Cargando, por favor espere...

Científicos descubren posible “planeta oceánico”
Científicos descubrieron en estos días un exoplaneta en órbita a una de las dos estrellas pequeñas de un sistema binario ubicado a unos 100 años luz de la Tierra.
Cargando...

El equipo internacional liderado por Charles Cadieux, de la Universidad de Montreal, Canadá ha descubierto en estos días un exoplaneta en órbita a una de las dos estrellas pequeñas de un sistema binario ubicado a unos 100 años luz de la Tierra. 

Este descubrimiento se realizó mediante el telescopio espacial TESS de la NASA, en conjunto con una cámara y un método analítico innovador. A este planeta ubicado por fuera de nuestro sistema solar, se le ha dado el nombre de TOI-1452 b y estaría cubierto por una capa de agua similar a las lunas de Júpiter y Saturno.

 

Más grande que la Tierra

El TO1-1452 b, a diferencia de nuestra Tierra, es ligeramente mayor en tamaño y masa. La distancia con la de su estrella es óptima como para permitir el agua líquida en su superficie, ya que el calor que recibe de ella no sería tan excesivo ni tan escasa. Su estructura posiblemente sea de tipo rocoso como la Tierra, aunque sus densidades sean mayores.

Este planeta es uno de los mejores candidatos para cumplir con los estándares de un “planeta oceánico”. Aunque nuestra Tierra tiene una superficie del 70% de océanos, en realidad es un planeta muy seco, y el agua constituye una mínima fracción de su masa. Orbitando alrededor de una estrella más pequeña que el sol, este planeta superaría en proporción de agua a algunas de las lunas de Júpiter y Saturno, aunque en ellas se halla principalmente en forma de hielo.

 

La presencia de agua en los Exoplanetas

El agua en algunos exoplanetas, podrían ser más abundantes que en la Tierra. En los últimos años astrónomos han investigado el diámetro y la masa de muchos exoplanetas con referencia al tamaño de la tierra y algunos de estos planetas tienen una densidad mucho más baja debido a que su masa está compuesta por materiales más ligeros de los que componen a la Tierra, y uno de estos seria el agua.

Este descubrimiento tiene un papel muy importante en el mundo científico, sabiendo que la vida en nuestro planeta comenzó en el medio acuático, podría esperarse que en algún futuro TOI-1452 b pueda albergar vida.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Con esta investigación buscan una solución a la adulteración, que con el paso del tiempo se ha vuelto más sostificada, por lo que los procedimientos analíticos también de ser cada vez mejores”.

Cuántas veces hemos tenido la duda de si tomar un medicamento alopático o un té para curar algún malestar o disminuir el síntoma de una enfermedad.

La pobreza y la marginación social son la principal causa del incremento de enfermedades relacionadas con la nutrición.

De acuerdo con las asociaciones opositoras, se trata de una ley centralista en tanto no garantiza el derecho a una participación ciudadana autónoma.

Hace alrededor de 100 mil años se hicieron las primeras modificaciones a algunas herramientas que permitieron la sobrevivencia, y para lograrlo el lenguaje numérico fue fundamental.

Saihanba, combinación de chino y mongol, es el nombre del bosque artificial más grande del mundo. Su objetivo, proteger a Beijing, azotada por tormentas de arena debido a la desertificación de sus alrededores.

Las redes sociales como Facebook, buscan que los seres humanos busquen “ser aceptados”, “ser populares”, “ser famosos” pero sin tener actos valiosos para la sociedad.

Un molar de al menos 130 mil años de antigüedad encontrado en una cueva de Laos, en el sureste asiático, podría ser clave para arrojar nueva luz sobre los denisovanos, especie poco conocida descubierta en 2010.

Se ha demostrado que los microplásticos causan daños graves a las células humanas, daños que van desde reacciones alérgicas hasta provocar la muerte celular. No solo perjudican el medio ambiente, sino también al hombre.

Los conjuntos han estado presentes desde nuestros primeros años, como consecuencia del paradigma formalista de D. Hilbert y la influencia del grupo Bourbaki en la enseñanza de la matemática desde mediados del Siglo XX.

Dotado de un extraordinario talento para estructurar conexiones, el alemán Alexander Grothendiek amplió las fronteras de la matemática contemporánea.

Los resultados matemáticos de Gödel han causado una grieta en el conocimiento matemático, misma que hoy tiene consecuencias filosóficas profundas.

¿Es posible encontrar la cuadratura de una figura geométrica? la respuesta en este texto. La cuadratura de una figura geométrica consiste en encontrar exactamente su área en un cuadrado.

En la ruleta los resultados son equiprobables, no hay predilección por ningún número o color.

Los modos del pensamiento matemático influyen en su hacer, el Siglo XX ha sido testigo de al menos dos formas de este hacer, con marcada influencia ideológica.