre.
Informaron “se viene registrando tras la apertura total de la línea”.
Denuncian falta de material y extensas jornadas laborales.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.
Este 14 de febrero el Frente Ferrocarrilero bloqueará el Tren Maya con una protesta nacional ante la nula atención a sus demandas por parte de López Obrador.
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Alcaldía Iztapalapa ocupa 1er lugar en socavones en CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.