Cargando, por favor espere...

Nacional
Pornografía Infantil y ciberdelitos incrementan en México
Con 5 mil carpetas de investigación abiertas por ciberdelitos, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial donde más se registran estos casos.


Casi nadie habla de los ciberdelitos, pero son una realidad en México, donde existen 5 mil carpetas de investigación abiertas. Es el séptimo país a nivel mundial donde más se registran estos casos, afirmó la experta en derecho privado y ciencias criminales por la Universidad en París, Cynthia Solís Arredondo.

De acuerdo con el titular del Centro de Comunicaciones de la FGR, Rolando Rosas Camacho, durante la pandemia de Covid-19 este tipo de delitos crecieron 30 por ciento y están relacionados sobre todo a ataques a sistemas de cómputo y redes gubernamentales, de bancos y empresas que son vulnerados desde hospedajes cibernéticos en todo el mundo.

Dentro de las cinco mil carpetas que el Ministerio Público federal tiene abiertas, destacan casos como los intentos de vulnerar a Petróleos Mexicanos (Pemex), las secretarías de Economía y Turismo y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En ese sentido, Solís Arredondo advirtió que la economía mundial se ha trasladado a medios electrónicos, lo cual genera que los consumidores sean extorsionados. Además, se calcula que la mayor parte de las víctimas no recibe la atención adecuada de las autoridades.

“Cuando llegan a conocimiento del Ministerio Público, éste no lo clasifica como un delito informático, o no se le da seguimiento al momento de plasmarlo en estadística”, aseguró la experta.

De acuerdo con Rosas Camacho, México es el país que más consume y produce pornografía infantil a nivel mundial y figura como “una de las principales naciones que opera la trata de personas y la explotación sexual”.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Casi 50 mil personas observan eclipse solar en CU

Cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de CU, de la UNAM, para presenciar el eclipse solar en la Ciudad de México.

Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos

Desde mayo ingresaron un pliego petitorio, pero, no han recibido respuesta por parte de las autoridades.

Veracruz, entre los estados con más reclutamiento infantil por grupos criminales

En Veracruz hay un total de 745 menores de 18 años no localizados.

Persisten desigualdades digitales en México

Sólo 43 por ciento de los hogares en el país dispone de computadoras.

Continúa cerrada circulación de autopista México-Querétaro por accidente

Las autoridades informan que las filas de vehículos superan los 40 kilómetros.

Ministros del G20 alcanzan acuerdos para enfrentar desafíos

Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos del G20.

Sólo con la organización del pueblo México tendrá verdadera democracia: Antorcha

Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.

Fácil y rápido, consulta boletas de calificaciones en línea

El periodo de consulta concluirá el 31 de marzo.

Sale Elektra de la BMV

Estos cambios implican la salida del Consejo de Guillermo Salinas Pliego, hermano del magnate mexicano, así como de su hijo, Hugo Fernando Salinas Sada.

Cobre mexicano evita impacto de aranceles gracias a China

Los aranceles estadounidenses afectan sólo al 38 por ciento del cobre enviado a ese país.

Autorizan incremento en la tarifa del transporte público en Edomex

Hasta el momento aún no se define la cantidad exacta del ajuste de precio, sin embargo, se cree que estará entre los 2 y 3 pesos por viaje.

an.jpg

Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.

Aprueban diputados PEF 2024 sin recursos para Acapulco

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

La UNAM entrega 60 toneladas más de víveres a damnificados de Guerrero

Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.

Arranca enero con 12.4 millones de mexicanos sin empleo

México cerró el 2024 con uno de los mayores niveles de déficit de empleo del año.