Cargando, por favor espere...

Nacional
Sismo de 6.9 deja dos muertos en CDMX
Un sismo de 6.9 grados, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, sacudió esta madrugada a la Ciudad de México en punto de las 1:16 horas.


Un sismo de 6.9 grados, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, sacudió esta madrugada a la Ciudad de México en punto de las 1:16 horas.

De acuerdo con el reporte del Sismológico Nacional, el sismo tuvo una magnitud 6.9, y se localizó a 84 kilómetros al sur de Coalcomán, Michoacán, con una profundidad de 12 kilómetros.

Los habitantes de la Ciudad de México apenas se recuperaban del sismo de 7.7 grados del pasado 19 de septiembre cuando en las primeras horas de este 22 de septiembre la alarma sísmica despertó a millones en el Valle de México.

Claudia Sheibaum Pardo, Jefa de Gobierno de la capital del país, informó de inmediato la activación de los protocolos de emergencia. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana inició sobrevuelo de helicópteros para verificar daños en la Ciudad de México.

El sismo se sintió en Michoacán, Colima, Jalisco, Guerrero y Ciudad de México, de acuerdo con las autoridades.

El sismo provocó la muerte de una mujer en la colonia Doctores de la Ciudad de México; otra persona murió de un infarto; en la zona del epicentro en Michoacán, Colima y Jalisco no hubo ningún deceso.

La Jefa de Gobierno compartió, a través de sus cuentas en redes sociales, que tanto la Secretaría de Seguridad Ciudadana como el C5 no reportaban daños en la capital del país.

Asimismo, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) señaló que, a partir del sismo, activó la comunicación con unidades estatales y municipales de Protección Civil y los integrantes del Comité Nacional de Emergencias (CNE) para realizar una evaluación preliminar en la zona cero del sismo: Coalcomán, Michoacán.

La Coordinación Nacipnal de Protección Civil (CNPC) también pidió utilizar el número 911 SÓLO para reportar emergencias.

El pasado 19 de septiembre del 2022, a las 12:19 horas se llevó a cabo el Simulacro Nacional programado en todo el país, el cual tuvo la participación de las 32 entidades federativas y de un estimado promedio de 30 millones de personas.

Y apenas unos minutos después, a las 13:05 horas, se suscitó el sismo de magnitud 7.7 con epicentro en Michoacán, a una profundidad de 15 kilómetros y a 63 kilómetros al sur de Coalcomán.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.