Cargando, por favor espere...

Líder de MC a favor de investigación de alcaldesa acusada de nexos con cárteles
En el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero.
Cargando...

Jorge Álvarez Máynez, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, reaccionó a la investigación del Gobierno Federal a la presidenta municipal de Coalcomán, Anavel Ávila Castrejón, por acusaciones de presuntos nexos con grupos criminales. Se pronunció a favor de la investigación de la Fiscalía de Michoacán “con forme a derecho” y respeto.

Agregó que en el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero, por lo que “nada impide que se investiguen los hechos y deslinden responsabilidades”.

Cabe recordar que la edil de Coalcomán está siendo acusada de mantener nexos con grupos del crimen organizado a raíz de la difusión de una serie de videos por medio de redes sociales.

En dicho material audiovisual, Ávila Castrejón agradece al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por acciones a la población, en el marco de las celebraciones por el 193 aniversario de la fundación del municipio.

En tanto el gobierno mexicano dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) ya se encuentra investigando el caso.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los festejos por el Día de San Valentín dan una importante venta a diferentes establecimientos comerciales y para la economía de los mexicanos.

Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.

Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.

Más de ocho mil tomas clandestinas en ductos fueron identificadas por Petróleos Mexicanos.

En junio de este año se cometieron dos mil 673 homicidios dolosos.

En la Grecia clásica se creía que las arterias eran solo un medio de sostén del corazón; por eso a la arteria magna le dieron el nombre de aorta, ἀορτή aortḗ, que en griego significa “que mantiene en alto”.

Tras su éxito en Japón, "El niño y la garza", la nueva cinta dirigida por Hayao Miyazaki, llegará a nuestro país en las fechas decembrinas.

La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.

Informes revelan que en BCS la Covid-19 persiste; en Los Cabos hay fumigación contra el dengue y dos casos de chikungunya, hasta ahora reportados, pueden ser un llamado de alerta mayor.

El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.

Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.

Las llamadas “corcholatas” de Morena y aliados (PT y PVEM) avanzan en sus aspiraciones formales para convertirse en el candidato o candidata para el próximo proceso electoral.

Cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de CU, de la UNAM, para presenciar el eclipse solar en la Ciudad de México.

La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.