Cargando, por favor espere...

“El Gil”, testigo colaborador de la FGR, tramita amparo para evitar ser detenido
Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.
Cargando...

El presunto autor material de la desaparición de los 43 estudiantes de la Ayotzinapa, Gildardo López Astullido, 'El Gil', interpuso un juicio de amparo contra la orden de aprehensión que haya librado en su contra un juez de control con residencia en el Reclusorio Oriente y con ello no ser detenido nuevamente.

“El Gil”, como también es conocido, es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre del 2014, hechos ocurridos en el estado de Guerrero.

López Astudillo, interpuso la demanda el pasado martes 12 de marzo de este 2024. Sin embargo, Paloma Xiomora González González, titular del juzgado Segundo de Distrito de Amparo en materia Penal, aún no la admite tramite.  

Ahora, el también líder del grupo criminal de Guerreros Unidos es testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR), dentro de la investigación para esclarecer el caso Iguala.

“El Gil” obtuvo su libertad en el mes de septiembre de 2019, luego de que un juez federal con residencia en Tamaulipas desechó las pruebas que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) presentó en su contra, al considerar que se obtuvieron de manera ilegal.

Gildardo López Astudillo fue detenido en septiembre de 2015, en el municipio de Taxco, Guerrero, y estuvo recluido cuatro años en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el estado de México.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los galardonados fueron Aranxa Bello Brindis, Samantha Carolina Gomes Fonseca y Miguel Concha Malo (reconocimiento póstumo), y al Sindicato Nacional de Trabajadores del Hogar.

Kenia López advirtió que presentará una denuncia ante la FGR por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos de AMLO de parte de PEMEX.

El simple hecho de que Occidente no califique las rebeliones en África como una nueva “Primavera Africana”... es un claro indicio de que las rebeliones que presenciamos son auténticas e históricas.

El rector de la BUAP Alfonso Esparza Ortiz comentó que “más allá de las diferencias que tenemos, nuestra prioridad es la seguridad”.

La falta de recursos para cubrir necesidades básicas, junto a los altos niveles de violencia en su entorno, son factores determinantes de la conducta delictiva de muchos niños y adolescentes, sostiene la ONG Reinserta.

investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gerardo Caballos, señaló que se ha perdido el 50 por ciento de la cobertura vegetal .

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.

El informe #ChatarraInfluencer revela que a nivel mundial, la industria de comida aumentó 58% su gasto en redes sociales para promocionar su mercancía.

El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador

El gobierno de la 4T entró al 2023 con el pie "izquierdo" debido a dos sucesos: el "culiacanazo" del 5 de enero y el choque de dos trenes el 7 de enero.

Sin opciones para laborar, los afectados buscaron a toda costa resguardar sus pocas pertenencias: extensiones, mesas, sillas, refrigeradores, lonas, tablas, utensilios de cocina, refrescos. Todo fue en vano.

La organización auténtica e independiente de los trabajadores, entre ellos los profesores, sigue siendo una tarea pendiente. La 4T se adjudicó esta bandera y sus actos no la respaldan.

La mayoría de los aspirantes a la rectoría cuentan con amplio perfil y sus edades oscilan entre los 44 y 69 años de edad, contario a los aspirantes de otros procesos.

Luego de varias luchas por desterrar las injusticias cometidas por sus patrones, los integrantes de Sitemex lograron, en 2014, cambios en la empresa Mex Mode.

En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.