La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Un sismo de 6.9 grados, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, sacudió esta madrugada a la Ciudad de México en punto de las 1:16 horas.
De acuerdo con el reporte del Sismológico Nacional, el sismo tuvo una magnitud 6.9, y se localizó a 84 kilómetros al sur de Coalcomán, Michoacán, con una profundidad de 12 kilómetros.
Los habitantes de la Ciudad de México apenas se recuperaban del sismo de 7.7 grados del pasado 19 de septiembre cuando en las primeras horas de este 22 de septiembre la alarma sísmica despertó a millones en el Valle de México.
Claudia Sheibaum Pardo, Jefa de Gobierno de la capital del país, informó de inmediato la activación de los protocolos de emergencia. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana inició sobrevuelo de helicópteros para verificar daños en la Ciudad de México.
El sismo se sintió en Michoacán, Colima, Jalisco, Guerrero y Ciudad de México, de acuerdo con las autoridades.
El sismo provocó la muerte de una mujer en la colonia Doctores de la Ciudad de México; otra persona murió de un infarto; en la zona del epicentro en Michoacán, Colima y Jalisco no hubo ningún deceso.
La Jefa de Gobierno compartió, a través de sus cuentas en redes sociales, que tanto la Secretaría de Seguridad Ciudadana como el C5 no reportaban daños en la capital del país.
Asimismo, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) señaló que, a partir del sismo, activó la comunicación con unidades estatales y municipales de Protección Civil y los integrantes del Comité Nacional de Emergencias (CNE) para realizar una evaluación preliminar en la zona cero del sismo: Coalcomán, Michoacán.
La Coordinación Nacipnal de Protección Civil (CNPC) también pidió utilizar el número 911 SÓLO para reportar emergencias.
El pasado 19 de septiembre del 2022, a las 12:19 horas se llevó a cabo el Simulacro Nacional programado en todo el país, el cual tuvo la participación de las 32 entidades federativas y de un estimado promedio de 30 millones de personas.
Y apenas unos minutos después, a las 13:05 horas, se suscitó el sismo de magnitud 7.7 con epicentro en Michoacán, a una profundidad de 15 kilómetros y a 63 kilómetros al sur de Coalcomán.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Escrito por Redacción